Alejandro Civilotti gana con la obra «Hibrys» el premio internacional de composición para arpa y orquesta «Portus Apostoli»

Publicado en TLM

Ver: Noia Harp Fest

El jurado del certamen promovido por el festival gallego Noia Harp Fest acaba de fallar el premio, que conlleva una dotación económica de 2.000 euros y el estreno mundial de la obra en la próxima edición del festival de la mano de la Real Filharmonía de Galicia.

La primera edición del premio internacional de composición ‘Portus Apostoli’ ya tiene obra ganadora. El jurado del certamen, impulsado por el festival Noia Harp Fest y patrocinado por el Ayuntamiento de Noia (A Coruña), acaba de dar a conocer el resultado de su deliberación: ‘Hibrys, del compositor argentino Alejandro Civilotti, ha sido escogida por el tribunal como la pieza más destacada de las recibidas “por su alta calidad e interés”, a la vez que demuestra “una elevada técnica orquestal”, en la que arpa y orquesta “conciertan a la perfección”.

Alejandro Civilotti gana con la obra Hibrys el premio internacional de  composición para arpa y orquesta Portus Apostoli | Toda la Música
El compositor argentino Alejandro Civilotti – © Zabet

Alejandro Civilotti gana con la obra Hibrys el premio internacional de  composición para arpa y orquesta Portus Apostoli | Toda la Música

El jurado destaca el “lenguaje compositivo personal” que refleja la partitura de Civilotti, autor de una amplia obra para orquesta y cámara, música escénica o cine; y ganador de reconocimientos como el Premio Reina Sofía de Composición Musical. Civilotti, que reside en Cataluña desde los años 80, es profesor de Armonía, Composición e Historia de la Música en el Conservatorio Profesional de Badalona.

El Premio ‘Portus Apostoli’ nace en 2022 impulsado por el Festival Internacional de Arpa Vila de Noia, dirigido por Rodrigo Romaní, como una innovadora apuesta para ampliar el repertorio de obras para arpa y orquesta.

El galardón, dotado con 2.000 euros, conlleva también un reconocimiento muy especial: el estreno mundial de la composición de la mano de la Real Filharmonía de Galicia, que se acompañará para la ocasión de un o una intérprete solista.

La obra se podrá escuchar por primera vez en el marco de la décima edición del Noia Harp Fest, que se celebrará en verano de 2023, en la ciudad coruñesa de Noia, y de la que se darán a conocer los primeros detalles en las próximas semanas.

La primera convocatoria de ‘Portus Apostoli’ recibió dieciséis obras originales de compositores procedentes de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Finlandia y Malta. El jurado que acaba de escoger ‘Hibrys’ como obra ganadora ha estado conformado por artistas internacionales de prestigio.

Es el caso de las intérpretes francesas Christine Icart -profesora del Conservatorio Superior de Música del País Vasco ‘Musikene’ de San Sebastíán- y Céline Landelle -arpa principal de la Sinfónica de Galicia-, así como de la catedrática y solista en la Orquesta Sinfónica de Madrid, Susana Cermeño, además del director gallego Diego García Rodríguez; mientras que la secretaría del tribunal recayó en Alba Barreiro, de la Asociación Noia Harp Fest.

Por su parte, Rodrigo Romaní, director del festival coruñés, pone en valor, más allá de la proyección internacional que supone para el encuentro, “la calidad” de las obras presentadas, la variedad estilística y el perfil de las y los compositores participantes, “con un curriculum importante”.

Sin duda esta primera edición de ‘Portus Apostoli’ ha sido una grata sorpresa, de la que destacaría la extraordinaria riqueza de visiones diferentes del lenguaje musical para una complicada combinación, como es la de arpa solista con orquesta”, apunta el director.

Sobre Noia Harp Fest

Alejandro Civilotti gana con la obra Hibrys el premio internacional de  composición para arpa y orquesta Portus Apostoli | Toda la Música

Noia Harp Fest es el único festival de Galicia y del noroeste de la Península Ibérica que tiene tiene como protagonista absoluta la arpa. En su cartel confluyen, desde hace nueve años, artistas de estilos diversos procedentes del ámbito gallego, español e internacional, cuya unión es la interpretación musical a través del instrumento. La próxima edición, la décima, tendrá lugar en el verano de 2023.

Los conciertos, de acceso libre y de una importante calidad artística, se celebran tanto al aire libre como en el interior de recintos culturales de la villa de Noia, cuyo ayuntamiento es patrocinador principal de uno de los eventos más singulares que se celebran tanto en Galicia en verano. Para más información sobre el festival, se puede consultar la página web www.noiaharpfest.gal.

Nota de prensa completa

Alejandro Civilotti gana con la obra Hibrys el premio internacional de  composición para arpa y orquesta Portus Apostoli | Toda la Música

Más información

Alejandro Civilotti gana con la obra Hibrys el premio internacional de  composición para arpa y orquesta Portus Apostoli | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

NdeP - Prensa Noia Harp Fest

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies