Sobre el Cuarteto Brentano
Nació en la prestigiosa Escuela Julliard allá por 1992. Toma su nombre de Antonie Brentano, a quien se cree ser la «amada inmortal» de Beethoven —Beethoven le dedicó las Variaciones Diabelli y parece ser que también que quería dedicarle las dos últimas sonatas para piano.
En 1998, el chelista Michael Kannen, miembro fundador del Cuarteto Brentano, dejó el cuarteto y lo remplazó Nina Lee —un paralelismo con lo que ocurre en la película, aunque por un motivo bien distinto: la mujer de Kannen tuvo un accidente de tráfico.
Desde entonces, la formación de este conjunto de cuerda ha permanecido estable: Misha Amory (viola), Serena Canin (violín), Nina Lee (violonchelo) y Mark Steinberg (violín).
Gira por España durante enero de 2020
Visitarán las ciudades de Murcia, Valencia, Orense, Pontevedra y Lugo.
Martes 14 de enero a las 19:15hs | Centro Cultural Fundación Bancaja
Venta de entradas
Una magnífica oportunidad para que los valencianos disfruten de un «Beethoven de cine». Interpretarán obras emblemáticas del repertorio para cuarteto de cuerda: el Cuarteto en la mayor K. 464 de Mozart y dos cuartetos de Beethoven, el Cuarteto en la mayor Op. 18 n.º 5 —Beethoven se inspiró para componer este cuarteto en el anterior de Mozart— y el Cuarteto en mi bemol mayor n.º 12 op. 127, el primero de los últimos cuartetos que Beethoven compuso entre 1825 y 1826 y que, a pesar de sus tradicionales cuatro movimientos, es de todo menos convencional.
NdeP