Resumen de la nota
La Real Filharmonía de Galicia presentará el programa «Rompiendo moldes» el 19 y 20 de febrero en Vigo y Santiago, respectivamente.
Bajo la dirección de Baldur Brönnimann, el concierto contará con la pianista Mirabelle Kajenjeri, destacada por su talento en concursos internacionales.
El repertorio incluirá el Prélude à l’après-midi d’un faune de Debussy, el Concierto para piano núm. 2 de Liszt, y la Sinfonía núm. 5 «Lenore» de Joachim Raff, mostrando una mezcla de estilos que rompen con estructuras tradicionales.
Además, el público podrá participar en el ciclo “Conversando con…” con el director Baldur Brönnimann el 19 de febrero en Santiago. Las entradas están disponibles desde 13,30€ en Vigo y 18€ en Santiago.
El director titular y artístico de la RFG compartirá escenario con la pianista Mirabelle Kajenjeri, que sustituye al artista Vadym Kholodenko por motivos de salud.
La Real Filharmonía de Galicia ofrece este miércoles 19 de febrero, en el Centro Cultural Afundación en Vigo, y el jueves 20, en el Auditorio de Galicia de Santiago, un programa que lleva por título ‘Rompiendo moldes’.
El primero de ellos será a las 20:00 hs en la ciudad olívica mientras que el segundo, en Compostela, tendrá lugar a las 20:30. Además, en la ocasión, el público también tendrá la oportunidad de escuchar las impresiones e intercambiar ideas con el director titular y artístico de la Real Filharmonía de Galicia, Baldur Brönnimann. Esta nueva cita del ciclo “Conversando con…” será en la Sala Mozart a las 19:45 hs.

Miércoles 19 y jueves 20 de febrero | Santiago y Vigo
Venta de entradas
En esta ocasión, la Real Filharmonía de Galicia sigue su línea de programación al buscar mezclar obras reconocidas, como es el caso de Prélude à l’après-midi d’un faune, de Claude Debussy, o mismo el Concierto para piano núm. 2 en La mayor, S. 125 de Franz Liszt con otras menos conocidas, como es el caso de la Sinfonía núm. 5 en Mi mayor, op. 77 “Lenore”, del compositor Joachim Raff, quien fue asistente de Liszt.
Se trata de un concierto que incluye tres géneros orquestales –poema sinfónico, concierto y sinfonía– que suponen en este caso una ruptura con los moldes establecidos por las conexiones con la literatura, la ruptura con las expectativas armónicas y con las estructuras tradicionales, o la pesquisa de nuevos colores orquestales.
Una joven pianista
Web | Instagram | Youtube | Facebook
Nacida en 1998 de padres burundianos y ucranianos, Mirabelle Kajenjeri tuvo su talento reconocido y premiado en numerosos concursos internacionales; entre ellos, recibió primer premio del Concurso Internacional de Piano Santa Cecilia (2021), el segundo premio del Kissinger KlavierOlymp (2023), fue semifinalista del Concurso de Maestros de Piano Arthur Rubinstein (2023) y del Concurso Internacional de Piano de Cleveland (2024).
Actúa regularmente en Europa, en el marco de festivales de prestigio como el Flagey Piano Days, el Kissinger Sommer, el Lille Piano Festival, el Piano Campus Festival y colabora asiduamente con orquestas como la Orchestre de Picardie, Orchestra Filarmonica Pugliese, Brandenburgische Staatsorchester Fráncfort y la Orquesta Filarmónica Portuguesa.
Entradas a la venta
El público podrá disfrutar de este programa en dos ocasiones: la primera de ellas en el Centro Cultural Afundación, el día 19 de febrero, a las 20:00 hs. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Ataquilla desde los 13,30€.
Por otra parte, las entradas para el concierto de Santiago, el día 20 de febrero en el Auditorio de Galicia a las 20:30 hs, pueden comprarse en la web de Compostela Cultura, en la taquilla de la Zona C y en el del Auditorio (en este caso, solo el día del concierto desde una hora antes de su comienzo) a un precio de 18€.
Nota de prensa
Más información

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Soundcloud
NdeP – Gabinete de Comunicación de la Real Filharmonía de Galicia