Resumen de la nota
El Museo Picasso Málaga acoge un concierto del Cuarteto OFM dentro del XVIII Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
El evento, en formato íntimo, se celebrará el martes 18 de febrero a las 19:00 h en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso.
El programa incluirá el Cuarteto de cuerdas n.º 15 en re menor, K. 421 de Mozart, compuesto en 1783 y parte de los cuartetos dedicados a Haydn, y el Cuarteto de cuerdas n.º 2 en la menor, op. 13 de Mendelssohn, escrito a los 18 años e influenciado por Beethoven.
Las entradas tienen un costo único de 12 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Museo o en su web.
Publicado en TLM
Ver: Museo Picasso de Málaga
Ver: Ciclo de música de cámara de la OFM
Raquel Pelayo (voz y piano) y Ángel San Bartolomé (trompeta y fliscorno) protagonizarán un recital con el que la Orquesta de Cámara de la OFM se adentrará en los territorios del jazz y la poesía.
El Museo Picasso Málaga acoge un nuevo concierto con miembros de la Orquesta Filarmónica de Málaga, dentro del XVIII Ciclo de Música de Cámara de la OFM, uno de los más longevos de la Orquesta, que en esta temporada consta de once conciertos y que finalizará en julio de este año.
El Cuarteto OFM, formado por María Vizcaíno y Alicia Ruiz a los violines, Francisco Ruiz a la viola, y Carlos Puerto al violonchelo, acudirá al Auditorio Christine Ruiz-Picasso en un formato íntimo, como viene siendo lo habitual en estos conciertos, en este caso de cuarteto clásico.
La programación prevista consta de dos partes, en esta ocasión con dos grandes de la historia de la música del siglo XVIII y XIX como fueron W. A. Mozart (1756 – 1791) y Felix Mendelssohn (1809 – 1847), ambos niños prodigio que destacaron desde pronta edad como compositores e intérpretes.
Martes 18 de febrero a las 19:00 hs
Museo Picasso de Málaga
Venta de entradas
Programa
La primera parte estará dedicada a la obra mozartiana Cuarteto de cuerdas n.º 15 en re menor, K. 421 / K. 417b. Segundo de los Cuartetos dedicados a Haydn –y único de esta serie compuesto en modo menor–, que fue completado en 1783, si bien no está fechado con seguridad.
Podría haberlo terminado ese año porque su esposa, Constanze, contaba que lo había compuesto mientras daba a luz al primer hijo de la pareja, Raimund Leopold, en junio de ese año, según recoge en su anecdotario John Irving en Mozart: the “Haydn” quartets (Cambridge University Press, 1998).
En la segunda parte del recital interpretarán otra pieza para cuarteto, concretamente el Cuarteto de cuerdas n.º 2 en la menor, op. 13 de Mendelssohn. Compuesto a la edad de 18 años, fue el primer cuarteto de cuerda maduro del compositor alemán.
Esta pieza es uno de los primeros ejemplos de forma cíclica –donde se utiliza un tema o melodía para unificar varias secciones o movimientos de una composición– en la música, y está muy influida por los cuartetos de cuerda del recién fallecido Ludwig van Beethoven (1770 – 1827), a quien Mendelssohn había llegado a conocer.
Tarifa única de 12 euros. Entradas anticipadas en las taquillas del Museo y en la web www.museopicassomalaga.org.
Próximos conciertos del XVIII Ciclo de Música de Cámara OFM
Auditorio MPM a las 19:00 hs
17 de septiembre de 2024
Recital: Canciones de amor
1 de octubre de 2024
Cuarteto Casals
5 de noviembre de 2024
Recital de piano
10 de diciembre de 2024
Dúo de violonchelo y piano
14 de enero de 2025
Ensamble de jazz
18 de febrero de 2025
Cuarteto OFM
18 de marzo de 2025
Recital de piano
9 de abril de 2025
Austri Musici
22 de abril de 2025
Recital Lírico
13 de mayo de 2025
Trío Reverón
10 de junio de 2025
La Spagna
8 de julio de 2025
Cuarteto Filarmonía de la OFM
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/04/MPM-min-300x31.jpg)
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instragram
NdeP – Comunicación Museo Picasso de Málaga