Resumen de la nota
Catherine Larsen-Maguire, directora de orquesta de prestigio internacional, ha trabajado con importantes orquestas como la Filarmónica de Londres y la Orquesta Nacional de Gales de la BBC.
Tras una exitosa carrera como fagotista, se enfocó en la dirección en 2012, destacando por su versatilidad y compromiso con la música contemporánea.
Es también una apasionada educadora, recientemente nombrada Directora Musical de las Orquestas Juveniles Nacionales de Escocia.
En marzo de 2023 debutó con la Orquesta de Extremadura (OEX) y, tras su éxito, regresa para dirigir dos conciertos el 6 y 7 de febrero.
El programa, centrado en la sección de vientos, incluye la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, la Serenata en mi bemol mayor de Richard Strauss y la Gran Partita de Mozart.
Las entradas están disponibles en línea y en los palacios de congresos antes de cada función.
Publicado en TLM
Catherine Larsen-Maguire es una directora de orquesta reconocida internacionalmente, solicitada en Europa y América. Elogiada por su energía y precisión, ha trabajado con orquestas como la Filarmónica de Londres y la Orquesta Nacional de Gales de la BBC.
Es conocida por su versatilidad en repertorios que van desde Haydn hasta compositores contemporáneos, y ha dirigido numerosos estrenos mundiales. Además, es una apasionada educadora, recientemente nombrada Directora Musical de las Orquestas Juveniles Nacionales de Escocia.
Debutó como directora con la Orquesta de Extremadura en marzo de 2023, dejando tan buena impresión que ha sido invitada de nuevo para dirigir a la OEX esta semana, el jueves 6 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el viernes 7 en el de Villanueva de la Serena, ambos conciertos a las 20:00 hs.
Conviene recordar que este programa incluye una charla introductoria para los espectadores que acudan a las 19:00 horas.
Jueves 6 y viernes 7 de febrero a las 20:00 hs
Badajoz y Villanueva de la Serena respectivamente
Venta de entradas
Y si en 2023 se presentó con la OEX dirigiendo el Concierto para orquesta de cuerdas, de Grażyna Bacewicz, ahora acometerá un programa expresamente diseñado para la sección de vientos de la orquesta, por otra parte, su especialidad, ya que es directora tras cerrar una exitosa carrera como fagotista.
En concreto, abrirá con la obertura de El murciélago, una pieza clave del repertorio de Johann Strauss II; aunque se trata de un arreglo para vientos de Andreas Tarkmann que permite apreciar la brillantez y el dinamismo de la música de Strauss en un formato diferente, menos común.
Aún en la primera parte escucharemos la Serenata en mi bemol mayor, op.7, que Richard Strauss compuso con 17 años, una muestra temprana de su talento. Obra breve pero significativa, destacada por su claridad y elegancia y excelente introducción al estilo de Strauss.
Tras el descanso, la Gran Partita, una de las obras más importantes de Mozart para vientos, conocida por su complejidad y riqueza melódica. Esencial para cualquier amante de la música clásica.
Las entradas ya están disponibles en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura y en las horas previas a las sesiones en las ventanillas de los palacios de congresos.
Sobre Catherine Larsen-Maguire
Después de diez años como fagotista principal en la Komische Oper de Berlín, Catherine Larsen-Maguire centró su carrera en la dirección de orquesta en 2012 y, desde entonces, se ha convertido en una directora muy solicitada por orquestas de Europa y Sudamérica.
La temporada 2021-22 y las siguientes incluyen sus debuts con la London Philharmonic, la Royal Northern Sinfonia, la BBC National Orchestra of Wales, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Jerusalem Symphony Orchestra, la Orchestre de Chambre de Genève, la Orchestre de Chambre Fribourgeois y la Faroese Symphony Orchestra.
Asimismo, regresará a la Scottish Chamber Orchestra, la Deutsches Kammerorchester Berlin, la Slovenian Radio Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la OFUNAM en Ciudad de México, orquestas con las que ha desarrollado estrechas relaciones.
Catherine también muestra un especial interés por la música contemporánea y ha dirigido estrenos de numerosas obras, entre ellas The Master Said, la obra orquestal más reciente de Alexander Goehr, con la BBC National Orchestra of Wales.
Otros conjuntos con los que colabora regularmente incluyen Ensemble Musikfabrik, Ensemble Ascolta, Klangforum Wien y United Berlin. En septiembre de 2021 debutó con el Ensemble Modern en el Festival de Música de Berlín, y en abril de 2022 dirigirá un proyecto conjunto con la Scottish Ensemble, el Ensemble Resonanz y los Trondheim Soloists en el Barrowland Ballroom de Glasgow.
Con un fuerte compromiso hacia la formación de jóvenes músicos, Catherine es muy solicitada como directora de orquestas juveniles y en conservatorios de música alrededor del mundo.
Como parte del Festival Young Euro Classic, debutó en el Konzerthaus de Berlín, regresando un año después para dirigir un estreno mundial con el Ballet Juvenil Alemán; esta colaboración fue seguida por una gira en China con el mismo grupo.
Dirigió el equipo de dirección del Festival Femusc en Brasil durante cinco años y ocupó una cátedra como profesora invitada de dirección en la Universidad de las Artes de Berlín.
Imparte clases magistrales regularmente en Alemania y en el extranjero, y fue miembro del jurado del Concurso de Jóvenes Directores de Besançon en 2017, 2019 y 2021. Entre sus proyectos futuros se incluyen conciertos con la Filarmónica Juvenil de Israel y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Escocia.
Nacida en Mánchester y actualmente residente en Berlín, Catherine estudió música en la Universidad de Cambridge y fagot en la Royal Academy of Music de Londres, con Klaus Thunemann en Hannover y en la Academia Karajan de Berlín, tocando regularmente con la Filarmónica de Berlín durante este período.
Las influencias más significativas en el desarrollo de su carrera como directora provinieron de John Carewe, George Hurst y Vladimir Jurowski, a quien asistió en varias ocasiones al inicio de su trayectoria.
Nota de prensa
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
NdeP – Prensa y ComunicaciónFundación Orquesta de Extramadura