Audición comentada – En un mercado persa, de Ketelbey

Resumen de la nota

Este texto introduce una sesión de audición centrada en «En un mercado persa», una obra del compositor inglés Albert William Ketelbey, que evoca el ambiente del Lejano Oriente a través de sus melodías exóticas.

Ketelbey, nacido en Birmingham en el siglo XX, fue un prodigio musical desde su infancia y estudió en prestigiosas instituciones antes de ganar fama como compositor y director, especialmente por sus piezas orquestales atmosféricas.

La sesión de audición, conducida por Yrene Echeverría, pretende ser una experiencia educativa y entretenida, dirigida a todo tipo de público, independientemente de su conocimiento musical previo.

Se analizarán las diferentes escenas y personajes representados en la obra, destacando la forma en que la música caracteriza a cada uno de ellos, como los mercaderes y la princesa.

El objetivo de la sesión es enriquecer la apreciación musical de los oyentes, enseñándoles a reconocer y disfrutar de los detalles y contextos de las composiciones clásicas.

Una nueva Audición Comentada

Hoy vamos a escuchar una obra que nos va a trasladar al Lejano Oriente. Vamos a escuchar sonoridades exóticas, el ajetreo del mercado, los personajes que por él pasan, y vamos a escuchar como va creciendo la actividad para finalmente apagarse al decaer el día.

Albert William Ketelbey fue un compositor, director y pianista inglés de principios del siglo XX. Nació en Birmingham (Inglaterra), y era hijo de George Ketelbey y Sarah Aston. A los once años escribió una sonata para piano que interpretó en Worcester, en presencia de Edward Elgar, que en esos momentos era profesor de música de la ciudad.

Después de estudiar un tiempo en el Milland Institute School of Music y en el Fitzroy College de Londres, consiguió una beca para estudiar en el Trinity College of Music de esta ciudad, donde mostró su gran talento para interpretar varios instrumentos orquestales.

Audición comentada – En un mercado persa, de Ketelbey

Audición comentada – En un mercado persa, de Ketelbey

Audición comentada – En un mercado persa, de Ketelbey

Siendo el director del teatro de Vaudeville, Ketelbey continuó escribiendo música vocal e instrumental. Después, se hizo famoso y muchas de las canciones que componía, fueron utilizadas como acompañamiento de películas, y como música de ambiente en salas de baile.

Compuso un buen número de piezas para piano con el seudónimo de Antón Vodorinski, pero la música por la que se le recuerda en la actualidad es la serie de piezas orquestales atmosféricas que comenzó en 1912 con La melodía del fantasma.

Siguió en 1915 con En el jardín de un monasterio, un «intermezzo característico», estableciéndose así un modelo para el resto de obras que alumbró en los años veinte y los primeros años de la década siguiente, como En un mercado persa, una «escena intermezzo» de 1920 o En el jardín de un templo chino, una «fantasía oriental» de 1925.

En esta sesión escucharemos «En un mercado persa», obra en la que describe a la perfección toda la actividad que allí se desarrolla. Los personajes de la obra son: los mercaderes, los mendigos, la princesa con su cortejo, el juglar, el encantador de serpientes, el califa con sus guardias anunciado con trompetas.

Cada personaje tiene una música diferente. Las que más se repiten en la obra son: la escena de los mercaderes, con una música muy rítmica y alegre; y la de la princesa, con una música tranquila y melódica. La obra musical está compuesta por diez escenas que escucharemos y analizaremos en esta sesión de Audiciones Comentadas.

Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.

El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas.

Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.

Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.

¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.

¿Quieres saber qué son las Audiciones Comentadas?

Escucha esta obra

In a Persian Market, Albert William Ketelbey

Lunes 15 de abril de 20:30 a 21:30

Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30.
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.

Podrás ver y escuchar esta audición comentada de 20:30 a 21:30 en  La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).

La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.

 

Más información

Web | Youtube | Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest

NdeP

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies