Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Publicado en TLM

Ver: XXV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23

Las actuaciones de la 25ª edición de este encuentro musical se celebrarán en la Sala Roja y en la Sala Verde los domingos, con entrada libre hasta completar el aforo.

Teatros del Canal acogerá los domingos de octubre cinco conciertos de la 25º edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de MadridCOMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores.

La variedad y riqueza de la propuesta, destacada en esta significativa efeméride, proviene de un proceso de selección de intérpretes y formaciones al que se han presentado más de 100 candidaturas de varios países, resultando en una de las ediciones más eclécticas, diversas e interesantes de su larga trayectoria, con más de 25 actividades programadas.

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Del 30 de septiembre al 30 de noviembre | Madrid

Programa completo

Entrada libre hasta completar aforo

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal
Mario Prisuelos

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal
Ensemble del Teatro Sonoro

En su programación en Teatros del Canal los conciertos comenzarán este domingo 1 de octubre, con Mario Prisuelos, uno de los pianistas más relevantes y versátiles de su generación, como lo demuestra su intensa actividad concertística o su interés por la música actual y proyectos interdisciplinares.

En el programa que ha preparado para COMA incluye obras de Marisa ManchadoMercedes ZavalaMiguel BustamanteTomás MarcoHermes Luaces y, especialmente, Santiago Lanchares Mario Carro. Las piezas de estos dos últimos están dedicadas al propio pianista.

La Bilbao Sinfonietta, que actúa el 8 de octubre, mantiene un compromiso con la música actual desde su fundación hace seis años. Su espectro musical abarca desde el repertorio sinfónico y operístico a una importante línea de exploración multidisciplinar, sumando sinergias con el teatro, el cine, la danza o la video-creación.

Ha estrenado más de 25 piezas escritas para la propia agrupación y su concierto en COMA no será una excepción, con el estreno absoluto de tres obras compuestas por Ángela GallegoEduardo Lorenzo y Jesús Navas.

Grupo colaborador habitual con el Auditorio de Zaragoza, el Ensemble Bayona, que actuará el 15 de octubre, inició su andadura en 2017 en este espacio con su primer concierto Al margen, por el que un año después recibió́ el premio Crear del Instituto Aragonés de la Juventud en reconocimiento a la innovación artística exhibida en el auditorio.

En COMA, con un conjunto de cinco músicos, estrenará Posdata de Luis Mateo Acín, además de interpretar obras de José Miguel GonzálezJosé Luis TurinaEduardo PérezÚrsula Mamlok y Roberto Mosqueta.

El Ensemble Teatro del Arte Sonoro está especializado en la difusión de la música de los siglos XX y XXI. Desde sus orígenes han llevado sus ideas por España y Portugal, destacando su participación en distintos festivales.

En su concierto de COMA el 22 de octubre, que han titulado [Texturas y objetos], profundiza en los aspectos visuales relacionados con la ejecución y técnicas instrumentales como parte de un lenguaje escénico. Estrenarán piezas de Francisco Nóvel, Luis NavarroRebeca Santiago y Gonzalo Navarro, e interpretarán otras de Enrique MuñozSergio Blardony y Zulema de la Cruz.

Suiza es el país invitado, dentro de COMA, al ciclo Internacional [Inter\Ciclo] de este año con un concierto a cargo del grupo Continuum XXI, que pone en diálogo la música barroca y las nuevas tendencias.

Desde su fundación en 2017, esta agrupación compuesta en casi su totalidad por músicos españoles ha combinado en sus conciertos repertorio contemporáneo con obras medievales, barrocas y renacentistas. A partir de 2018 forma parte del Programa de apoyo a la Música Contemporánea del Deutscher Musikrat (Consejo Musical Alemán) como iniciativa joven e innovadora.

En Teatros del Canal alternarán obras de MonteverdiFritzTelemannGletle y Rebel con las de los contemporáneos Helga AriasAntonio Blanco (con la pieza de estreno Péndulo sobre péndulo) y Barbara Meierhans.

Dossier

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Programa

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Cartel promocional

Cinco conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea en Canal

Más información

 

Web | Facebook | Twitter

NdeP – Área de Comunicación – Teatros del Canal

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies