Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano

Publicado en TLM

Ver: El Festival Escenas de Verano presenta su programación para los municipios de la Comunidad de Madrid

Durante esta semana, espacios como la Sala Canal de Isabel II y la Casa Museo Lope de Vega, mantienen su programación cultural con exposiciones, talleres y ciclos de cine de verano al aire libre.

Circo, títeres, música o cine de verano. El Festival Escenas de Verano se extiende una semana más a diferentes espacios culturales, salas, museos e incluso calles y plazas para acercar la cultura a todos los rincones de la Comunidad de Madrid, a través de una programación diversa, descentralizada y gratuita.

Una de las citas imprescindibles del fin de semana es la clausura de Teatralia Circus, el ciclo de espectáculos circenses que gira en torno al humor, la destreza y la belleza. La compañía La Fam Produccions pondrá el broche final los días 22 y 23 de julioAmbulant, su espectáculo de gran formato, convertirá los escenarios de los Teatros del Canal en un homenaje inolvidable al circo clásico de principios del siglo XX.

Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano | Toda la Música

Del 24 de junio al 3 de septiembre | Comunidad de Madrid

Más información

Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano | Toda la Música

Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano | Toda la Música
La Fam Produccions, Ambulant. Ciclo Teatralia Circus

El 21 de julio arranca en San Martín de Valdeiglesias el ciclo Arte vivo en las Villas, un programa compuesto por una serie de exposiciones y actividades centradas en la performance. La Plaza de la Corredera será el primer espacio que ocuparán los artistas de la escena performática nacional Enrique Gimeno, Sara Ruíz, Lara Brown, Nayarit Fuentes Licht y Jorge Bayo Lon.

Las exposiciones mantienen su presencia en diferentes espacios como la Sala Canal de Isabel II, que acoge hasta el 23 de julio la muestra Joana Biarnés. Madrid / Moda a pie de calle, sobre los reportajes de moda que realizó la fotógrafa, principalmente en Madrid, en las décadas de los sesenta y setenta.

En el caso de la Casa Museo Lope de Vega, en paralelo a la exposición Los clásicos en las pantallas (1975-2022), el ciclo de cine de verano proyecta el miércoles 19 de julio La viuda valenciana del director Carlos Sedes.

Escenarios de algunas de las actividades de la semana

La Residencia de Estudiantes y la Iglesia parroquial de San Martín Obispo

Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano | Toda la Música
Pérgamo Ensemble. Guillermo Turina, violoncel barroc y Eva del Campo, clavecí.

La música clásica mantiene su protagonismo en la programación del Festival Escenas de Verano con artistas como Pérgamo Ensemble, Ismael Campanero + Ramiro Morales, Diego Ares + Jesús Merino, El Afecto Ilustrado, Delirivm Musica Cecilia Bercovich & María Martínez, que participarán en el ciclo Clásicos en Verano.

Los conciertos, siempre ubicados en entornos singulares, nos sorprenderán esta vez en espacios emblemáticos como la Residencia de Estudiantes, donde El Cuarteto Iberia regresa el jueves 20 de julio con su programa Un viaje en el tiempo: del Clasicismo al ImpresionismoJohanna Rose deleitará a los vecinos de Tielmes y San Martín de Valdeiglesias con su obra 7 Movements y Misha Dacic ofrecerá un único concierto a piano en La Cabrera.

Por su parte, el ciclo de Artes escénicas en municipios, mantiene su compromiso con la tradición circense a través de los espectáculos de compañías como Penélope y Aquiles y Bucraa Circus. También tendrán cabida los shows de Al Tran Tran, los títeres de Sol y Tierra y el homenaje a la tradición folclórica de Arrabel.

Sobre Escenas de Verano

Desde clásicos hasta contemporáneos, el festival Escenas de Verano, que este año celebra su cuarta edición, confirma su apuesta sólida por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por la Comunidad de Madrid, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.

De esta manera, Escenas de Verano supone una apuesta única del gobierno regional de la Comunidad de Madrid por el turismo sostenible y la descentralización del núcleo cultural a través de un programa abierto, gratuito y diverso.

El festival es, por tanto, una imprescindible cita multidisciplinar; una propuesta dinamizadora de inclusión y accesibilidad que reunirá lo mejor de las artes en vivo durante los meses de verano.

Cartel promocional de esta edición

Clausura de Teatralia Circus y el arranque del ciclo Arte vivo en las Villas, en el Festival Escenas de Verano | Toda la Música

NdeP – Comunicación Festival Escenas de Verano
Comunicación Comunidad de Madrid

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies