Publicado en TLM
Ver: Festival de Música Antigua de Aranjuez
Ver: Presentada la edición 30º aniversario del Festival de Musica Antigua de Aranjuez
La portentosa voz de Farinelli resonará gracias al talento de la aclamada soprano portuguesa.
El Festival Música Antigua Aranjuez, organizado por el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez y la Comunidad de Madrid, alcanza su edición 30º aniversario bajo el título Así cantaba Farinelli en Aranjuezen homenaje a la figura más representativa del esplendor musical ribereño, que acudió a la corte española en 1737 llamado por la reina Isabel de Farnesio para curar con su canto la melancolía del rey Felipe V, sentando las bases del admirable proyecto musical que construiría durante esta monarquía y la de Fernando VI.
De ahí que esta otoñal edición, que se extiende hasta el 19 de noviembre, persiga la huella de la inteligente figura de Carlo Broschi Farinelli en las excepcionales voces de las sopranos María Espada y Ana Vieira Leite, así como en el violín de Jorge Jiménez que evocarán la voz, la maestría y el vibrante repertorio del gran Farinelli.
![Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2023/09/Jacopo_amigoni_il_cantante_farinelli_con_amici_1750-52_circa-1.jpg)
Del 14 de octubre al 19 de noviembre | Aranjuez
Venta de entradas
Inaugurado el 14 de octubre en la Capilla Real con la orquesta Nereydas, dirigida por el director Ulises Illán y acompañada de la soprano María Espada, el festival ha sorprendido el pasado fin de semana del 20 y 21 de octubre con dos originales conciertos de estilo jazzístico a partir de Bach a cargo de Antonio Serrano, Daniel Oyarzabal, Pablo M. Caminero y Ariel Brínguez.
Ahora llega el turno de disfrutar en la Capilla Real el próximo domingo 29 de octubre a las 12:30 hs, de uno de los conciertos más esperados que une en el título a los dos grandes genios musicales italianos vinculados al esplendor musical de Aranjuez: Scarlatti por Farinelli, con la soprano Ana Viera Leite y Concerto 1700, la aplaudida formación de Daniel Pinteño, grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM) en la temporada 2022/23.
«Scarlatti por Farinelli», un binomio excepcional
![Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2023/10/Concerto-1700-Ana-Vieira-Leite-©-Elvira-Megiias-1.jpg)
Reconocida por su labor de recuperación y difusión del patrimonio musical hispano de los siglos XVII y XVIII, Concerto 1700 se ha posicionado como una de las formaciones más relevantes del panorama historicista español desde su fundación en 2015 por el violinista Daniel Pinteño.
A través del uso de instrumentos de época originales y un riguroso estudio musicológico como base de sus trabajos, la formación de Pinteño ha sabido ganarse al público actual con programas como el que ahora presenta junto a uno de los talentos más prometedores de la escena barroca europea, la soprano portuguesa Ana Vieira Leite, nuevo fichaje de Les Arts Florissants o Cappella Mediterránea.
En Scarlatti por Farinelli, Pinteño nos descubre una faceta desconocida del célebre compositor para clavicémbalo, Domenico Scarlatti, quien también cultivó con éxito el género de cantata de cámara de temática amorosa, especialmente durante su período en España al servicio de Bárbara de Braganza.
Compuesta para dos violines y bajo continuo, esta colección apunta directamente como posible intérprete a Farinelli, a quien se dedica la presente edición 30º aniversario del festival y que encarnará la soprano Ana Vieira Leite, cuya gran capacidad dramática y versátil voz le han llevado a ganar el Concours International de Chant Baroque de Froville 2020 (Francia).
El éxito de este programa viene avalado por la calidad musical de los miembros de Concerto 1700, empezando por el propio Pinteño (violín y dirección) y siguiendo con Fumiko Morie (violín), Ester Domingo (violoncello), Pablo Zapico (cuerda pulsada) e Ignacio Prego (clave).
Un mes festejando la música en Aranjuez
![Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez Daniel Pinteño y Ana Vieira Leite interpretan «Scarlatti por Farinelli» en el XXX Festival Música Antigua Aranjuez](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2023/10/jardin-del-principe-aranjuez6.jpg)
Durante un mes, hasta el domingo 19 de noviembre,los conciertos y paseos musicales regresan al paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001, a escenarios tan sugerentes como la terraza del Palacio Real, el Palacio y Jardín de Felipe II, la Capilla Real y el Teatro Real Carlos III.
Si Farinelli se ha manifestado en esta especial edición en las voces de María Espada y Ana Vieira Leite, lo hará también a través del violín en el programa del 11 de noviembre tituladoEl violín de Farinelli, a cargo del virtuoso Jorge Jiménez & Tercia Realidad, reconocidos con el Premio Sello FestClásica 2023. Especial peso cobrará en esta edición la música de Bach con motivo de la conmemoración de los 300 años del nombramiento del músico alemán como responsable musical (Kantor) en Leipzig.
En la que fuera su última residencia compuso, además de las célebres Variaciones Goldberg o la Misa en Si menor, El Arte de la Fuga, obra maestra inconclusa que contará con la exquisita interpretación del clavecinista americano Kenneth Weiss como clausura del festival.
Una de las sorpresas de la edición aniversario es la jornada renacentista que llega el 12 de noviembre de la mano de los excelentes Ministriles Hispalensis, quienes recibirán a los espectadores en la terraza de Palacio, uno de los pocos jardines renacentistas de nuestro país, guiándolos con sus chirimías y sacabuches en un paseo musical por el Jardín del Rey hasta la Capilla de Palacio para disfrutar del repertorio Músicas cortesanas, callejeras y de ultramar, aderezado por la actriz Cynthia Luque.
Un festival con 30 años de historia, que se mantiene fiel a sus tradicionales citas con el Tren de la Fresa y a sus visitas guiadas como la que permitirá internarse el sábado 11 de noviembre en el Palacio de Felipe II para seguir la huella de sus esposas: Un retrato de las reinas.
La música, auténtica protagonista del ciclo declarado Remarkable Arts Festival 2019 por la EFA (European Festivals Association), contará en esta edición con excepcionales intérpretes nacionales e internacionales, que ofrecen al público la posibilidad de contextualizar sus obras en una distendida charla previa a los conciertos.
He aquí otro aliciente de gran interés, el que representan dichos encuentros con los músicos, moderados por el joven doctor en musicología Antonio Soriano, quien toma el relevo del experto crítico Eduardo Torrico –pilar fundamental de la música española y redactor jefe de la revista Scherzo hasta su reciente fallecimiento-, al que el festival quiere agradecer con esta edición el constante apoyo que siempre brindó al ciclo: «Su recuerdo permanecerá siempre que suene la música en el festival de Aranjuez«.
Cartel de la 30º edición
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram
NdeP – Festival Música Antigua Aranjuez