El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria

Publicado en TLM

Ver: Emmanuel Pahud

Bajo la dirección de Adrian Leaper

El maestro británico Adrian Leaper vuelve a la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria para dirigir un programa que tendrá como solista al mítico flautista Emmanuel Pahud, el viernes 10 de junio a las 20.00 hs en el Auditorio Alfredo Kraus.

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902), en su primera ejecución en temporada, y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música

Viernes 10 de junio a las 20:00 hs | Auditorio Alfredo Kraus

Venta de entradas

Comprar entradas

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música

Al atractivo del programa contribuye decisivamente la presencia como solista invitado de Emmanuel Pahud, flauta principal de la Filarmónica de Berlín y considerado por muchos como el mejor flautista de la actualidad.

El prestigioso músico franco-suizo nos ofrecerá en esta primera visita a Canarias dos atractivas composiciones novedad en temporada, el Divertimento para flauta (1921) de Ferruccio Busoni y la Sonata para flauta (1957) de Francis Poulenc en una versión para orquesta debida a Lennox Berkeley.

Sobre Adrian Leaper

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música

adrianleaper.com

Adrian Leaper ha sido Director Titular y Director Artístico del Coro y la Orquesta Sinfónica de la RTVE en Madrid durante nueve exitosos años. Con anterioridad fue Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria durante ocho años hasta tomar su cargo en Madrid en 2001. Su carrera comenzó como Director Asistente de la Orquesta Hallé Orchestra en Manchester durante cinco años y donde dirigió cerca de 30 conciertos cada temporada.

Adrian Leaper ha dirigido a las cuatro grandes orquestas de Londres, a las Sinfónicas de Moscú, Viena y Praga, orquestas de radio en Reino Unido, Alemania, Polonia, República Checa, Irlanda y Noruega, además de otras muchas desde la Orquesta de la Suisse Romande a la Sinfónica de Malmö, Mozarteum de Salzburgo, Filarmónica de Varsovia, Royal Liverpool Philharmonic y Filarmónica de Malasia.

A estas se suma su trabajo en España con conjuntos como la Orquesta Ciudad de Sevilla, Orquesta Ciudad de Málaga y Real Orquesta de Galicia mientras mantenía un estrecho contacto con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

El repertorio de Adrian Leaper ha aumentado años tras año, yendo más allá de las clásicas piezas del repertorio hasta cubrir la obra de Sibelius, Janácek, Elgar, Dvorák y Mahler, además de experimentar afinidad con la música de los compositores españoles. Ha tenido un éxito considerable con obras como La consagración de la primavera de Stravinski,

El mandarín maravilloso de Bartók, Frescos de Piero della Francesca de Martinu, Sinfonía nº 1 de Shostakovich y Jenufa de Janácek con Eva Urbanová y Nancy Gustafson como solistas. Ha trabajado también con artistas de máximo rango como Mstislav Rostropovich, Felicity Lott, Garrick Ohlsson, Rudolf Buchbinder, Mischa Maisky, Frank Peter Zimmermann, Alicia de Larrocha, Pierre Amoyal, Ernst Kovacic, Cho-Liang Lin y Anne-Sofie von Otter.

Su enorme legado discográfico incluye alrededor de 80 grabaciones, en su mayoría para sellos como Arte Nova, ASV, Naxos/Marco Polo y La Mota de Polvo y que abarcan desde el repertorio tradicional –incluyendo sinfonías de Mahler, Sibelius, Nielsen y Dvorák– hasta las principales piezas rusas y centroeuropeas, importantes obras del repertorio inglés y clásicos populares británicos.

Para ASV registró con la OFGC música española del siglo XX, entre las que figuran primeras grabaciones de obras de Granados, Ernesto Halffter, Rodó, Obradors y Conrado del Campo.

Sobre Emmanuel Pahud

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música
Emmanuel Pahud – © Fabien Monthubert

El flautista francés y suizo Emmanuel Pahud comenzó a estudiar música a los seis años de edad. Se graduó en 1990 con el primer premio del Conservatorio de París, y con tinuó estudiando con Aurèle Nicolet.

Ganó los primero premios en los Concursos de Duino, Kobe y Ginebra, y a los 22 años Emmanuel se unió a la Orquesta Filarmónica de Berlín como Flauta principal bajo la dirección de Claudio Abbado, un puesto que ocupa hasta hoy. Asimismo, disfruta de una extensa carrera internacional como solista y músico de cámara.

Emmanuel actúa con regularidad en importantes temporadas de conciertos, festivales y con orquestas de todo el mundo , y ha colaborado como solista con directores del prestigio de Abbado, Antonini, Barenboim, Boulez, Fischer, Gergiev, Gardiner, Harding, Järvi, Maazel, Nézét-Séguin, Orozco-Estrada, Perlman, Pinnock, Rattle, Rostropovich, Zinman.

Emmanuel es un destacado músico de cámara y ofrece habitualmente recitales con los pianistas Eric Le Sage, Alessio Bax, Yefim Bronfman, Hélène Grimaud, Stephen Kovacevich, así como de jazz con Jacky Terrasson.

En 1993, Emmanuel fundó el Festival de Música de Verano en Salon de Provence jutno a Eric Le Sage y Paul Meyer, que sigue siendo un festival de música de cámara único en la actualidad. Continúa también ofreciendo actuaciones de música de cámara y realizando grabaciones con “Les Vents Français”, uno de los quintetos de viento punteros, formado por François Leleux, Paul Meyer, Gilbert Audin y Radovan Vlatkovic.

Está comprometido con la ampliación del repertorio para flauta y hace encargos de nuevas obras para flauta todos los años a compositores como Elliott Carter, Marc-André Dalbavie, Thierry Escaich, Toshio Hosokawa, Michaël Jarrell, Philippe Manoury, Matthias Pintscher, Christian Rivet, Eric Montalbetti y Luca Francesconi.

Desde 1996, Emmanuel ha grabado 40 ábumes exclusivamente para EMI / Warner Classics, todos los cuales han recibido grandes elogios de la crítica y premios, y que constituyen una de las más significativas contribuciones a la música grabada para flauta.

Emmanuel fue honrado con la concesión del Chevalier dans l’Ordre des Arts et des Lettres por su contribución a la música, y es Miembro Honorario de la Royal Academy of Music (Hon RAM). Es asimismo Embajador para Unicef.

Entradas

Las entradas para cualquiera de los conciertos de la primavera 2022 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria están disponibles a través de la web www.ofgrancanaria.com, en la Sede de la OFGC de L-V 8.30 a 13.30, en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus de L-V 16.00-21-00 h y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós de L-V de 10 a 15.15 h y hasta 2 horas antes del comienzo de cada concierto. Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes y mayores de 65 y menores de 26 años.

Seguridad

En cumplimiento de las medidas que dictan las autoridades sanitarias ante la pandemia del Covid-19, y a fin de proseguir con la vocación de servicio público y atención al público, será obligatorio el uso de mascarilla en el acceso y salida así como durante todo el concierto.

Los aforos recuperan el 100% de la ocupación, en aplicación de las medidas de desescalada dictadas por el Gobierno de Canarias.

Nota de prensa completa

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música

Más información

El mítico flautista Emmanuel Pahud debuta en Canarias con la Filarmónica de Gran Canaria | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Comunicación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies