Resumen de la nota
El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella (Valencia) celebrará en julio de 2025 la primera edición de su Concurso de Música de Cámara, destinado a fomentar el talento de jóvenes agrupaciones musicales nacionales e internacionales.
Enmarcado dentro del propio festival y bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, el certamen se desarrollará del 3 al 13 de julio e incluirá dos categorías: Concertante (de 18 a 30 años) y Novel (menores de 18).
Los premios incluyen dotaciones económicas, becas para futuras ediciones y diplomas de reconocimiento. La inscripción finaliza el 27 de mayo y se requiere un vídeo de 10 minutos para la fase preliminar.
Paralelamente, se celebrará el Taller de Música de Cámara, del 3 al 6 de julio, con clases magistrales impartidas por músicos de reconocido prestigio, dirigido a estudiantes avanzados y jóvenes profesionales.
Ambos programas forman parte del compromiso educativo y artístico del festival, que busca ofrecer una formación de calidad y oportunidades de profesionalización.
Además, los participantes podrán actuar con la orquesta residente, Moonwinds Simfònic, en el concierto de clausura.
El festival, consolidado a lo largo de diecisiete ediciones, ha contado con la participación de importantes figuras del panorama musical internacional.
Publicado en TLM
Ver: Joan Enric Lluna
Ver: Festival Internacional de Godella
El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella albergará en este año un concurso que pretende promover e impulsar el talento de formaciones musicales nacionales e internacionales a través de una competición de alto nivel centrada en la excelencia artística y la cohesión del grupo.
En la primera edición del Concurso de Música de Cámara de Godella (Valencia) los participantes tendrán la oportunidad de combinar su participación con el Taller de Música de Cámara del festival, del 3 al 6 de julio, que ofrecerá clases magistrales de prestigiosos músicos profesionales y pedagogos internacionales.
El festival, que organiza y coordina la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella con la colaboración de la Diputación de València, el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, sigue desarrollando con esta iniciativa su proyecto cultural, pedagógico y social bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, director y fundador de Moonwinds, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, formación titular del Palau de les Arts de Valencia, y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y del Trinity College de Londres.

I Concurso de Música de Cámara de Godella
Del 3 al 6 de julio | Godella

Lluna asegura que “el Festival Internacional de Música de Cámara de Godella potencia con este concurso uno de sus objetivos fundacionales, estimular y apoyar el talento de jóvenes músicos”.
El artista subraya que “vamos a celebrar, del 3 al 13 de julio, la decimoséptima edición de un acontecimiento cultural y formativo consolidado, y nos parece lógico y coherente iniciar una competición que dé difusión a intérpretes y formaciones musicales españolas y extranjeras, así como oportunidades de actuar y de dar los primeros pasos en su profesionalización de la mano de destacados profesores”.
El Concurso de Música de Cámara, que se realizará de forma presencial durante el festival en diferentes lugares de la población valenciana, cuenta con dos categorías: Concertante, en la que participarán músicos de ensambles que deben tener entre 18 y 30 años; y Novela, para menores de 18 años, al 15 de julio de 2025.
El primer premio de la categoría Concertante está dotado con 2.500 euros y una entrevista en un medio especializado; el segundo, con 1.500 euros; y el tercero, con una beca para la participación en el concurso y curso del Festival Internacional de Música de Cámara de Godella 2026.
En la categoría Novel el primer premio consistirá en una beca para la participación en el concurso y curso del festival en 2026; Los ganadores del segundo y el tercer premio recibirán un Diploma de Reconocimiento como distinción a su excelencia artística y desempeño en la competición.
Asimismo, el jurado podrá otorgar un Premio Especial a una agrupación que se destaque por su interpretación artística, originalidad, o excelencia técnica, galardón que no está condicionado a la posición de los tres premios principales y puede ser entregado a cualquier grupo que participe en la competición.
El jurado tendrá en cuenta criterios como la calidad técnica y musical, la interpretación y expresión artística, el conjunto y cohesión del grupo y la originalidad en la elección y ejecución del repertorio.
Entre 3 y 10 intérpretes
Los conjuntos participantes (tríos, cuartetos, quintetos, sextetos…), que deben aportar un vídeo de 10 minutos, deben estar compuestos por un mínimo de 3 intérpretes y un máximo de 10 y pueden estar formados por cualquier combinación de instrumentos, incluyendo voz.
El concurso se desarrolla en varias etapas desde una fase preliminar digital hasta los conciertos en directo durante el Festival de Cámara. Los conjuntos seleccionados para la competición deberán preparar dos piezas de repertorio de compositores y estilos diferentes para esta fase, con una duración máxima de 15 minutos.
La fecha límite para la entrega de todos los materiales de inscripción es el 27 de mayo, la notificación a los participantes de los resultados de la ronda preliminar se realizará del 28 al 31, la semifinal se llevará a cabo el 8 y 9 de julio; la final y los resultados se darán a conocer el día 11 y el concierto de clausura y entrega de premios el 13.
Excelencia artística y educativa
Los objetivos del Festival Internacional de Godella son reivindicar, fomentar y facilitar el acceso de los jóvenes músicos a la práctica profesional y difundir la música de cámara.
Esta labor se lleva a cabo desde la excelencia, tanto artística, ofreciendo unos conciertos de máxima calidad con el fin de atraer al público aficionado y melómano; como educativo, para facilitar a jóvenes intérpretes la posibilidad de impulsar su formación y su trayectoria con un Taller de Música de Cámara que ofrecerá clases magistrales a cargo de reconocidos músicos y profesores.
El Taller de Música de Cámara, cuya inscripción está abierta hasta el 25 de junio, está dirigido a estudiantes de los últimos años de grado profesional, superior, máster o primeros años de carrera profesional y tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Albergará clases de violín, violonchelo, oboe, clarinete, trompa, piano y flauta con profesores que forman parte de reputadas orquestas, sesiones de preparación, participación en conciertos, realización de clases individuales… de lo que se informará próximamente en la web www.musicacambragodella.es.
Asimismo, los participantes en el taller y el concurso tendrán la opción de participar activamente junto con la orquesta del festival, Moonwinds Simfònic, que lo clausurará el 13 de julio.
En estos años, este acontecimiento cultural ha acogido actuaciones de grupos y músicos de referencia en el panorama internacional como Brodsky Quartet, Alexander String Quartet, Moonwinds, Utrech String Quartet, Trío Arbós, Elan Quintet, Leticia Moreno, Javier Perianes, Josep Colom, Lluis Claret, Carles Santos, Fabio Biondi, César Cano, Carles Marín, Isidora Zebeljan, Paul Barker, Antón García Abril, Clara Cernat, Thierry Huillet, Isabel Monar, Stefal de Leval o Joseph Weder.
Nota de prensa
Reglamentos
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
NdeP