El profesor y pianista Rubén Talón presenta a sus alumnos más destacados en diferentes conciertos

Publicado en TLM

Ver: ESMAR
Ver: Rubén Talón

Rubén Talón, uno de los mejores pianistas de nuestro país, está creando una verdadera escuela pianística en ESMAR. Pianistas de diferentes partes de España (Madrid, Barcelona, Málaga, Asturias, Granada, Galicia…) y del extranjero (China, Rusia, México, Chile, Armenia, Ucrania, Italia, Argentina…) están acudiendo a estudiar con este joven maestro valenciano.

El profesor y pianista Rubén Talón presenta a sus alumnos más destacados en diferentes conciertos | Toda la Música
El profesor Rubén Talón junto a sus alumnos

El profesor y pianista Rubén Talón presenta a sus alumnos más destacados en diferentes conciertos | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

Algunos de sus alumnos más destacados como Pablo Frías, Marco Reyes, Victor Moreno, Laura Cariñena o Lucía López, se exhibirán en diferentes salas de concierto. El primero de ellos tendrá lugar en el Ateneo Mercantil de Valencia el próximo domingo día 21 de Enero.

Le seguirán los conciertos en el Auditorio de Alboraya, la Sala Matisse o la Fundación Cañada Blanch de Valencia. El último de ellos será el famoso Maratón Pianístico, que se celebrará por cuarto año consecutivo, el día 8 de Julio en ESMAR.

Sobre Rubén Talón

 

El profesor y pianista Rubén Talón presenta a sus alumnos más destacados en diferentes conciertos | Toda la Música

Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

«Uno de los mejores pianistas de su generación. Pianista que emociona con su virtuosismo, clara personalidad y madurez interpretativa».
Spend In

«Uno de los mayores talentos pianísticos de España y uno de los jóvenes más prometedores de Europa» diario
El Mundo

«Talón, un músico extraordinario»
Sempione News Milán

«Domina los más íntimos secretos de las articulaciones y acentos, así como el inteligente empleo de los pedales»… «expresión profunda de estilo y pulcritud absoluta de efectos»
El País

«Talón es un pianista de los que piensa, de los que razonan y ponen su inteligencia al servicio de la partitura para extraerle todo el jugo posible, sin recurrir al artificio por el artificio»
Cosalario

Avalado por la crítica especializada como uno de los mejores pianistas de su generación. Ganador de más de 30 primeros premios en concursos nacionales e internacionales en España, Francia, Italia, Austria y Estados Unidos: 1st Prize Vittoria Caffa Rigetti International Piano Competition Milano, 1st Prize Giulio Rospigliosi Piano Competition, 1st Prize Euterpe International Piano Competition Bari, 1st Prize Moscato International Piano Competition Napoli, 1st Prize Varesse Piano Competition, 1st Prize Dolomiti Piano Competition, 1st Prize Daniele Ridolfi Piano Competition, 1st Prize International Competition Luigi Zanuccoli, 1st Prize Virtuoso International Piano Competition de Salzburgo, 1st Prize Citta di Pesaro International Piano Competition, 1st Prize Val Tidone International Piano Competition, 1st Prize Claude Kahn Piano Competition en París, entre otros muchos. Ha sido también distinguido con premios especiales por la interpretación de obras de Manuel de Falla, Liszt y Rachmaninov, así como con el Premio «Talento Excepcional» en Salzburgo.

Rubén Talón comienza su formación musical en el Conservatorio Profesional de Música José Iturbi a la edad de 12 años, con el profesor Ricardo Roca en la especialidad de piano, obteniendo las máximas calificaciones.

En 2006 inicia sus estudios en el Conservatorio Superior de Valencia y en el Conservatorio de Rueil-Malmaison [París] en la clase de Denis Pascal [profesor del CNSMP, alumno de György Sebók], que será su Maestro durante 4 años y con quien cursa los niveles de perfeccionamiento y virtuosismo. En 2010 obtiene, en el Conservatorio Superior de Valencia, la titulación superior con matrícula de honor, teniendo como profesor a Francisco Baró, perfeccionándose con maestros de la talla de Alicia de Larrocha, Maria João Pires, Dmitri Bashkirov, Jaques Rouvier, Lazar Berman, Sergio Perticaroli, Akiko Ebi, Jerome Rose, Alexander Lonquich, Sergei Dorensky, Michel Béroff y Rudolf Buchbinder, entre otros.

En octubre de 2010 es admitido en la prestigiosa Accademia Pianistica Internazionale Incontri col Maestro de Imola [Italia]. Dicha institución fue creada en el año 1988 y fue presidida por el gran maestro Vladimir Ashkenazy. Rubén Talón ha conseguido ser el primer español aceptado en dicha institución, donde ha estudiado durante 9 años bajo la dirección de Leonid Margarius [alumno de Regina Horowitz] y Boris Petrushansky [alumno de Heinrich Neuhaus], que le han aportado una formación decisiva en su carrera.

Ofrece conciertos como solista y con orquesta [Orquesta de Valencia, Orquesta Europea de Milán, Nord Caucasus Philarmonic…] en España, Francia, Italia, Austria, Alemania, Rusia, China, Argentina y Uruguay. En auditorios y salas de concierto como el Palau de la Musica de Valencia, Auditorio de Pingu (Pekín), Duomo de Cortemillia, Auditorio Ciudad de León, Auditorium del Massimo de Roma, Auditorium Umanitaria en Milán, Real Academia de España en Roma, Auditorio de Rueil-Malmaison en Paris, Teatro Juan Bravo de Segovia, Teatro Marquina de Madrid, Auditorio de San Lorenzo del Escorial, Auditorio de Schiltz, Auditorio de Fulda, Sala S. Rocco de Samarate, Auditorio de Gallarate, Fundación Juan March de Madrid, Mozarteum de Salzburgo, Sala Mozart de Bolonia, Centro Kirchner de Buenos Aires, Kirslovock’s Philarmonic, Auditorio SODRE Nelly Goitiño de Montevideo y Salle Gaveau de Paris, entre otras.

Rubén Talón ha sido invitado por Festivales Internacionales como el «Pianale», «Umanitaria», «Perugia Music Fest», «Músicos del Mundo», «Samarate Classica», «Gallarate Festival», «Festival de Verano de Teatros del Canal» o «Maestros Internacionale»”.

Ha impartido masterclasses en diversos conservatorios y centros de especializados, tanto en España cono en el extranjero, y ha formado parte del jurado en concursos internacionales. Sus alumnos han sido ganadores de concursos nacionales e internacionales.

Su último trabajo discográfico titulado «Seeking Lightness» producido por Shigeru Kawai y dedicado a Beethoven, Liszt y Rachmaninov ha sido elogiado por la crítica internacional y los medios especializados, siendo premiado con importantes galardones como el Gold Prize en el World Classical Music Awards y el Silver Global Music Awards.

Rubén Talón es Delegado de la Fundación Eutherpe, Embajador del Talento en la Fundación Promete y Director del ciclo de conciertos El Piano de Cañada Blanch en Valencia. Adicionalmente a su actividad concertista, dirige el Departamento de Piano de ESMAR [Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento], en Valencia.

NdeP

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies