Resumen de la nota
El viernes 11 de abril de 2025, Filarmonía de Madrid, dirigida por Pascual Osa, interpretará el Réquiem de Verdi en el Auditorio Nacional, inaugurando la Semana Santa madrileña.
Esta destacada obra sinfónico-coral, compuesta en 1874 en memoria de Alessandro Manzoni, combina la intensidad dramática propia de la ópera con una profunda espiritualidad, destacándose partes emblemáticas como el Dies irae y el Libera me.
Participarán los reconocidos solistas Guiomar Cantó (soprano), Sandra Fernández (mezzosoprano), Quintín Bueno (tenor) y Duccio Dal Monte (bajo). La Orquesta y Coro Filarmonía, junto a los Participativos Filarmonía, ofrecerán una interpretación de gran riqueza sonora y emocional, reafirmando el prestigio alcanzado por esta formación durante sus más de 25 años de trayectoria.
Este concierto representa una excelente propuesta cultural previa a las vacaciones de Semana Santa.
Filarmonía de Madrid inaugura la Semana Santa con una de las obras más impactantes del repertorio sinfónico-coral: El Réquiem de Verdi, que con la Orquesta y el Coro Filarmonía, los #participativosfilarmonia y solistas internacionales como Guiomar Cantó, Sandra Ferrández, Quintín Bueno y Duccio Dal Monte.
El próximo viernes 11 de abril de 2025, Filarmonía de Madrid, bajo la dirección de su director artístico, Pascual Osa, interpretará el Réquiem de Verdi, una de las obras más impactantes del repertorio sinfónico-coral, inaugurando así la Semana Santa madrileña.
Viernes 11 de abril a las 22:30 hs | Auditorio de Madrid
Venta de entradas
El Réquiem de Verdi: una ópera en el ámbito sacro
Compuesta en 1874 en memoria del poeta y novelista italiano Alessandro Manzoni, la Misa de Réquiem de Verdi es una de las grandes joyas del repertorio sinfónico-coral.
Conocido por ser el gran maestro de la ópera italiana del siglo XIX, Verdi plasmó en esta obra la intensidad dramática y el lirismo propios del género operístico, logrando una misa de difuntos que desborda emoción, grandiosidad y espiritualidad.
Desde su estreno en la Iglesia de San Marcos de Milán, dirigido por el propio Verdi, el Réquiem ha traspasado las fronteras de lo litúrgico para convertirse en un himno universal sobre la vida y la muerte.
Momentos como el sobrecogedor Dies irae, con sus poderosos golpes orquestales y su dramatismo apocalíptico, o el conmovedor Libera me, con su desgarrador solo de soprano, han convertido esta obra en un pilar imprescindible del repertorio.
Un plan perfecto antes de las vacaciones
El concierto del 11 de abril en el Auditorio Nacional es una oportunidad única para disfrutar de esta obra inmortal y sumergirse en la grandeza musical de Verdi antes de comenzar las vacaciones de Semana Santa.
Un elenco de solistas de gran prestigio
Para dar vida a esta monumental partitura, Filarmonía de Madrid contará con un cuarteto de solistas de primer nivel, cuyos registros vocales aportarán la profundidad y expresividad necesarias para cada pasaje de la obra:
Guiomar Cantó, Soprano
Artista de gran proyección internacional, con una voz brillante y expresiva, perfecta para la intensidad dramática que exige el Libera me.
Sandra Fernández, Mezzosoprano
Reconocida por su calidez vocal y su capacidad interpretativa, aportará la hondura necesaria en los momentos más solemnes de la obra.
Quintín Bueno, Tenor
Con un registro poderoso y emotivo, encarnará la pasión y el dramatismo que requiere la partitura verdiana.
Duccio Dal Monte, Bajo
Su imponente presencia vocal y riqueza sonora aportarán la profundidad y solemnidad necesarias para los pasajes más oscuros de la misa.
Filarmonía de Madrid: una orquesta y coro de referencia
Bajo la dirección de Pascual Osa, la Orquesta y Coro Filarmonía ofrecerán una interpretación de gran impacto sonoro y emocional, en la que también participarán los Participativos Filarmonía.
La formación, con más de 25 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las agrupaciones sinfónico-corales más prestigiosas del panorama español, ofreciendo regularmente conciertos en el Auditorio Nacional y colaborando con solistas de renombre.
El Réquiem de Verdi es una de esas obras que trascienden la música y se convierte en una experiencia inolvidable para el público.
La fuerza de su orquestación, la riqueza de sus coros y la expresividad de sus solistas hacen de esta misa de difuntos un viaje sonoro que oscila entre la angustia y la esperanza, el drama y la redención.
Nota de prensa
Cartel promocional del concierto
Más información

Web | Youtube | Twitter | Instagram | Facebook | Spotify | WhatsApp
NdeP - Filarmonía de Madrid