Ángeles Blancas y Alejandro Roy protagonizarán el Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid

Resumen de la nota

La soprano Ángeles Blancas Gulín y el tenor Alejandro Roy protagonizarán el Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela el 4 de enero de 2025, bajo la dirección musical de Álvaro Albiach.

Blancas, reconocida como la Mejor Cantante 2022-23 por los Premios Ópera XXI, interpretará un programa dedicado a la zarzuela junto a la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

La artista, con una carrera internacional consolidada y elogios recientes por su papel en Jenůfa de Janáček, se ha destacado en producciones emblemáticas como Il Trittico en Bilbao y Lady Macbeth de Mtsensk en Barcelona, gracias a su poderoso registro vocal y su carismática presencia escénica.

Por su parte, Alejandro Roy, un tenor spinto de renombre internacional, ha actuado en escenarios como el Metropolitan Opera de Nueva York y la Arena de Verona.

Su destacada trayectoria incluye interpretaciones en zarzuela y ópera, habiendo cosechado éxito en producciones recientes como Goyescas y Tosca.

Ambos artistas comparten una sólida reputación en el ámbito lírico, lo que augura un recital memorable, con un repertorio que celebra la tradición musical española.

Publicado en TLM

Ver: Ángeles Blancas
Ver: Concierto de Año Nuevo: «Festejando el porvenir» abre 2025 en el Teatro de la Zarzuela

Ángeles Blancas Gulín protagonizará, junto al tenor Alejandro Roy, el Concierto de Año Nuevo con la dirección musical de Álvaro Albiach, al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y el Coro del Teatro de la Zarzuela, dirigido por Antonio Fauró.

La soprano, que ha actuado en los principales auditorios del mundo y ha sido galardonada recientemente como la Mejor Cantante 2022-23 en los Premios Ópera XXI, actuará en el Teatro de la Zarzuela el sábado 4 de enero a las 19.30 hs, en un evento para el que están agotadas las entradas y al que llega tras cosechar el reconocimiento del público y la crítica en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Teatro Petruzzelli de Bari, Auditorio de Tenerife, el Teatro Real de Madrid o la Deutsche Oper de Berlín.

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

Sábado 4 de enero a las 19:30 hs | Teatro de la Zarzuela

Venta de entradas

Comprar entradas

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

www.angeles-blancas.com

El programa Festejando el porvenir, que forma parte del ciclo de conciertos agrupados bajo el título Tanto que celebrar, incluye populares y reconocidas obras de compositores como José Serrano, Gerónimo Giménez, Ruperto Chapí, Magda Serra y Miracle, Federico Moreno Torroba, Reveriano Soutullo, Juan Vert, Jesús Guridi, María Rodrigo, Federico Chueca, Joaquín Valverde, Tomás Bretón y Francisco Alonso.

La soprano vuelve con este repertorio al Teatro de la Zarzuela 12 años después, en la que cantó El Gato Montés, una ópera en tres actos y cinco cuadros de Manuel Penella, en febrero y marzo de 2012; y protagonizar el concierto inaugural, el 17 de septiembre de 2011, con el programa Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista, ambas actuaciones junto con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Cristóbal Soler.

Ángeles Blancas asegura que “estoy muy contento de poder compartir este recital lírico con el público del Teatro de la Zarzuela, junto con Alejandro Roy, Álvaro Albiach, la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela; Creo que lo disfrutará mucho y le agradezco la calurosa acogida y su interés por esta propuesta”.

El artista destaca que “viví un día muy emocionante aquí con los galardones de los Premios Ópera XXI para clausurar un 2024 muy exigente y maravilloso, que finalizó con Il Trittico en ABAO Bilbao Ópera, y comenzaré también en este teatro un año con muchos proyectos e ilusionantes retos por delante”.

La soprano actuará en 2025 en el Teatro Nacional de San Carlos de Lisboa en la que volverá con su aclamado papel de Kostelnička en la ópera Jenůfa del compositor checo Leoš Janáček en el mes de febrero; protagonizará un concierto con arias de Richard Wagner en el Teatro Cervantes de Málaga, junto a la Filarmónica de Málaga, dirigida por José María Moreno, en junio; volverá al Teatro de la Zarzuela con la comedia lírica Pepita Jiménez de Isaac Albéniz en septiembre; y encarnará el personaje de Senta en El holandés errante de Wagner en la temporada del Auditorio de Tenerife, entre otros proyectos.

Roy protagonizó el primer bis de los últimos 30 años en La Zarzuela en las representaciones de Alma de Dios de José Serrano en 2013, y fue galardonado en la novena edición de los Premios Líricos del Teatro Campoamor como mejor cantante de ópera española por Curro Vargas de Ruperto Chapí en el teatro madrileño.

En 2024 ha sido nominado a los Premios Talía de la Academia de Artes Escénicas de España como mejor intérprete masculino de lírica por su interpretación en Turandot en el Liceu.

“Éxito arrebatador”

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.
La soprano Ángeles Blancas en los Premios Ópera XXI. Autora: Gemma Escribano.

En 2024, Blancas fue reconocida en la sexta edición de los Premios Ópera XXI por su interpretación en Jenůfa en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en febrero de 2023 por un jurado formado por prestigiosos críticos y periodistas musicales. La gala, que concitó al universo lírico de España, se celebró en el Teatro de la Zarzuela el pasado 22 de octubre.

El artista obtuvo un gran reconocimiento del público y la crítica por este papel cosechando “un éxito arrebatador, rotundo y definitivo, con su inolvidable interpretación”, con una “entrega absoluta” y un canto “de una expresividad desgarradora”.

