Audición comentada – Concierto: Cuarteto de Disonancias, de Mozart

Resumen de la nota

Nos complace ofrecer música en directo en nuestras sesiones semanales de Audiciones Comentadas, donde esta vez presentaremos un Cuarteto de Cuerda, una formación clásica en la Música de Cámara.

Escucharemos el Cuarteto en Do M K465 de Mozart, conocido como el Cuarteto de las Disonancias, interpretado por Celia Macua (violín), Gabriel Campos (violín), Noel Pronk (viola) y Rebeca Reher (violonchelo).

Yrene Echeverría, violinista y divulgadora musical, nos ayudará a comprender mejor el concierto, explicando detalles técnicos de forma accesible para todos los asistentes, sin necesidad de conocimientos previos de música.

El Cuarteto de las Disonancias, compuesto entre 1784 y 1785 y dedicado a Haydn, destaca por su sorprendente introducción que muestra la genialidad de Mozart.

Este cuarteto es un ejemplo destacado de la Música de Cámara, que incluye composiciones para grupos pequeños de instrumentos, siendo el Cuarteto de Cuerda una de las combinaciones más frecuentes.

Una nueva Audición Comentada

De nuevo tenemos el placer de ofreceros música en directo en nuestras sesiones semanales de Audiciones Comentadas. En esta ocasión escucharemos un Cuarteto de Cuerda, una de las formaciones más habituales de la Música de Cámara que por primera vez os ofrecemos en directo en estas clases.

La obra que escucharemos será el Cuarteto en Do M K465 de Mozart, también llamado Cuarteto de las Disonancias, y serán Celia Macua (violín), Gabriel Campos (violín), Noel Pronk (viola) y Rebeca Reher (violonchelo) quienes se encargarán de interpretar para nosotros esta obra.

Audición comentada   Concierto: Cuarteto de Disonancias, de Mozart | Toda la Música

Audición comentada   Concierto: Cuarteto de Disonancias, de Mozart | Toda la Música

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor austriaco, y posiblemente sea el músico más universalmente conocido.

Tras recibir sus primeras lecciones musicales de su padre, que rápidamente se da cuenta del excepcional talento de su hijo, realiza junto a este y su hermana varios viajes por Europa en los que se dan a conocer como pianistas en las principales cortes de Europa occidental.

A la edad de 3 años tocaba de oído gran cantidad de melodías al piano, y con sólo 5 años comenzó su carrera musical ofreciendo un concierto de piano con obras de gran dificultad. A los 8 años el pequeño Mozart ya era un conocido concertista, componiendo a esta edad su primera sinfonía.

El Cuarteto que escucharemos en esta ocasión recibe el nombre de Cuarteto de las disonancias por su introducción, una sección de corta duración en la que escucharemos sonoridades sorprendentes con las que Mozart nos demuestra una vez más su genialidad.

Fue compuesto en los años 1784-85 y es uno de los Cuartetos que el compositor dedicó a Haydn, compositor que se suele considerar como el Padre de la Sinfonía y del Cuarteto de Cuerda.

Llamamos Música de Cámara a las composiciones para un grupo pequeño de instrumentos, y dentro de estas composiciones el Cuarteto de Cuerda tiene un lugar especial, ya que es una de las combinaciones instrumentales que más se repiten. Esta formación consta de dos violines, una viola y un violonchelo.

Con ejemplos prácticos analizaremos también algunos detalles técnicos que nos permitirán apreciar y comprender mejor esta obra.

Yrene Echeverría, violinista y divulgadora musical nos ayudará a comprender mejor el concierto que Celia, Gabriel, Noel y Rebeca interpretarán para nosotros y con ayuda de estos expertos disfrutaremos y nos internaremos en la música de cámara de Mozart y en las características de su Cuarteto de las Disonancias.

No hace falta saber música ni tener conocimientos previos para asistir a estas clases ya que Yrene, Celia, Gabriel, Noel y Rebeca nos ofrecerán todas las explicaciones necesarias para comprender esta obra en un lenguaje sencillo y ameno sin tecnicismos que nos impidan apreciar la música, de manera que os resultará muy fácil entender las explicaciones.

Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.

Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.

Escucha esta obra

Mozart: String Quartet No. 19, Dissonance | Gewandhaus Quartet

Lunes 27 de mayo de 20:30 a 21:30

Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30.
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.

Podrás ver y escuchar esta audición comentada de 20:30 a 21:30 en  La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).

La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.

 

Más información

Audición comentada   Concierto: Cuarteto de Disonancias, de Mozart | Toda la Música

Web | Youtube | Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest

NdeP

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies