Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII

Resumen de la nota

Accademia del Piacere, una de las agrupaciones españolas más destacadas en músicas históricas, se presentará el jueves 20 en el Teatro de Capitanía General de Sevilla.

Este concierto, organizado en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, contará con la cantante Alba Carmona y se centrará en las músicas del siglo XVII bajo el título «Diálogos de viejos y nuevos sones».

Las entradas para este evento ya están agotadas. Dirigida por Fahmi Alqhai, la agrupación regresa a Sevilla tras una gira por Alemania, y continuará su itinerario con presentaciones en Italia y diversos festivales en España y otros países europeos.

Fahmi Alqhai, nacido en Sevilla de padre sirio y madre palestina, es considerado uno de los más grandes violagambistas de la actualidad.

Bajo su dirección, Accademia del Piacere ha sido reconocida por su interpretación innovadora de la música antigua, actuando en prestigiosos escenarios europeos y transmitiendo sus conciertos a través de la Unión Europea de Radiodifusión.

La agrupación ha recibido numerosos premios internacionales por sus grabaciones, que exploran repertorios históricos y fusionan estilos tradicionales con flamenco. En la temporada 23/24, Accademia del Piacere es grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical.

Publicado en TLM

Ver: Presentación del disco «Diálogos de viejos y nuevos sones» de Rocío Márquez y Fahmi Alqhai

Nueva cita con el público sevillano

En el marco de la colaboración de la UNIA con la Cátedra General Castaños, el Teatro de Capitanía General acogerá el jueves 20 la interpretación del programa ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’ con el cante de Alba Carmona.

Accademia del Piacere, una de las agrupaciones españolas especializadas en músicas históricas con mayor proyección internacional, continúa inmersa en su calendario de conciertos, que le traerá en los próximos días hasta Sevilla.

Será concretamente el jueves 20 en el Teatro de Capitanía General; una cita organizada en el marco de la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con la Cátedra General Castaños, en la que la formación rememorará las músicas de ida y vuelta del siglo XVII acompañada por el cante de Alba Carmona. ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’ lleva por título el programa de este concierto para el que las invitaciones llevan días agotadas.

Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII | Toda la Música
‘Diálogos de viejos y nuevos sones’ – © Javier Díaz de Luna

Jueves 20 de junio a las 20:00 hs | Teatro de Capitanía General

Venta de entradas

AGOTADAS

La formación liderada por el afamado violagambista sevillano de origen sirio-palestino Fahmi Alqhai regresa a su ciudad de origen tras su periplo por Alemania, donde ha participado en los festivales Rathauskonzerte (Ratisbona, el viernes 14) y Musikfestspiele Potsdam Sanssouci (Postdam, el domingo 16).

En este reencuentro con el público sevillano, Accademia del Piacere podrá el foco en las músicas de raíz y su crecimiento, tradiciones que confluyeron en una España, la del Barroco, “tan cerrada a Europa como abierta a América, donde se amalgamó un estilo de peculiares ritmos y armonías, comunes a la música popular y la culta, que aún hoy reconocemos en los más viejos cantes flamencos”.

Así, ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’, que contará también con Agustín Diassera a la percusión, reúne cantes flamencos idos y venidos desde Andalucía al folklore americano y de nuevo a Andalucía, pero también chaconas y canarios que cruzaron el Atlántico en el siglo XVII, cantos en ostinato de Monteverdi junto a ancestrales seguiriyas, o cantes de Alosno junto a cants del ocells

Esta actuación en Sevilla es la siguiente parada en el itinerario de actuaciones de Accademia del Piacere que, tras haber regresado de su gira por Canadá y Estados Unidos, inauguró la segunda edición del Festival de Música Antigua de Soria (FeMAS), protagonizó un ciclo en el Real Alcázar de Sevilla, regresó al Auditorio Nacional como conjunto residente de la temporada 23/24, además de viajar hasta Melk (Austria), Fez (Marruecos), Ratisbona y Potsdam (Alemania) y participar en varios festivales en las ciudades de Murcia, Badajoz y Granada.

Próximas cinta nacionales e internacionales

Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII | Toda la Música
Accademia del Piacere – © Félix Vñazquez

Las siguientes fechas en el calendario de conciertos llevarán a la agrupación hasta Italia. Para cerrar el mes de junio Accademia del Piacere viajará el día 28 a Pisa con el programa ‘Udite Amanti’, que interpretará junto a la soprano Núria Rial en el Risonanze – Festival Toscano di Musica Antica.

Tras regresar a España para participar en el Festival de Música Antigua de Roquetas de Mar (Almería), el 6 de julio; en el Festival Internacional de Santander (Cantabria), los días 6 y 7 de agosto en Noja y Suances, respectivamente; y en el Festival Camino de Santiago, en Jaca (Huesca), el 8 de agosto, Accademia del Piacere volará a Países Bajos.

Allí, en Utrecht, pondrá en escena los repertorios titulados ‘Colombina’ e ‘Hispalis Splendens, Magna Música. Francisco Guerrero, el esplendor de Sevilla’ los días 24 y 26 de agosto, respectivamente, en el marco del festival Utrecht Oude Muziek.

Alemania volverá a ser destino de la agrupación en el mes de septiembre el día 12, cuando visite el Bayreuth Baroque Opera Festival con ‘Muera Cupido’ de la mano de la soprano Núria Rial. Y volverá al país germano en octubre el día 12, concretamente a Neuburg, para poner en escena ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’, tras haber pasado previamente el día 4 por el Festival Ribera Alta de Navarra con ‘In Dulce Jubilo’.

Sobre Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere

Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII | Toda la Música
Fahmi Alqhai – © Javier Díaz de Luna

Nacido en Sevilla en 1976 de padre sirio y madre palestina, Fahmi Alqhai ha hecho de la viola de gamba “el vehículo perfecto para su artesanía musical” (Carolina Gill, GRAMOPHONE). Giraldillo de la Bienal de Flamenco 2012 y 2016 está considerado internacionalmente “uno de los más grandes violagambistas de nuestro tiempo” (Pablo J. Vayón, Grupo Joly, España)

Uno de los mayores renovadores de la interpretación de la música antigua, gracias a su concepción actual, arriesgada y personal del acercamiento a los repertorios históricos: “la música antigua parece recién creada gracias a su inspiración y poder comunicativo” (Javier Pérez Senz, EL PAÍS).

Alqhai ha formado parte de numerosos y afamadísimos grupos de música antigua, entre ellos Hesperion XXI (Jordi Savall), con el que ha girado por todo el mundo durante más de 10 años. Su historia vital va ligada a la de Accademia del Piacere, que celebra ya más de dos décadas marcadas por la valentía de sus innovadores proyectos y la fuerte personalidad artística de su director.

Gracias a su concepción de la música histórica como algo vivo y cuajado de emociones, es considerado el grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los más influyentes del panorama europeo. Accademia del Piacere ha actuado en los escenarios más prestigiosos de la música clásica europea y mundial.

Entre ellos, los Konzerthaus de Berlín y Viena, la Philharmonie de Colonia, la Fundação Gulbenkian de Lisboa, el Auditorio Nacional de Madrid y otros muchos de Holanda, México, Colombia, Francia, EEUU, Japón, Bélgica, Alemania, Suiza, España…

Sus conciertos son regularmente emitidos en directo por la Unión Europea de Radiodifusión y sus emisoras asociadas, apareciendo en múltiples emisiones televisivas. En sus grabaciones para Alqhai & Alqhai y Glossa, sello fundado junto a su hermano el también violagambista Rami Alqhai, Accademia del Piacere ha revelado nuevos matices en repertorios fundamentales de la música histórica como el Seicento italiano, la música española del Renacimiento (Rediscovering Spain) o la escénica del Barroco hispano (Cantar de Amor, dedicado a Juan Hidalgo), y ha recibido por ello reconocimientos como el Choc de Classica (Francia) o el Prelude Award (Holanda).

Accademia y Alqhai sorprenden además visitando territorios artísticos ajenos al historicismo, como en Las idas y las vueltas, junto al cantaor flamenco Arcángel, Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012. Accademia del Piacere es grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en su temporada 23/24.

Nota de prensa

Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII | Toda la Música

Más información

Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai rememoran las músicas de ida y vuelta del siglo XVII | Toda la Música  

Web | Twitter | facebook | Youtube

NdeP - Accademia del Piacere

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies