Audición comentada – Mamá Oca, de Ravel

Resumen de la nota

Esta sesión de Audiciones Comentadas está dedicada a Maurice Ravel, compositor francés del siglo XX, destacado por su orquestación y su vinculación al Impresionismo musical.

La obra principal es «Ma mère l’Oye» (Mamá Oca), inspirada en cuentos infantiles como «Pulgarcito» y «La Bella Durmiente».

Originalmente compuesta como un dueto para piano para niños, Ravel simplificó su estilo para evocar la poesía de la infancia. Posteriormente, la orquestó y la amplió para convertirla en un ballet.

Durante la sesión, Yrene Echeverría analizará la obra con un enfoque sencillo, facilitando el disfrute musical sin necesidad de conocimientos previos. La primera audición es gratuita, excepto en caso de conciertos en vivo.

Una nueva Audición Comentada

Esta sesión de Audiciones Comentadas está dedicada al compositor francés Maurice Ravel, uno de los compositores franceses más importantes del siglo XX cuyas obras generalmente se incluyen dentro del Impresionismo musical. Ravel es considerado además uno de los grandes maestros de la orquestación, es decir, del arte de combinar los diferentes instrumentos de la orquesta en una composición musical.

Con él nos adentramos en el mundo infantil de la mano de Mamá Oca, que nos contará algunos de los cuentos preferidos por los niños, como Pulgarcito, La Bella y La Bestia o La Bella Durmiente. Según la tradición, el personaje de Mamá Oca es una típica mujer de campo, creadora de las historias y poemas del mismo nombre. Parece que el origen de este personaje es francés, ya que las primeras menciones a esta figura se dan en este país.

Audición comentada – Mamá Oca, de Ravel

Audición comentada – Mamá Oca, de Ravel

Audición comentada – Mamá Oca, de Ravel

La Primera Guerra Mundial sorprende a Ravel en plena vorágine compositora, y aunque él trata de alistarse para luchar por su país, su solicitud es rechazada debido a su delgada constitución física.

A pesar de ello, tras realizar varias gestiones consigue alistarse como conductor de camión, pero una enfermedad le impidió continuar en el frente. En sus últimos años una enfermedad neurológica dificultó la vida del compositor, que se vio forzado con el paso del tiempo, a una inactividad mayor.

Ma mère l´Oye, Mamá Oca en español, lleva por subtítulo Cinco piezas infantiles, y hace referencia al personaje tradicional de origen francés llamado Mamá Oca, una típica mujer de campo creadora y narradora de poemas e historias infantiles.

Ravel escribe esta composición originalmente como un dueto de piano para niños, concretamente para los dos hijos de 6 y 7 años de un matrimonio amigo suyo.

Quiso regalar a estos pequeños, a los que adoraba, una composición que les motivara a seguir practicando piano, y para ello eligió 5 de sus cuentos de hadas favoritos. Según el propio compositor, «el propósito de evocar en estas piezas la poesía de la infancia me ha conducido naturalmente a simplificar mi estilo y hacer más sobria mi escritura«.

En estas cinco pequeñas piezas podremos escuchar unas simpáticas conversaciones entre La Bella y la Bestia, bailar una pavana con la Bella Durmiente del Bosque, echar migas de pan en el bosque con Pulgarcito para hallar de nuevo el camino de vuelta a casa, asistir a la maravillosa transformación de la Emperatriz de las Pagodas o adentrarnos en un Jardín Encantado.

Algunos años más tarde el propio Ravel orquestó la obra y la amplió convirtiéndola en un ballet añadiendo nuevos movimientos.

El próximo lunes escucharemos esta obra mientras Yrene Echeverría nos va desvelando las principales características de su estilo. Analizaremos la parte musical con un lenguaje sencillo y entretenido y conseguiremos disfrutar la música como nunca antes lo habíamos hecho.

No hace falta saber música para asistir a estas sesiones, ya que Yrene emplea un lenguaje sencillo y sin tecnicismos gracias al cual seremos capaces de disfrutar la música en toda su intensidad.

La primera audición es gratuita, salvo el caso de que haya un concierto en vivo. En ese caso, esa condición pasa a la siguiente ocasión en que asistas a nuestras Audiciones Comentadas. Las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.

¿Quieres saber qué son las Audiciones Comentadas?

Escucha esta obra

Ravel: Ma Mère l’Oye – Lucas & Arthur Jussen

Lunes 7 de octubre de 20:30 a 21:30

Horario habitual de actividades: Todos los lunes de 20:30 a 21:30.
Lugar: Escuela de Música Soto Mesa Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).
Precio: Individual 10€, bono de cinco audiciones 30€. Estas últimas, con una validez de un curso escolar.

Podrás ver y escuchar esta audición comentada de 20:30 a 21:30 en  La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4).

La primera actividad es gratuita, excepto los conciertos.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.

 

Más información

Web | Youtube | Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest

NdeP

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies