El Real Junior, donde la música se hace más joven

Siete espectáculos en esta temporada del Real Junior

Tras las voces del Don Carlo y los pasos de Giselle, el Teatro Real inaugura ahora la programación de El Real Junior, dedicada al público infantil, juvenil y familiar, con la que quiere crear un camino de apertura o iniciación de los niños y niñas al mundo musical y artístico, despertando su curiosidad y propiciando momentos para compartir con su entorno.

El próximo 19 de octubre, un día antes en función escolar, abrirá la temporada Mi amigo el monstruo, una producción de la Compañía Clair de Lune, inspirado en la novela Frankenstein de Mary Shelley, que hace una adaptación para títeres de sombra y actores que interpretarán la trama delante y detrás de la pantalla.

En paralelo al estreno de este título, la Fundación SGAE realizará en la sala Berlanga dos sesiones cinematográficas sobre la figura de estos seres con la proyección de las películas Un monstruo viene  a verme, de José Antonio Bayona, el sábado 26 de octubre, y Handía, de Jon Garaño y Aitor Arregui, el sábado 2 de noviembre, ambas a las 17.00 h.

El Real Junior, donde la música se hace más joven | Toda la Música

El Real Junior, donde la música se hace más joven | Toda la Música
Rueda de prensa, de izquierda a derecha: Ignacio García-Belenguer (dir. general TR) Rita Cosentino (responsable departamento pedagógico TR), Lucía Marín (directora de orquesta) y Joan Matabosch (dir. artístico TR)

Audio de la rueda de prensa de presentación

A través de diferentes expresiones artísticas -títeres, cuentos musicales, proyecciones, cine, ópera y circo- con  un enfoque lúdico, y con la música en el centro de cada historia, se contarán cuentos y fábulas cuyo contenido será vehículo transmisor de valores y conocimientos  con los que los pequeños pueden componer su propia visión del mundo.

La actividad de El Real Junior convertirá esta temporada la Sala Gayarre en el corazón de su actividad, proporcionando a los espectadores cercanía y complicidad con los artistas. En ella tendrán lugar cuatro de los siete espectáculos programados: Mi amigo el monstruo (títeres), La pequeña cerillera (cuento musical de novedad), Cine antiguo con músicas nuevas (cine mudo con música en vivo) e Historia de Babar, el pequeño elefante (cuento musical).

La Sala de Orquesta, uno de los lugares emblemáticos del Teatro, con vistas al hermoso atardecer de la ciudad, se dejará invadir por la noche y en su oscuridad un Piano de otros mundos será el hilo conductor de una historia que transitará de Wagner a Pink Floyd.

Tras el telón rojo de la sala principal se esconderán  Acróbata y arlequín (ópera y circo) y el último espectáculo de la temporada, en el mes de mayo, en el que la maestra Lucía Marín se colocará al frente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid para interpretar obras del Beethoven más apasionado en un concierto didáctico conducido por el humor y el ingenio de Luis Piedrahita bajo el título ¡Alabín, alabán, a la Ludwig van! ¡Beethoven, Beethoven y nadie más!

El ciclo de  talleres familiares ¡Todos a la Gayarre! que, con periodicidad mensual, realiza una introducción musical, desenfadada y entretenida, en torno a los grandes títulos del escenario principal, continuará un año más con la dirección y presentación de Fernando Palacios, con dieciocho citas dominicales entre los meses de octubre a junio.

El Teatro Real prosigue con su programa de colaboración con centros escolares de toda España, más allá de las funciones pedagógicas que tienen lugar en el propio teatro, con la retransmisión de espectáculos de El Real Junior en colegios de toda España, gracias a los acuerdos de colaboración suscritos con las comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Murcia).

El próximo mes de mayo, la producción del Teatro Real La pequeña cerillera, inspirada en el cuento homónimo de H.C. Andersen, con guion y dirección de escena de Rita Cosentino, viajará a Badajoz  como una de las actividades que forman parte del convenio suscrito entre la Diputación de Badajoz y el Teatro Real para el fomento de la ópera en Extremadura.

Todos los espectáculos contarán, como es habitual,  con una Guía didáctica, accesible de forma gratuita a través de la página web del Teatro para padres y profesores, en la que se ofrece información detallada del espectáculo  y, fundamentalmente, ejercicios prácticos para que los profesores y los padres ayuden a los pequeños a obtener una mirada más amplia sobre el mundo que van a conocer.

Programación Real Junior

MI AMIGO EL MONSTRUO
Basada en la novela Frankenstein, de M. Shelley
Directora de escena: Francy Begasse |Autores, actores y marionetistas: Paulo Ferreira, Amanda Kibble y Elise Dethier
Nueva producción en el Teatro Real
16 representaciones entre el 18 y 27 de octubre de 2019, funciones del 18, 23 24 y 25 sólo para colegios.

ACRÓBATA Y ARLEQUÍN
Música de Erik Satie y Francis Poulenc
Producción de La Maquiné en coproducción con la junta de Andalucía y con la colaboración del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y Laboral ciudad de la cultura.
Nueva producción en el Teatro Real
10 representaciones entre el 8 y 12 de noviembre, el 8, 11 y 12 sólo para colegios

LA PEQUEÑA CERILLERA
Inspirado en el cuento homónimo de H.C. Andersen, música de César Franck
Guionista y puesta en escena Rita Consentino Director Musical Alexis Delgado Violinista Marta Morán Escenógrafo Ricardo Sánchez Cuerda.
Producción del Teatro Real
12 representaciones entre el 23 y el 29 de diciembre de 2019

CINE ANTIGUO CON MÚSICAS NUEVAS II
Películas de Buster Keaton con música de piano.
Pianista Jean Jadin | Actores: Guy Cohen y Aarón Martín.
Producción del Teatro Real
16 representaciones entre el 17 y 26 de enero de 2020. Los días 17,22,23 y 24 sólo para colegios

PIANO DE OTROS MUNDOS
Música de Richard Wagner, Gustav Holst, Claude Debussy, Serguei Prokofiev y Pink Floyd entre otros.
Guión y presentación: Fernando Palacios, Pianista: Isabel Dombriz.
Nueva producción del Teatro Real
6 representaciones entre el 21 de febrero y el 1 de marzo de 2020

HISTORIA DE BABAR, EL PEQUEÑO ELEFANTE
Cuento de J. Brunhof al que F. Poulenc puso música
Dirección escénica y narradora Ana Hernández-Sanchiz Dirección musical::: Miguel Huertas
Producción del Teatro Real
16 representaciones entre el 12 y 22 de marzo de 2020, 12, 13, 19 y 20 sólo para colegios

¡ALABÍN, ALABÁN, A LA LUDWIG VAN! ¡BEETHOVEN, BEETHOVEN Y NADIE MÁS!
Música de Ludwig Van Beethoven
Guión y presentación: Luis Piedrahita | Director musical: Lucía Marín
Nueva producción del Teatro Real
7 representaciones el 17, 23 y 24 de mayo, y el 20 y 21 sólo para colegios

¡TODOS A LA GAYARRE!
Talleres infantiles con dirección y presentación de Fernando Palacios.

Guía didáctica

El Real Junior, donde la música se hace más joven | Toda la Música

NdeP – Teatro Real – Departamento de Prensa / Press Office

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies