Una visión irónica y mordaz a través de la ópera
En la pieza, una reyerta lírica, el tenor Antoni Comas y las sopranos Belén López y María Rey-Joly interpretan grandes arias como La Bohème, Madama Butterfly, Carmen, Aida, Otello, Rusalka, Don Giovanni…
Justo este 2020 en el que Tosca cumple 120 años, vuelve a la Sala Verde de los Teatros del Canal, entre el 5 y el 29 de agosto, ¿Y si nos enamoramos de Scarpia?, una pieza de Albert Boadella y Martina Cabanas en la que este clásico, que Puccini compuso cuando ya tenía varios hits a sus espaldas, sirve como punto de partida para la pugna que se desata, durante un ensayo, entre un director de orquesta y dos sopranos, por sus distintas formas de valorar hoy a algunos personajes femeninos de la historia de la ópera: ¿Anacronía? ¿Machismo? ¿Revisionismo?
La Bohème, Madama Butterfly, Carmen, Gianni Schicchi, Aida, Otello, Rusalka, Don Giovanni, El manojo de rosas, La Traviata, Les contes de Hoffmann, La tabernera del puerto, Samson et Dalila…
Entre el 5 y el 29 de agosto | Teatros del Canal
Venta de entradas
Ficha artística
El maestro: Antoni Comás | María: Belén López | Ana: María Rey-Joly
Albert Boadella: director de escena y espacio escénico
Manuel Coves: director musical
Bernat Jans: iluminación
Dolors Caminal: asesoramiento artístico
Martina Cabanas: ayudante de dirección
Una producción de ESCENARIO CLECE
Son muchas las grandes arias que el tenor Antoni Comas y las sopranos Belén López y María Rey-Joly interpretan en esta pieza divertida y ácida, un enfrentamiento verbal y musical que produce Escenario Clece y supone otra incursión en el género lírico del dramaturgo, actor y director Albert Boadella, tras su Don Carlo o El pimiento Verdi.
Este libreto que ha escrito a cuatro manos con Martina Cabanas, su ayudante de dirección habitual, va creciendo en intensidad y situaciones disparatadas, y la emoción que causan el arte y la belleza eclipsan a menudo los argumentos racionales y objetivos.
¿Y si nos enamoramos de Scarpia? de Albert Boadella
Programa de mano
NdeP – Área de Comunicación – Teatros del Canal