Publicado en TLM
Ver: Festival Escenas de Verano
Ver: Arranca la 35º edición del Festival Escenas de Verano con más de 500 espectáculos y actividades
Agenda del jueves 1 de agosto al domingo 11 de septiembre
Danza, teatro de calle, circo y música en vivo protagonizan la cartelera de artes escénicas en estos últimos días estivales, con propuestas para todos los públicos de Circusband, Cía. Sin Fin, Ursaria, Cía. Seon y Full Time Company- Fabian Thomé
Entre el jueves 1 y el domingo 11 de septiembre, el Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid ofrece decenas de propuestas de artes escénicas, cine al aire libre, música antigua, rutas teatralizadas, talleres y exposiciones para todos los públicos.
Artes escénicas en municipios

Todavía los días siguen siendo largos y queda mucho verano para disfrutar de las plazas de los pueblos de la Comunidad de Madrid, en los que los vecinos se pueden encontrar con interesantes propuestas de teatro de calle, circo, y conciertos de música popular para toda la familia.
Por su parte, la Cía. Sin Fin presenta Carreta y manta, una compañía de cómicos de la legua (bueno, lo que queda de ella), en Hoyo de Manzanares, el 2 de septiembre. Recorren villas, pueblos y villorrios para entretener a la concurrencia y arañar unas monedas con las que entretener a sus tripas.
Asimismo, la banda madrileña de folk Ursaria propondrá un viaje por las músicas populares de Madrid –seguidillas, jeringonzas, chotis, cantos de trabajo, de taberna y de boda, mayos, polcas y mazurcas, rondas, jotas y danzas rituales– a los vecinos de Torrejón de Velasco, el 3 de septiembre.
Finalmente, los acordes y armonías de la Circusband llegarán hasta Orusco de Tajuña el 2 de septiembre y Zarzalejo el 4 de septiembre con la belleza, fuerza y pericia de sus Proezas sincopadas. Un saxo-payaso, un trombón-payaso, una especialista en aéreos, un guitarrista, un baterista y un bajo. El arte y la poesía están garantizados.
Actividades en salas y museos

Las salas y museos de la Comunidad de Madrid mantienen sus puertas abiertas en agosto con interesantes actividades para todos los públicos.
Continúan las propuestas en el CA2M. Centro de Arte Dos de Mayo (con las exposiciones Retrato de un movimiento, de Renate Lorenz y Pauline Boudry, y Postura y geometría en la era de la autocracia tropical, de Alexander Apóstol), en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán (con el taller Tocados y pelucas. Una moda con mucho estilo –el 3 de septiembre– y la visita teatralizada Entre fábricas y palacios: un paseo por Nuevo Baztán –el 4 y 11 de septiembre–), en el Complejo El Águila (con las exposiciones PHotoESPAÑA Català-Roca. La lucidez de la mirada y Manuel Estrada: escribir libros, diseñar portadas), en el Museo Casa Natal Cervantes (con la ruta teatralizada Mujeres de Alcalá –3 y 10 de septiembre– y la exposición Otras ediciones cervantinas) y en la Casa Museo Lope de Vega (visitas guiadas y exposición Lope de Vega 1622. Cuatro españoles y un santo).
Entre las exposiciones de la Red ITINER de la Comunidad de Madrid, destacan Gerardo Vielba, fotógrafo. Poéticas a posteriori, en el Centro Cultural El Cerro de Moraleja de Enmedio, Mujeres protagonistas del mensaje publicitario, en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo en Soto del Real, y Madrid, escenario de cine fantástico, en la Sala Polivalente de La Hiruela.
Programación en centros culturales

En el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas, el 3 de septiembre, la Cía. Seon presenta su espectáculo Infinit, que parte de un concepto filosófico como es el infinito para reflexionar a través del surrealismo sobre los difusos comienzos y finales de todo lo que nos rodea. Para ello hará uso de un remolino de trapecio Washington, acrobacias, pelotas, música y mucho humor.
La danza también tendrá su espacio con Full Time Company– Fabian Thomé y su programa doble Trans = Form & Interference. Será el sábado 20 de septiembre.
Cine de verano

Concluye el ciclo Cine en familia bajo las estrellas, en el que La Barraca de Cine proyectará Espías con disfraz el 3 de septiembre en Nuevo Baztán y El principito el 4 de septiembre en Ribatejada.
Y continúa hasta el 16 de septiembre el 23º Circuito de Cine de Verano en Aldea del Fresno, Chapinería, El Molar, Griñón, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navalafuente, Villamanta y Zarzalejo. El séptimo arte ocupará las plazas y espacios públicos al aire libre de estos nueve municipios madrileños de menos de 15.000 habitantes, para proyectar cerca de 30 películas de estreno reciente.
Nota de prensa completa
Cartel promocional de esta edición
NdeP – Comunicación Festival Escenas de Verano
Comunicación Comunidad de Madrid