Publicado en TLM
Ver: El Teatro Real, ganador del Diapason d’Or 2018 por su DVD de “Billy Budd”
Billy Budd, presentada el pasado año en la Royal Opera House, ha conquistado ayer el prestigioso premio Lawrence Olivier a la Best New Opera Production en el Reino Unido.
Los premios Lawrence Olivier, creados y tutelados por la Society of London Theatre, reconocen anualmente la excelencia de las artes escénicas en Londres, en una ceremonia con gran repercusión social que en los últimos años ha tenido lugar en la Royal Opera House (2012-2016) y, desde 2017, en el Royal Albert Hall.
Fotografía © Javier del Real | Teatro Real
Debido al confinamiento causado por el Covid, la ceremonia de entrega de los premios de este año, que hubiera tenido lugar el pasado mes de abril, fue retrasada hasta ayer, 25 de octubre, transformada en un programa televisivo presentado por Jason Manford y transmitido por ITV y Magic Radio.
En sus distintas categorías, que reconocen los varios ámbitos de las artes escénicas, incluyendo el teatro, ópera, musicales, danza, etc., Billy Buddha ganado el Premio Olivier a la mejor nueva producción operística por su presentación el pasado año en la Royal Opera House, coproductora del montaje junto al Teatro Real, que la estrenó en 2017, y la Ópera de Roma, que la presentó en 2018.
La producción de Billy Budd fue galardonada con el International Opera Award 2018 a la Mejor Nueva Producción y su grabación audiovisual obtuvo también varios reconocimientos, destacando los premios de las revistas Diapason (Diapason d’or) y BBC Music Magazine.
Billy Budd se estrenó en Madrid el 31 de enero de 2017 con una nueva producción del Teatro Real con dirección musical de Ivor Bolton, dirección de escena de Deborah Warner, escenografía de Michael Levine, figurines de Chloe Obolensky e iluminación de Jean Kalman.
Esta ópera coral, con un elenco exclusivamente masculino ─5 tenores, 8 barítonos, 1 bajo-barítono y 3 bajos─ ha tenido como protagonistas al barítono Jacques Imbrailo, el tenor Toby Spence y el bajo Brindley Sherratt.
Las fantásticas partes corales fueron interpretadas por 60 voces masculinas del Coro Titular del Teatro Real y por niños de los Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid, que actuaron junto a la Orquesta Titular del Teatro Real.
Manifestaciones de la crítica
EL PAÍS: El Real estrena un memorable y desasosegante ‘Billy Budd’. No hay un segundo que no sea irresistiblemente teatral. Todas las piezas del montaje funcionan con una insólita precisión.
Luis Gago
EL MUNDO: llega al Teatro Real en una versión de acabada profesionalidad y vistoso efectismo, recibida con entusiasmo por un público, que tal vez ha percibido más que las sutilezas de la fábula moral, la contundencia y el chafarrinón del melodrama.
Álvaro del Amo
ABC: una realización musical sobresaliente y una propuesta escénica capaz de convertirse en referencial.
Alberto González Lapuente
LA RAZÓN: Un enorme escenario aparentemente vacío, pero lleno de complejidad técnica, simula a la perfección el barco del libreto y la cárcel en la que parecen encerradas belleza, bondad y justicia en un ambiente claustrofóbico y violento.
Gonzalo Alonso
OPERA (Reino Unido): Billy Budd llega por primera vez al Teatro Real en una sensacional nueva producción realizada como sólo una directora Shakespeariana experimentada como Deborah Warner podría lograr.
Victoria Stapells
OPERA MAGAZINE (Francia): El escenario de esta cautivadora nueva producción de Billy Budd está abierto al espectador tan pronto como entra en la sala [..} Admiramos su habilidad (Deborah Warner) para crear cuadros vivientes de infinita belleza y poesía.
Richard Martet
OPERNWELT (Alemania): En general, es una actuación estupenda, oscura y densa en cada momento. El efecto global funciona de forma compacta, con un brillante coro masculino de sesenta miembros y con una dirección de Ivor Bolton perfectamente planeada, que realiza con éxito la partitura de Britten.
Gerhard R. Koch
OPERA NEWS (USA): La magistral producción de Warner nos recordó que la sociedad hipócrita y opresiva a la que Britten se enfrentó hace medio siglo sigue con nosotros, y Billy Budd sigue estando vigente.
Roberto Herrscher
Vídeos
Más información
Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube
NdeP - Teatro Real - Dpto. de Prensa / Press Office