La prensa señaló su “inmenso talento” actoral, con “cambios de registro, agilidad, dominio escénico, y un alto voltaje” escalofriantes, que motivó la “respuesta de un público enfervorizado”. Los expertos no ahorraron elogios y recalcaron que su interpretación fue “para no olvidar en la vida” y describieron su trabajo como impresionante, excelso y con una calidad vocal “nunca vista en este papel”; y vaticinaron que las representaciones “se van a recordar por los siglos de los siglos” en la historia del Teatro de la Maestranza.

En el ABAO Bilbao Ópera con Il trittico de Giacomo Puccini fue “todo un icono” en el papel de Giorgietta, mostró ser “una cantante excepcional y una actriz única”, manejando la voz “de manera magistral”, situándose como “el alma de la obra gracias a unos agudos limpios y excelentemente proyectados” y consiguiendo “unos momentos líricos de increíble belleza. Un auténtico lujo”, que presidieron los reyes de España Felipe VI y Letizia, por primera vez en el Euskalduna Bilbao el viernes 29 de noviembre, día en el que se conmemoraba y rendía homenaje al compositor italiano en el centenario de su fallecimiento, en esta nueva producción firmada por el director de escena Paco Azorín.

“Gran energía y presencia escénica”

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.
Katerina en la ópera Lady Macbeth de Mtsensk de Dmitri Shostakóvich – © Teatro Real – Javier del Real

Blancas cosechó el aplauso del Liceu y la crítica en el papel de Katerina en la ópera Lady Macbeth de Mtsensk de Dmitri Shostakóvich por su “instinto teatral”, así como por “el carisma, entrega, garra e intensidad” al que la artista, “una verdadera fuerza de la naturaleza entregada en cuerpo y alma”, brindó una “gran energía y presencia escénica”, y construyó “un personaje humano, de timbre cálido y bien contrastado” por el que recibió “una gran ovación por su muy destacada actuación” con un enfoque “sensual y camaleónico” en funciones durante los meses de septiembre y octubre.

En el Teatro Real la prensa generalista y especializada también fue unánime en destacar el gran trabajo de la “fabulosa” soprano, que exhibió “una deslumbrante madurez” manteniendo intacto “todo su extraordinario magnetismo”.

Respecto a su voz, exponían que “le responde como en sus mejores tiempos, fresca, lozana, con un registro agudo poderoso, que permite vislumbrar ya futuras encarnaciones wagnerianas”.

La actuación de la artista fue calificada de “arrolladora, tremenda y de una gran calidad”, desgranó “muchos recursos dramáticos y gran personalidad en un papel muy exigente”, en el que “expresó la avaricia, deslealtad, sensualidad cuando es necesaria y toda la perversidad de este personaje”.

Decenas de medios se hicieron eco de este estreno en España y expusieron el “triunfo sin paliativos” de esta trágica obra de vanguardia, muy celebrada por el público en las representaciones de enero y febrero.

Soprano dramática

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.
La soprano Ángeles Blancas en la ópera Lady Macbeth de Mtsensk de Dmitri Shostakóvich en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Autor: Sergi Panizo

Ángeles Blancas es una artista con una dilatada y consolidada carrera profesional nacional e internacional y una soprano dramática especializada en el repertorio de autores como Richard Strauss, Wagner, Berg, Janáček, Reimann, Rhim, Schönberg y Messiaen.

En el terreno de concierto y recital se ha prodigado también con obras de compositores como Brahms, Schumann, Mahler, Debussy, Ravel, Vaughan Williams, R. Strauss, Sibelius, Dutilleux o Kurt Weill.

Ha trabajado con prestigiosos directores de orquesta como Antonio Pappano, Fabio Luisi, Philippe Auguin, Juraj Valčuha, Lothar Zagroseck, Nello Santi, Marco Armiliato, Rafael Frübeck de Burgos, Alberto Zedda, Álvaro Albiach… y de escena como Graham Vick, Robert Carsen, Calixto Bieito o Emilio Sagi, entre otros.

Blancas ha recabado también los elogios de la crítica tras sus actuaciones en teatros como el Covent Garden (Londres), Opernhaus Zürich, Gran Teatre del Liceu (Barcelona), La Monnaie (Bruselas), Ópera de Washington, Carnegie Hall (Nueva York), Fenice di Venezia, Hannover Staatsoper, Teatro Massimo de Palermo, Ópera de Marsella, San Carlo de Nápoles, Santa Cecilia y Ópera de Roma, Teatro Regio de Turín, Teatro Comunale de Bolonia, Ópera de Montecarlo y el Teatro Colón de Buenos Aires, entre muchos otros.

Alejandro Roy

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

Alejandro Roy (Gijón) ha actuado en los teatros más relevantes españoles y europeos desde su debut como Tonio en La fille du régiment en el Teatro de la Zarzuela. Comenzó como tenor lírico-ligero evolucionando su voz hasta llegar a cantar hoy el repertorio de tenor spinto.

Ha actuado en el Metropolitan Opera de Nueva York, Arena de Verona, San Carlo de Nápoles, Campoamor de Oviedo, Ópera de Novosibirsk (Rusia), Palacio Euskalduna de Bilbao, Ópera de Xiamen (China), el Teatro San Carlos de Lisboa, el Liceu de Barcelona o el Regio de Parma.

En el campo de la lírica española ha interpretado numerosos papeles protagonistas. Entre sus actuaciones más recientes se incluyen Goyescas en Oviedo, Carmen en Pamplona, Pagliacci en Limoges, Don Gil de Alcalá en Oviedo y Tosca en Torre del Lago.

Nota de prensa

Un emocionante Concierto de Año Nuevo en el Teatro de la Zarzuela con Ángeles Blancas y Alejandro Roy bajo la dirección de Álvaro Albiach.

NdeP

 

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies