Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest

Publicado en TLM

Ver: Noia Harp Fest

El único encuentro arpístico de Galicia y del noroeste peninsular se celebra del 3 al 7 de agosto en la localidad coruñesa de Noia y en su programación confluyen estilos diversos como jazz, folk, celta o contemporáneo, entre otros.

En el corazón de la Ría da Estrela, en Muros-Noia (A Coruña), cada verano se celebra un encuentro musical singular en el que la música instrumental y, en concreto, el arpa, es protagonista. La villa de Noia se convierte desde este miércoles en un gran escenario para acoger la nueva edición del único festival arpístico de Galicia y del noroeste de la Península Ibérica.

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música

Del 3 al 7 de agosto | Villa de Noia

Todos los conciertos gratuitos hasta completar aforo

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música
Presentación de la 9º edición

El Noia Harp Fest celebra del 3 al 7 de agosto su novena edición y contará con un cartel conformado por artistas de una notable calidad artística llegados de Escocia, Senegal, Paraguay, Bretaña, Polonia, Cataluña, Castilla y León o Galicia.

El Festival Internacional de Arpa Vila de Noia se celebra ininterrumpidamente, desde hace nueve años, en la localidad coruñesa. Bajo la dirección artística del reconocido músico y arpista Rodrigo Romaní, el evento ofrece al público una propuesta ecléctica, singular y que da cabida a una amplia diversidad estilística, ya que su hilo conductor es la interpretación musical a través de un único instrumento: el arpa.

Figuras como Savourna Stevenson, Steve Kettley, Hermanos Corbalán, Kora Jazz Trio, Clotilde Trouillaud, Paula Ceremuzynksa, Manuel Vilas, Beatriz Martínez, Rafa Fernández Trio, Anna Amigó, Trío Clepsidra o Bleuenn le Friec formarán parte de esta nueva edición, en la que el público podrá gozar, de forma gratuita, de directos de música celta, antigua, contemporánea, folk o jazz, entre otros, de una notable calidad artística.

Uno de los platos fuertes del festival es, además, su relación con el territorio. Además de promover la participación del alumnado de las escuelas de arpa de Galicia, Noia Harp Fest (NHF) pone en valor el patrimonio arquitectónico y natural de la zona con la organización de conciertos en lugares emblemáticos.

Es el caso del escenario de la Praza do Tapal, junto a la icónica iglesia de San Martiño; la iglesia de Santa María A Nova, hoy en día convertida en museo y que cuenta con una espectacular colección de laudas medievales; o los jardines de la Central Hidroeléctrica del Tambre, diseñada por el arquitecto Antonio Palacios.

Entre las novedades de esta edición está la celebración del concierto de cierre del festival con una inauguración, la del nuevo auditorio al aire libre del complejo Cabañitas del Bosque de Albeida -Premio Nacional de Arquitectura 2020 otorgado por el CSCAE-, en el ayuntamiento vecino de Outes.

Además de su programación musical, Noia Harp Fest presenta un programa de actividades que incluye clases magistrales con sus arpistas, un taller familiar de construcción de arpa -para construir una recreación ligera y fácil de transportar del arpa del pórtico de la iglesia de San Martiño, uno de los escenarios principales del festival- con el luthier Luis Martins o la convocatoria de la primera edición del Premio Internacional de Composición Portus Apostoli, una apuesta innovadora que busca ampliar el repertorio de obras para arpa y orquesta.

La composición ganadora del certamen -cuyas bases se pueden consultar en www.noiaharpfest.gal- obtendrá un premio en metálico de 2.000 euros y será interpretada por la Real Filharmonía de Galicia en la temporada 2022-2023.

Programación musical

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música
Savourna Stevenson & Steve Kettley

El IX Festival Internacional de Arpa Vila de Noia propone este año un programa abierto a la diversidad musical y estilística. Entre los nombres del cartel destaca la presencia de la arpista escocesa Savourna Stevenson, que se distingue por su particular y ecléctico impulso innovador para romper barreras entre clásico, folk, músicas del mundo y jazz. La intérprete, que actuará el sábado 6 de agosto, contará con el apoyo del saxofonista Steve Kettley.

Otro de los conciertos imprescindibles de NHF será el del trío bretón Lune Blue el viernes 5 de agosto, liderado por Clotilde Trouillaud, la prestigiosa arpista que está revolucionando la forma de entender la música con el arpa en Bretaña. Trouillaud, que regresa al festival tras ofrecer una «>actuación memorable como solista en la edición de 2018, brindará al público un espectáculo cautivador con la colaboración del guitarrista Erwan Bérenguer y del batería Jean-Maria Stephant.

Tampoco faltará a su cita en Noia uno de los países habituales en el festival y cuyo instrumento nacional es el arpa: Paraguay. En esta ocasión será el dúo Hermanos Corbalán -habituales en el Festival de Edimburgo- el que conquiste, con su sutileza y virtuosismo, al publico noiés.

Ofrecerán dos recitales: el primero será en el Tapal el viernes 5 y, dos días después, compartirá escenario con la arpista catalana Anna Amigó. La cita, el broche de oro del festival, llegará el domingo 7 de agosto y supondrá la apertura del nuevo espacio cultural al aire libre de Cabañitas del Bosque.

Desde las sonoridades propias de América del Sur, NHF recorrerá diferentes paisajes hasta llegar al continente africano. Una de las propuestas más singulares será la de Kora Jazz Trio el 6 de agosto, banda senegalesa que destaca por su capacidad y originalidad en la fusión musical y que cuenta con un importante número de fieles en países como Brasil, Japón, Francia o Argelia.

Este verano el Noia Harp Fest también explora las relaciones de la música con el audiovisual. Ese será el eje del proyecto que la arpista bretona Bleuenn Le Friec y el guitarrista noiés Rafa Fernández presenten en el festival: una conversación musical acompañada de videoproyecciones que transportarán al público a un mundo de ensoñación el 6 de agosto.

Y, más allá de la fusión, el certamen también contará con grandes figuras de la música antigua, como es el caso de la cantante polaca Paulina Ceremuzynska y el arpista santiagués Manuel Vilas; o con el propio alumnado que forma parte de las diferentes escuelas juveniles de arpa de toda Galicia. El colectivo será el responsable de inaugurar NHF este miércoles 3 de agosto, en el Liceo de Noia.

El programa de conciertos se completará con la presentación de Tal como as nubes, el primer álbum en solitario de Beatriz Martínez, la figura más relevante de Galicia en el campo del arpa céltica el jueves 4 de agosto.

La intérprete, miembro de la Orquesta Folk SonDeSeu y del grupo Ghaveta, estará acompañada al buzuki y a la guitarra acústica por Diego Langarica. A continuación tendrá lugar el Concierto Especial AEDA,en colaboración con la Asociación Española de Arpistas (AEDA), en el que participarán Carmen Bernal y el Trío Clepsidra<.

El Festival Internacional de Arpa Vila de Noia, Noia Harp Fest, cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Noia y con la colaboración tanto de Xunta de Galicia a través del Xacobeo 21-22 como de Acción Cultural Española a través de PICE. También colaboran Cabañitas del Bosque y la distribuidora digital de música Altafonte; y apoyan la iniciativa el Liceo de Noia y la Asociación Terra de Outes.

Agenda Noia Harp Fest 2022

Miércoles 3 de agosto
19.00 horas, Liceo de Noia | Concierto Alumnado de las escuelas de arpa de Galicia
20.00 horas, Liceo de Noia | Foliada de bienvenida con arpistas y bailadores

Jueves 4 de agosto
19.30 horas, Jardines de la Central do Tambre | Beatriz Martínez & Diego Langarica
22.00 horas, Teatro Coliseo Noela | Concierto especial AEDA: Carmen Bernal y Trío Clepsidra

Viernes 5 de agosto
20.00 horas, Iglesia Santa María A Nova | Paulina Ceremuzynska & Manuel Vilas
22.00 horas, Praza do Tapal | Lune Bleue Trio y Hermanos Corbalán

Sábado 6 de agosto
20.00 horas, Teatro Coliseo Noela | Bleuenn Le Friec & Rafa Fernández
22.00 horas, Praza do Tapal | Savourna Stevenson & Steve Kettley y Kora Jazz Trio

Domingo 7 de agosto
20.00 horas, Auditorio Cabañitas del Bosque de Albeida | Anna Amigó y Hermanos Corbalán

Nota de prensa completa

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música

Cartel promocional de esta edición

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música

Más información

Cinco jornadas , artistas de seis países y un único instrumento en común: comienza Noia Harp Fest | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

NdeP - Prensa Noia Harp Fest

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies