Resumen de la nota
El concurso Before Beethoven Emergents, dirigido a solistas y agrupaciones emergentes de música antigua, cierra su inscripción el 30 de diciembre.
Organizado por la soprano Èlia Casanova y la asociación Orienta ONL, el evento busca promover talentos jóvenes en géneros como el medieval, renacentista y barroco, ofreciendo la grabación de un álbum profesional y oportunidades de actuación.
Consta de tres fases: preselección mediante videos, conciertos en Valencia en febrero y marzo de 2025, y una final el 9 de marzo.
El ganador obtendrá la grabación de un disco con La Tendresa Records, actuaciones en festivales y herramientas digitales para su profesionalización.
Esta edición consolida un proyecto iniciado en 2022, que ha impulsado las carreras de músicos como Àlex Pernas, ganador de 2024.
Los finalistas recibirán beneficios como cuentas PRO en RedMusix.com y actuaciones en eventos destacados.
Con un jurado integrado por expertos como Carles Magraner, el concurso cuenta con el apoyo de instituciones culturales y entidades privadas, fortaleciendo su impacto en el ámbito de la música antigua.
Publicado en TLM
Ver: Èlia Casanova
Ver: Before Beethoven
Junto a Èlia Casanova forman el jurado Carles Magraner, director de Capella de Ministrers y Mónica de Quesada, miembro del Patronato de Les Arts.
Hasta el próximo 30 de diciembre está abierto el plazo de inscripción para participar en la tercera edición del concurso Before Beethoven Emergents, dirigido a solistas y agrupaciones emergentes de música antigua.
Impulsado por la soprano valenciana Èlia Casanova y organizado por la asociación Orienta ONL con el apoyo del sello discográfico La Tendresa Records, la plataforma web RedMusix.com y con la colaboración de la periodista musical Cristina Quílez.
El concurso pretende ofrecer oportunidades a jóvenes artistas y grupos emergentes de música antigua para la realización de conciertos, proveerles de herramientas para que puedan dar un salto hacia la profesionalización impulsando sus carreras artísticas mediante la grabación de su primer álbum profesional.
Se podrán presentar a este concurso tanto solistas como agrupaciones de música antigua que interpreten obras anteriores a 1750, esto es, música medieval, renacentista o barroca, haciendo uso de los instrumentos para los que el repertorio fue compuesto.
Convocatoria abierta hasta el 30 de diciembre
Pueden participar en el concurso músicos de cualquier nacionalidad y edad que no dispongan de ningún disco en el mercado ni como solistas ni como parte de una agrupación ajena. Estos requisitos deben cumplirlos todas las personas integrantes de las agrupaciones a fecha de realización de la final del concurso.
El concurso constará de tres fases. La primera consiste en una preselección entre los candidatos inscritos hasta el 30 de diciembre a través de la visualización de una grabación en video de entre 10 a 15 minutos de duración que deben remitir a la organización a través de la plataforma RedMusix.com.
De los músicos presentados se elegirán hasta un máximo de 4 artistas o grupos que pasarán a la segunda fase consistente en la realización de un concierto en el espacio C.I.S.M.A en la ciudad de Valencia. Estos conciertos tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo de 2025.
Tras la actuación de todas las agrupaciones y solistas participantes en la fase de conciertos, se seleccionará a las agrupaciones y solistas finalistas que pasarán a la gran final, que tendrá lugar el 9 de marzo de 2025 en Valencia, tras la que se dará a conocer el ganador del concurso.
El jurado de esta edición está formado por Carles Magraner, violagambista y director de Capella de Ministrers, Èlia Casanova, soprano especializada en música antigua y Mónica de Quesada, miembro del Patronato de Les Arts.
Premios
El intérprete o agrupación ganadora será premiado con la grabación y producción de un álbum musical a cargo de la discográfica La Tendresa Records, la participación en un concierto de la cuarta edición del festival Before Beethoven Fest y en un concierto del XVII Ciclo de Música Valenciana y de Cámara “Vicent Garcés” de Faura, así como con el disfrute de una cuenta PRO en la plataforma RedMusix.com de un año de duración.
La Fundació Cultural CdM, en colaboración con Before Beethoven, otorgará una Mención Honorífica a una de las agrupaciones finalistas, la cual será premiada con un concierto en el Festival Renaixement 2025.
Al resto de finalistas se les premiará con una cuenta PRO de un año de duración en la plataforma RedMusix.com. Asimismo, el mejor clasificado de la Comunidad Valenciana será invitado a participar con un programa propio en la edición 2026 del Festival Before Beethoven Fest.
El concurso cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de València, el Ayuntamiento de Faura, el Centre Cultural La Beneficència, la Fundación Cultural Musical CdM, Alfred Fernández, C.I.S.M.A., la editorial Media Vaca, Bodegas Chozas Carrascal y Pianos Clemente.
Un concurso consolidado
La tercera edición del concurso Before Beethoven Emergents supone la consolidación de un proyecto nacido en 2022 por el que ya han pasado varios intérpretes y formaciones de música antigua que han podido iniciar con este respaldo su trayectoria profesional.
Si la primera edición ganó “la veu del Traverso”, el guitarrista Àlex Pernas se proclamó ganador de la segunda edición del concurso celebrada en 2024 en La Beneficencia de Valencia. En la actualidad lleva a cabo sus estudios superiores con el maestro Pedro Mateo en el Conservatori Superior de les Illes Balears.
Regularmente asiste a distintos cursos y festivales nacionales, siendo premiado en los certámenes José Tomás-Villa de Petrer (online y presencial) y Ciudad de Náquera. Paralelamente, inicia sus estudios en instrumentos de cuerda pulsada del barroco y renacimiento con Pablo Zapico. Obtiene el primer premio en el Concurso del Festival de Música Antigua de Gijón 2023.
Se ha presentado en recitales como solista, en proyectos de música de cámara y como solista con orquesta. También mantiene una constante actividad docente y trabaja en distintos proyectos arreglísticos, con la intención de expandir las posibilidades del repertorio y aprovechar las características y particularidades de la guitarra. Mantiene un proyecto de música de cámara, Dúo Falla, junto al guitarrista Álvaro Jaén.
Sobre La Tendresa Records
La Tendresa Records es una discográfica independiente que nace con la filosofía de sacar al mercado música especialmente cuidada desde la selección de artistas y repertorios, pasando por la grabación y llegando hasta el producto final.
Entre sus trabajos figura L’universo sulla pelle, el primer disco como solista de la soprano valenciana Èlia Casanova junto a La Tendresa, que recopila arias, madrigales y cantatas del Seicento italiano y que fue galardonado con los Premis Carles Santos de la Música Valenciana.
Otros títulos de la discográfica son Elvas. Quien te traxo el cavallero de Èlia Casanova (soprano) y Alfred Fernández (vihuela) y Nana, recopilación de melodías de nanas tradicionales y populares a capella por Èlia Casanova.
Sobre Redmusix.com
Web | Linkedin | Facebook | Spotify
Redmusix.com es una plataforma en línea creada por músicos y para músicos, intérpretes, compositoras/es y proveedores de servicios. Su intención es modernizar y facilitar los modos en los que se crea la música y llega al público, reconociendo el beneficio de la creación artística.
En la actualidad se ha consolidado como una plataforma de promoción, difusión y venta de las creaciones artísticas y servicios profesionales de la que forman parte numerosos artistas y profesionales de la música.
Sobre Èlia Casanova
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram
Titulada Superior de Canto por el Conservatorio de Música de Valencia, se especializó en música antigua, becada por el Instituto Valenciano de la Música, con el prestigioso tenor Andrew King.
Ha sido galardonada con distintos premios en el ámbito de la música antigua, entre los que destacan el Cecil Drew Oratorio Prize (Inglaterra) y el Premio Especial del Jurado del Concurso Internacional de Música Antigua de Gijón.
Colabora regularmente como solista con ensembles especializados como Capella de Ministrers, La Capella Reial de Catalunya, Qvinta Essençia, Al Ayre Español, Música Ficta, Harmonia del Parnàs, Meditarrània Consort, L’Arcàdia, Delirium Musica, Amystis coro de cámara o Armonia degli Affetti, entre otros.
Hasta la fecha ha grabado dieciséis discos con diversas agrupaciones. En los últimos dos años ha grabado L’Universo Sulla Pelle con su ensemble La Tendresa; Marenzio, Madrigals con Qvinta Essençia; Requiem de José de Nebra con La Madrileña; Cristóbal de morales Super Lamentationes, Lucretia Borgia, Arrels. Entre la tradició i el patrimoni y La Ruta de la Seda con Capella de Ministrers; Ecos del parnaso, spanish madrigals con Amystis; Alonso Lobo Sacred Vocal Music con el Coro Victoria; Sacri Profanis con Delirium Música y ‘DREIZEHN’ Stockhausen & Hildegarda con Amores Grup de Percussió.
En 2019 publicó su primer trabajo discográfico, L’Universo sulla Pelle, en el que interpreta arias, madrigales y cantatas del Seicento italiano, y que fue galardonado con el Premi Carles Santos de la Música Valenciana.
En su CD Nana, editado en 2020 y nominado a los Premis Carles Santos de la Música Valenciana, recopila melodías de nanas tradicionales y populares a capella para aquellas madres y padres que quieran adormecer a sus hijos cantando con el objetivo de que, más allá de la escucha, las melodías se conserven y pasen de generación en generación.
En la actualidad prepara el lanzamiento del CD Plebeyos bailes, basado en el espectáculo del mismo nombre, en el que, a través de zarabandas, jácaras, villanos, passacaglias, folias y marionas, muestran al público la práctica musical de las mujeres más humildes del Siglo de Oro.
Nota de prensa
Bases del concurso
NdeP