El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición

Resumen de la nota

La decimosexta edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Godella, que se celebrará del 15 al 21 de julio bajo el lema «La naturaleza», continúa fortaleciendo su enfoque cultural, pedagógico y social.

Este año, el evento contará con la participación de destacados artistas y agrupaciones como Moonwinds & Carles Marín, Quintet L1 Brass, y Sofía Gutiérrez, entre otros.

Además, se realizará un coro participativo y se brindará espacio a jóvenes talentos, lo que refuerza el compromiso del festival con la promoción de nuevas generaciones de músicos.

Además, el festival incluirá un componente formativo significativo con la celebración del Taller de Música de Cámara, que ofrecerá clases, ensayos y clases magistrales a cargo de músicos y profesores de renombre.

Este taller está dirigido a estudiantes avanzados de música y se desarrollará en paralelo a los conciertos, permitiendo una experiencia educativa integral.

La naturaleza no solo inspira el tema de este año, sino que también se refleja en la selección musical, destacando la sinfonía «Pastoral» de Beethoven en el concierto de clausura, lo que subraya la conexión del festival con temas ambientales y de conciencia colectiva.

Publicado en TLM

Ver: Joan Enric Lluna

El acontecimiento cultural se consolida como un festival de referencia en España y sigue impulsando su internacionalización bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, director y fundador de Moonwinds, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, y profesor de la ESMUC y del Trinity. colegio de londres.

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella ha presentado una decimosexta edición, que bajo el lema La naturaleza, seguirá desarrollando su proyecto cultural, pedagógico y social del 15 al 21 de julio.

Este año actuarán prestigiosas formaciones y artistas como Moonwinds & Carles Marín, Quintet L1 Brass, Sofía Gutiérrez, Roberto Rumenov y Mónica Perales; Ensemble Gregal, Cuareim Quartet, Adriana Mayer & Sergio Campayo, Josep R. Gil y Joan Enric Lluna, así como un coro participativo y jóvenes talentos.

Asimismo, en la vertiente formativa se celebrará el Taller de Música de Cámara que incluirá clases, ensayos y clases magistrales con reconocidos músicos y profesores.

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música

Del 15 al 21 de julio | Godella

Venta de entradas

Comprar entradas

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música
Presentación del Festival Internacional de Música de Cámara de Godella 2024

El acontecimiento cultural se ha consolidado como un festival de referencia en España y sigue impulsando su internacionalización después de una dilatada trayectoria bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, director y fundador de Moonwinds, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, formación titular del Palau de les Arts, y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y del Trinity College de Londres.

En estos tres lustros, por el Festival Internacional de Godella, que organiza y coordina la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella con la colaboración de la Diputación de València, el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, han pasado grupos y músicos de referencia en el panorama internacional como Brodsky Quartet, Alexander String Quartet, Moonwinds, Utrech String Quartet, Trío Arbós, Elan Quintet, Leticia Moreno, Javier Perianes, Josep Colom, Lluis Claret, Carles Santos, Fabio Biondi, César Cano, Carles Marín, Isidora Zebeljan, Paul Barker, Antón García Abril, Clara Cernat, Thierry Huillet, Isabel Monar, Stefal de Leval, o Joseph Weder.

Joan Enric Lluna, que última con su equipo los preparativos para esta edición, asegura que “este año contamos con una programación que incluye reconocidos grupos de cámara y solistas en el festival, y profesores de relevantes orquestas en el taller”.

Lluna destaca que “llevamos 16 años reuniéndonos alrededor de la música de cámara y el festival ha concitado a grandes artistas nacionales e internacionales”, y agradece “el apoyo público y privado que se brinda a esta iniciativa cultural”.

Excelencia artística y educativa

Los objetivos del proyecto son reivindicar, fomentar y facilitar el acceso de los jóvenes músicos a la práctica profesional y difundir la música de cámara. Esta labor se lleva a cabo desde la excelencia, tanto artística, ofreciendo unos conciertos de máxima calidad con el fin de atraer al público aficionado y melómano; como educativo, para facilitar a jóvenes intérpretes la posibilidad de impulsar su formación y su trayectoria.

El Festival Internacional de Godella realizará un Taller de Música de Cámara del 15 al 21 de julio cuya inscripción está abierta hasta el 30 de junio, está dirigido a estudiantes de música de los últimos años de grado profesional, superior, máster o primeros años de carrera. profesional.

Ofrece clases de violín, violonchelo, oboe, clarinete, trompa, piano y flauta con profesores que forman parte de orquestas como la de la Comunidad Valenciana, London Symphony Orchestra, de Valencia, Principado de Asturias, Nottingham o Düsseldorfer Symphoniker.

También masterclass con Cuareim Quartet y otras posibilidades como sesiones de preparación, participación en conciertos, realización de clases individuales… de las que se informa en la página web.

La naturaleza es el hilo conductor de esta edición, “un tema sugerido por gran parte de los socios y amigos del festival y que de buen grado recogemos”, indica Lluna; que apunta que “queremos contribuir a la concienciación colectiva ya sensibilizar sobre la inmensa importancia que tiene su reivindicación”.

Por ello, el festival “empieza y termina con Ludwig van Beethoven, “para él era vital el contacto con la naturaleza, y lo expresa de forma magistral en la sinfonía Pastoral que se interpretará en el último concierto”. Las entradas se podrán adquirir de forma telemática a través de la plataforma Vivetix, y también en taquilla hasta una hora antes de cada concierto.

Presentación y concierto

En el acto de presentación, celebrado el martes 25 de junio, intervinieron Joan Enric Lluna, José María Musoles, alcalde de Godella, Delfina Alfonso, concejal de Cultura de Godella, y responsables del Festival Internacional de Godella como Luis Giner, coordinador del Taller de Música de Cámara, y Francesc Aguilar, miembro de la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella y músico.

Posteriormente, se ofreció un breve concierto con un programa en el que Marta Andreo (piano) y Pau Cutanda (violonchelo) interpretaron obras de Serguéi Prokófiev y Serguéi Rajmáninov; y el Cuarteto Tetracorda, integrado por Arianna Sebastián e Iván Díaz (violines), Claudia Prieto (violonchelo) y Daniel Centeno (viola), de Alexander Borodin.

Nota de prensa

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música

Cartel promocional del ciclo

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música

Más información

El Festival Internacional de Godella presenta la propuesta artística y formativa de su 16ª edición | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies