Resumen de la nota
El Gran Teatre del Liceu presenta por primera vez en solitario a la reconocida soprano estadounidense Nadine Sierra, quien regresa tras su aclamada interpretación de La traviata.
El 6 de abril ofrecerá un recital único, acompañada por la Orquesta del Liceu bajo la dirección de Pablo Mielgo, con un programa que recorre momentos destacados de la tradición lírica, incluyendo obras de Mozart, Donizetti y Verdi.
La segunda parte del concierto amplía el repertorio con piezas de Puccini, Mascagni, Charpentier y Gounod, para luego adentrarse en la zarzuela con obras de Chapí, Nieto y Giménez.
El recital culmina con un giro hacia la música popular mediante Bésame mucho y I Feel Pretty, mostrando la versatilidad artística de Sierra y consolidando su relación con el escenario barcelonés.
Publicado en TLM
Ver: Nadine Sierra
El Liceu acoge por primera vez en solitario en el escenario del Teatre a Nadine Sierra, una de las sopranos más destacadas de la escena internacional actual, en un concierto único el 6 de abril.
Después de haber conquistado al público del Gran Teatre del Liceu con su reciente interpretación emblemática e histórica de Violetta Valéry en La traviata, la soprano estadounidense Nadine Sierra regresa al Liceu para ofrecer un concierto exquisito en el que presentará una secuencia de intervenciones dedicadas a la historia de la lírica internacional.
El maestro Pablo Mielgo dirigirá la Orquesta del Gran Teatre del Liceu en un programa que propone un apasionante recorrido musical por la tradición lírica internacional.

Domingo 6 de abril a las 18:00 hs | Gran Teatre del Liceu
Venta de entradas
Programa
Primera Parte
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Obertura – ( Le nozze di Figaro )
“Deh vieni, non tardar” – ( Le nozze di Figaro )
Gaetano Donizetti (1797 – 1848)
“So anch’io la virtù magica…” (Don Pasquale)
Giuseppe Verdi (1813-1901)
Obertura – (La fuerza del destino)
Gaetano Donizetti (1797 – 1848)
“Regnava nel silenzio” (Lucía di Lammermoor)
Giuseppe Verdi (1813-1901)
“È strano… semper libera…” – (La traviata)
Duración total aproximada: 2 hs
1ª parte: 45 min / pausa: 30 min / 2ª parte: 45 min
Segunda Parte
Giacomo Puccini (1858 – 1924)
“Vissi d’arte” – ( Tosca )
Pietro Mascagni (1863 – 1945)
Intermezzo – ( Cavalleria rusticana )
Gustave Charpentier (1860 – 1956)
«Depuis le jour» – ( Louise )
Carlos Gounod (1818 – 1893)
“Je veux vivre” – ( Roméo y Juliette )
Ruperto Chapí (1851 – 1909)
Preludio – ( El tambor de granaderos )
Miguel Nieto (1844 – 1915) / Gerónimo Giménez (1854 – 1923)
“Me llaman la primorosa” – ( El barbero de Sevilla )
Consuelo Velázquez (1916 – 2005)
Bésame mucho
Leonard Bernstein (1918-1990)
“Me siento bonita” – ( West Side Story )
Tras la obertura de Las bodas de Fígaro de Mozart, el público podrá disfrutar de una secuencia de arias e intervenciones dedicadas a la ópera italiana, con un arco que se extiende desde el refinamiento del belcanto hasta la fuerza expresiva del Romanticismo.
Entre ellas destacan Deh vieni, non tardar de Le nozze di Figaro de Mozart, So anch’io la virtù magica… de Don Pasquale de Donizetti y Regnava nel silenzio de Lucia di Lammermoor de Donizetti, una de las arias más emblemáticas del belcanto. También se incluye È strano… sempre libera… de La traviata de Verdi, una pieza de alto virtuosismo e intensidad dramática.
La segunda parte continúa con piezas de alto impacto expresivo, como Vissi d’arte de Tosca de Puccini, que refleja la emoción dramática y la expresividad del verismo operístico. El Intermezzo de Cavalleria rusticana de Mascagni aportará un momento instrumental de gran lirismo, mientras que Depuis le jour de Louise de Charpentier y Je veux vivre de Roméo et Juliette de Gounod añadirán brillantez y delicadeza al programa.
A partir de aquí, el repertorio toma un giro más diverso y ligero, con el preludio de la zarzuela El tambor de granaderos de Ruperto Chapí y el aria Me llaman la primorosa de El barbero de Sevilla de Nieto y Giménez, una muestra del virtuosismo vocal dentro del género de la zarzuela.
La velada concluirá con una selección llena de energía y ritmos populares: la célebre canción romántica Bésame mucho de Consuelo Velázquez y la icónica I Feel Pretty de West Side Story de Leonard Bernstein.
Más información

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify
NdeP - Premsa - Departament de ComunicacióGran Teatre del Liceu