Publicado en TLM
Ver: Miloš
Ver: Tomàs Grau
Miloš inicia una nueva gira por España con un programa en el que presenta una obra tan icónica como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.
El famoso guitarrista Miloš (Montenegro, 1983) visitará España este otoño para ofrecer una serie de actuaciones en Terrasa, Barcelona, Madrid, Lleida, Tarragona y Vic, acompañado por la Franz Schubert Filharmonia y bajo la batuta del maestro Tomàs Grau.
La gira, que se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre, presenta una obra tan icónica como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, una de las obras más reconocidas e interpretadas a nivel internacional, que se estrenó en el Palau de la Música Catalana de Barcelona en el año 1940.
El 13 de octubre, además, Miloš publica su nuevo disco, Baroque, con el que debuta en la discográfica Sony Classical. El álbum incluye obras barrocas especialmente transcritas y adaptadas a la guitarra, tanto en solitario como en colaboración con Jonathan Cohen y su conjunto ‘Arcangelo’. El primer tema, Adagio, del “Concierto para oboe en re menor” de Alessandro Marcello, ya se puede escuchar en Spotify y otras plataformas digitales.
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify
Gira española 2023
Factoría Cultural de Terrassa
30 de septiembre – 20.00 hs
Palau de la Música Catalana de Barcelona
1 de octubre – 17.30 hs
Auditorio Nacional de Música de Madrid
3 de octubre – 19.30 hs
Auditori Enric Granados de Lleida
6 de octubre – 20.00 hs
Teatre Tarragona de Tarragona
7 de octubre – 20.00 hs
L’ Atlàntida de Vic
8 de octubre – 18.00 hs
Sobre Miloš
Web | Facebook | Instagram | Twitter | Spotify | Youtube
Desde su debut en 2011, Miloš ha ido forjando una trayectoria repleta de grandes logros, lo que le han convertido en uno de los personajes más interesantes del panorama clásico; gracias, en parte, a su fuerte contribución al renacimiento y puesta en valor de la guitarra clásica.
Su primer álbum Mediterráneo (Deutsche Grammophon) fue un éxito de ventas internacional que ocupó el nº 1 de las listas de música clásica de Reina Unido durante 28 semanas. Un año después, en 2012, se convirtió en el primer artista en ofrecer un solo de guitarra clásica en el Royal Albert Hall de Londres, en un recital que agotó todas las entradas.
Desde entonces, ha logrado importantes premios y elogios en todo el mundo a través de grandes giras, seis grabaciones y apariciones en televisión. Entre otros, cuenta con un BRIT Clásico, un Echo Klassik y dos Premios Gramófono.
En 2016, BBC Music Magazine lo incluyo en su lista de “Seis de los mejores guitarristas clásicos del siglo pasado” y The New York Times lo citó como “uno de los guitarristas clásicos más interesantes y comunicativos de la actualidad”.
Miloš ha actuado como solista con algunas de las mejores orquestas del mundo: Filarmónicas de Londres y Los Ángeles, Sinfónica de Atlanta, Orquesta de Filadelfia, Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cleveland, Orquesta Nacional de España, Santa Cecilia de Roma…así como en el Festival de Verbier y el Festival de Música de Schleswig Holstein.
También ha ofrecido numerosos recitales en Nueva York, Londres, Washington DC o giras por Australia, Europa y Estados Unidos.
Apasionado defensor de la educación musical, Miloš es un activo mecenas de numerosas organizaciones benéficas que apoyan a jóvenes músicos en el Reino Unido y en el extranjero.
Nacido en Montenegro en 1983, se trasladó a Londres para estudiar en la Royal Academy of Music a los 17 años. Sigue viviendo y trabajando en Londres, aunque mantiene estrechos lazos con su tierra natal. Actúa con una guitarra Greg Smallman de 2017.
NdeP