Resumen de la nota
Cine Yelmo proyectará la ópera La flauta mágica de Mozart, capturada en 2006, los días 7 y 17 de diciembre en 25 salas de 18 ciudades de España. Esta producción, dirigida por Julie Taymor, es ideal para toda la familia como antesala de las festividades navideñas.
La ópera incluye las actuaciones de Ying Huang (Pamina), Erika Miklósa (Reina de la Noche), Matthew Polenzani (Tamino), Nathan Gunn (Papageno) y René Pape (Sarastro).
Estrenada en Viena en 1791, esta obra maestra combina misticismo y comedia, y utiliza el formato singspiel para enlazar números musicales con diálogos escénicos.
Mozart, autor de clásicos como Don Giovanni y Las bodas de Fígaro, compuso esta obra poco antes de su fallecimiento a los 35 años, dejando un legado operístico inigualable.
Publicado en TLM
Ver: Yelmo Cines
Los próximos 7 y 17 de diciembre, después de su éxito en anteriores temporadas del MET, Cine Yelmo proyectaLa flauta mágica, el gran éxito de Mozart y una de las óperas más celebradas de la historia de la música.
La proyección, capturada el 30 de diciembre del 2006, se podrá disfrutar desde la comodidad de la butaca de cine en 25 salas de 18 ciudades de España gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.
Esta producción de Julie Taymor, ganadora del premio Tony por el éxito de Broadway El rey león, es una propuesta perfecta para toda la familia, antesala a las fiestas navideñas.
Los cantantes que representan esta ópera son: Ying Huang en el papel de Pamina, La Reina de la Noche es Erika Miklósa, Matthew Polenzani cantará a Tamino, el célebre personaje de Papageno está interpretado por Nathan Gunn, y René Pape será Sarastro.
Días 7 y 17 de diciembre | Salas de cine de España
Venta de entradas
La flauta mágica tuvo su estreno mundial en Viena en 1791. Este sublime cuento de hadas se mueve con libertad absoluta entre el misticismo de la nobleza y la comedia terrenal. Originalmente, fue escrita para un teatro ubicado a las afueras de la capital de Austria con la intención de atraer a audiencias de todas las clases sociales.
La historia se cuenta siguiendo el formato de singspiel (obra de teatro cantada) y está caracterizada por varios números musicales que se conectan gracias a la actividad escénica y a los ingeniosos diálogos. Esta estructura es idónea para poder navegar por los diversos estados de ánimo que se presentan, desde lo solemne a lo desenfadado tanto en la historia como en la partitura.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) fue el hijo de un conocido músico de la corte de Salzburgo, quien comenzó a exhibirlo como un prodigio musical por toda Europa desde su niñez.
Sus logros en la ópera, hablando en términos de belleza, perspicacia dramática y desafío vocal, siguen siendo insuperables y despertando la admiración de nuevos artistas. Mozart, después de componer clásicos como Don Giovanni o Las bodas de Fígaro, murió tres meses después del estreno de La flauta mágica con tan solo 35 años.
Las salas de Cine Yelmo
Madrid (Ideal, Planetocio, Plaza Norte 2, TresAguas)
Barcelona (Comedia, Westfield La Maquinista)
Álava (Boulevard)
Albacete (Vialia)
Alicante (Puerta de Alicante)
Almería (Roquetas)
Cádiz (Área Sur)
Gijón (Ocimax)
Logroño (Berceo)
Las palmas (Las Arenas)
Málaga (Plaza Mayor, Rincón de la Victoria, Vialia)
Oviedo (Los Prados)
Santa Cruz de Tenerife (Meridiano)
Tarragona (Parc Central)
Valencia (Mercado de Campanar)
Vigo (Travesía Vigo)
Vizcaya (Premium Artea)
Estas óperas también se podrán ver en 2 cines del circuito de Cine Yelmo Premium y Luxury, en formato grabado: Luxury Palafox (Madrid), y Premium Peñacastillo (Santander).
Además, otro año más, la Temporada MET 24/25 también se podrán ver en 4 cines asociados a través de la distribución en exclusiva de este contenido a través de Cine Yelmo. Se trata de Cines Broadway (Valladolid), Cines Trueba (San Sebastián), Golem Baiona (Pamplona) y Cinema Truffaut (Girona).
Sobre +Que Cine de Cine Yelmo
+Que Cine es la ventana de Cine Yelmo dedicada especialmente a concentrar los eventos y planes culturales, así como todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.
Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.
Cine Yelmo, empresa líder del Sector de la Exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia.
Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible.
Con más de 500 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 50 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Fuerteventura, Las Palmas, Tenerife, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Lugo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia, Asturias, La Rioja, Vizcaya, Valladolid, Zaragoza y Navarra, Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas, como: la Proyección Digital, salas Junior, Yelmo Cines Premium o Yelmo Cines Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.
Cartel promocional de la ópera
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2021/08/logo-yelmo-cines.jpg)