Fresco, desenfadado pero riguroso
Un intento de acercarnos al lied alemán romántico, con un enfoque fresco, desenfadado y a la vez riguroso y profesional. Con este curso nuestra intención es desarrollar el criterio personal de los participantes a través del gusto por este estilo musical, mediante la escucha activa, la concentración y el conocimiento de las claves que permiten desentrañar todos los matices de estas obras.
El hecho de inscribirse en uno de nuestros cursos le da derecho, durante el periodo del mismo y para las compras realizadas en nuestra tienda de la calle Amnistía, 5 de Madrid, a un 5% de descuento sobre todos los productos.
Desarrollo de las sesiones
En las sesiones se combinará la escucha atenta de ejemplos musicales con el diálogo y el intercambio de opiniones sobre la puesta en música de los poemas. Se facilitarán fuentes digitales y bibliográficas para una mejor comprensión de los textos alemanes. Las distintas sesiones contarán con cantantes jóvenes para ilustrar en directo algunos de los Lieder que se comentarán. Al final de cada sesión se dedicará un espacio para resolver juntos las preguntas e inquietudes que puedan surgir.
![Curso «Encuentros con el Lied alemán», por Elisa Rapado en La Quinta de Mahler Curso «Encuentros con el Lied alemán», por Elisa Rapado en La Quinta de Mahler](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2017/12/Profesora-min.jpg)
Fechas: febrero y marzo de 2018
Horario: de 12.00 a 14.00 horas
Lugar: La Quinta de Mahler, c/ Amnistía 5, 28013 Madrid
Precio del curso: 100€ ¡Regale cultura!
Descuento especial ¡Regale cultura!
Si realiza el pago del curso antes del 10 de enero, el curso le costará 90€, un descuento del 10% sobre el importe original.
Inscripción al curso
Programa
El Lied como paisaje de las emociones
Primera sesión, sábado 3 de febrero
En esta sesión explicaremos de qué forma los espacios naturales de un Lied nos están hablando de la situación personal del protagonista y cómo clarifican los pensamientos esenciales del poema. También analizaremos de qué forma se expresan a través de la música.
Se partirá de los aspectos más sencillos y conocidos por los melómanos (tonalidad, modalidad, velocidad), transcendiendo hacia los más complejos, como la esencia poética transversal a todas las lenguas y culturas.
Lieder famosos: ¿Por qué casi siempre se programan los mismos?
Segunda sesión, sábado 17 de febrero
Durante esta sesión, trazaremos una pequeña panorámica sobre los Lieder más célebres del repertorio, profundizando en las razones de su éxito e invitando a los aficionados a descubrir páginas nuevas.
Para ello, analizaremos las decisiones de los compositores que supusieron la definiva emancipación de la música respecto de la poesía y la consolidación del Lied como un género propio. También plantearemos la sutil y compleja relación entre la escritura del canto y la del piano.
Credibilidad y verosimilitud
Tercera sesión, sábado 24 de febrero
En esta sesión abordaremos el complejo tema de la adecuación del repertorio liederístico a las distintas tesituras vocales y los caracteres de sus intérpretes.
Para ello comenzaremos con los aspectos más sencillos (cómo distinguir los repertorios óptimos para voces ligeras y voces graves) y a continuación analizaremos críticamente cómo nuestro propio gusto y elecciones están condicionados por algunos factores que no solemos tener en cuenta.
Cómo seleccionar inteligentemente las mejores versiones de un lied
Cuarta sesión, sábado 10 de marzo
En esta sesión dedicaremos el tiempo a la escucha comparada de distintas versiones de un único Lied, con el fin de que seamos capaces de elegir nuestra versión favorita según la forma en que trata su música y texto.
El objetivo de esta última sesión es el más ambicioso respecto a las tres precedentes, pues supone que ya seremos capaces de diferenciar qué versión hace más justicia al texto y a la música del Lied respecto de aquella que a nosotros, por nuestra propia circunstancia personal, nos conmueve más profundamente.
Al finalizar la cuarta sesión dedicaremos un tiempo a plantear cómo podemos seguir fomentando nuestro vínculo con el Lied alemán y al intercambio de impresiones entre los distintos participantes.