Nota actualizada: El mejor jazz portuguéz con María João y Carlos Bica Quartet en el Museo Picasso de Málaga

Publicado en TLM

Ver: Jazz en el Picasso

Sobre esta nueva edición

La colaboración entre estos dos grandes nombres del jazz portugués se remonta a los años 80 y se registró en los discos Conversa (1986) y Sol (1991).

Después de 10 años tocando juntos y muchos conciertos en todo el mundo, sus caminos se separaron y ahora, 25 años después, se reencuentran con la complicidad de André Santos (guitarra) y João Farinha (teclados), dos de los músicos más talentosos de una nueva generación de músicos portugueses.

Nota actualizada: El mejor jazz portuguéz con María João y Carlos Bica Quartet en el Museo Picasso de Málaga

Nota actualizada: El mejor jazz portuguéz con María João y Carlos Bica Quartet en el Museo Picasso de Málaga

Miércoles 4 de noviembre a las 21:00hs | Auditorio MPM

Miércoles 4 de noviembre a las 20:00hs | Auditorio MPM

Este concierto programado originalmente para las 21hs ha sido adelantado a las 20:00hs,
por razones de público conocimiento.
Disculpen las molestias.

Venta de entradas

Comprar entradas

Maria João, voz
Carlos Bica, contrabajo

André Santos, guitarra
João Farinha, piano y teclados

Sobre Maria João

Nota actualizada: El mejor jazz portuguéz con María João y Carlos Bica Quartet en el Museo Picasso de Málaga

Maria João Monteiro Grancha nació en Lisboa (Portugal) un 27 de junio de 1956. Hija de madre mozambiqueña, hereda su espíritu rebelde e inquieta desde muy pequeña. Aprendió a cantar escuchando a las grandes divas del jazz -Ella Fitzgerald, Billie Holliday, Elis Regina- y se enamora de la música de Betty Carter, Al Jarreau y otros grandes cantantes principales del género.

Su primer grupo fue Maria João & Friends, pero su primer disco no llegó hasta 1983, titulado Maria João Quinteto. En su repertorio aparecían muchos estándares americanos del jazz, incluido el célebre Blue Moon, popularizado por Billie Holiday.

Junto a la pianista japonesa Aki Takase, logró cambiar muchos conceptos del mundo del free jazz y  marcó un punto de inflexión para el estilo y su repertorio. De la colaboración con grandes músicos portugueses como José Peixoto, Carlos Bica, José Salgueiro y Mário Laginha vio la luz su disco titulado SOL (1991), en el que la música tradicional portuguesa y el jazz se fusionaron logrando un resultado final excelente, con un sonido original.

El álbum Danzas, lanzado en 1994 con Vervet, marcó el comienzo de una nueva etapa y un nuevo dúo que continúa en la actualidad con el pianista Mário Laginha.

​Maria João ha realizado numerosas colaboraciones y giras con artistas de talla mundial como Gilberto Gil, Christofer Lauer, Bob Stenson o el mencionado Mário Laginha.  En 2001 comenzó a trabajar con el grupo de Joe Zawinul, ex teclista de los míticos Weather Report, con el que se presentó en vivo durante más de un año en varios festivales de jazz europeos, participando también en el proyecto Susana Bacca y Paulo Flores.

​Maria João inició en 2009 un nuevo proyecto, Ogree, que cuenta con la participación de los jóvenes músicos João Farinha (piano y teclados), Júlio Resende (piano), Joel Silva (batería) y André Nascimento (electrónica). Una vez más, la cantante vuela a un lugar nuevo, explorando territorios musicales completamente vírgenes para ella, y con el que sigue girando, variando su formato a conveniencia.

Sobre Carlos Bica

Nota actualizada: El mejor jazz portuguéz con María João y Carlos Bica Quartet en el Museo Picasso de Málaga

Es uno de los pocos músicos portugueses que ha logrado un protagonismo internacional, habiéndose convertido en un referente en la escena europea del Jazz.

Bica ha compuesto música para cine teatro y danza. Trabajó durante muchos años con la vocalista portuguesa Maria João. También ha trabajado con artistas como Carlos do Carmo, Camané, Cristina Branco, Ana Moura, José Mário Branco, y l músicos de jazz de la categoría de Ray Anderson, Kenny Wheeler, Aki Takase, Paolo Fresu, Julian Argüelles, Steve Argüelles, Lee Konitz, Mário Laginha, Markus Stockhausen o Alexander von Schlippenbach entre otros.

Entre los diversos proyectos musicales que lidera y además de su participación en otras áreas como teatro, cine y danza, su trío Blue con el guitarrista Frank Möbus y el baterista Jim Black, es la imagen de marca de este bajista y compositor.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instragram

NdeP – Comunicación Museo Picasso de Málaga

 

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies