El pianista Jon Urdapilleta protagoniza la 13º Matinée de Miramon

Publicado en TLM

Ver: Las Matinées de Miramon

Este sábado, 17 de abril, a las 11:00, en Miramon, Urdapilleta interpretará sendas obras para piano de Schubert, Chopin y Liszt. No habrá entradas a la venta debido a las restricciones de aforo actuales.

Las Matinées de Miramon contarán con un pianista invitado en su decimotercera cita de la Temporada 20/21, Jon Urdapilleta, que ofrecerá obras de Schubert, Chopin y Liszt este sábado, 17 de abril, a las 11:00, en la sede de la orquesta. Urdapilleta (Bidania-Goiatz, 1996) ha obtenido numerosos galardones, entre los que destaca la medalla de plata obtenida en el concurso 1st Vienna International Music Competition (2019). Asimismo, ha ofrecido recitales en importantes festivales y ha actuado como solista en prestigiosas salas estatales e internacionales.

El pianista Jon Urdapilleta protagoniza la 13º Matinée de Miramon

Sábado 17 de abril a las 11:00hs | Auditorio Marimon
No habrá venta de entradas para este concierto, debido a la restricción de aforos vigente

El pianista Jon Urdapilleta protagoniza la 13º Matinée de Miramon

El pianista iniciará esta Matinée con la Sonata para piano D.894 de Schubert, cuyo comienzo lírico y sereno nos evoca la apertura del Concierto para piano nº4 de Beethoven. La tierna melodía principal del Andante contrasta con algunas secciones de música tremendamente agitadas. El Menuetto es aristocrático, con un Trio elegante y ornamentado. El movimiento final es un Rondo con varios episodios al estilo de las ecossaises.

Siguiendo con el programa, quizás ninguna otra obra de Chopin como la Polonesa-Fantasía combine la heroicidad polaca con la melancolía romántico-onírica; lo más característico de una polonesa y lo más cercano de un nocturno se abrazan en esta música. Diversas escenas e imágenes se sucederán ante la imaginación del oyente: unas agitadas e inquietas, otras dulces, delicadas y suplicantes.

Urdapilleta cerrará la Matinée con el Estudio trascendental nº4, Mazeppa de Liszt, que está inspirado en el poema del mismo nombre del autor francés Victor Hugo, escrito en 1828. Trata de la legendaria historia del cosaco Ivan Mazeppa, quien fue castigado porque se vio atrapado en una historia de amor con la esposa de un noble polaco. La primera parte del poema relata el viaje de Mazeppa a través de las llanuras de Rusia atado desnudo a un caballo, hasta su muerte. La segunda parte trata de su viaje espiritual y lucha por volver a la vida. Al final de Mazeppa, Liszt nos muestra la victoria final del protagonista.

Debido a las restricciones de aforo vigentes, no habrá venta de entradas en este concierto, ya que con las/os abonadas/os actuales se completa el aforo del recinto.

Para asistir a las Matinées de Miramon, Euskadiko Orkestra pone a disposición de las/os abonadas/os un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

El pianista Jon Urdapilleta protagoniza la 13º Matinée de Miramon

Las Matinées de Miramon cuentan desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.

Programa de mano

El pianista Jon Urdapilleta protagoniza la 13º Matinée de Miramon

Más información

 

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

NdeP – Prentsa-oharra
Euskadiko Orkestra - Basque National Orchestra

 

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies