El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares

Publicado en TLM

Ver: Flamenco Real
Ver: Carmen Linares

El Teatro Real ha dedicado su sexta temporada de Flamenco Real a la extraordinaria cantaora Carmen Linares, en homenaje a una larga y fructífera carrera que la ha convertido en referente internacional del flamenco y de la cultura española, como avalan el Premio Princesa de Asturias de la Artes 2022 o el reciente Latin Grammy a la Excelencia Musical, por citar sólo algunos.

El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares | Toda la Música
Carmen Sanabria (secretaria general del Teatro Real), Carmen Linares, Aurelio Solana (director de SO-LA-NA)

El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares | Toda la Música

Versátil, profunda, generosa y luchadora incansable –su condición de mujer y paya en un mundo predominantemente masculino y gitano, pone aún más en valor el lugar conseguido y las barreras derribadas para las nuevas generaciones- Carmen Linares es ya una leyenda del flamenco.

En la noche de ayer, antes del comienzo del espectáculo del guitarrista Daniel Casares en el Salón de Baile del Teatro Real, se hizo entrega a la cantaora del cartel conmemorativo de este merecido homenaje que, en ciclos anteriores ha reconocido a otros grandes nombres del flamenco como los bailaores Antonio CanalesCristina HoyosBlanca del Rey y Merche Esmeralda, el cantaor Ramón el Portugués, el guitarrista Manolo Sanlúcar y el bailaor El Güito.

Sobre Carmen Linares

El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares | Toda la Música

Carmen Linares ha conquistado por méritos propios un lugar privilegiado en la cultura española contemporánea. Pertenece a una de las mejores generaciones del flamenco junto a Camarón, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé y Tomatito.

Carmen Linares comenzó su carrera en solitario en 1980 acompañada por Juan y Pepe Habichuela. En los festivales andaluces aprendió y compartió cartel cantando con figuras del cante flamenco como Camarón de la Isla, José Menese, Enrique Morente y José Mercé.

En los noventa se consolidó como la única voz de mujer en esa extraordinaria generación artística liderada por Paco de Lucía. Se reivindicó y grabó discos históricos como Canciones populares de Lorca y Antología de la mujer.

Fue la cantaora elegida para girar internacionalmente El amor brujo con orquestas sinfónicas y además presentó sus espectáculos en lugares tan prestigiosos como Lincoln Center de Nueva York, Opera House de Sidney, Cite de la Musique de Paris y Shijuku Bunka Center de Tokio.

Carmen ha escrito con letras de oro los últimos veinte años de historia de la cultura musical española: Premio Nacional de Música 2001, estrenó de El amor brujo en Bienal de Sevilla, en Generalife de Granada con Blanca Lí,

Giras internacionales, Creación de su propio sello discográfico, Duetos inolvidables con Serrat, Miguel Poveda y Silvia Pérez Cruz, 30 títulos entre discos propios y colaboraciones y, por supuesto éxito en Nueva York con actuación histórica en el Carnegie Hall 2018 y Premio World Music de Universidad de Berklee en 2019.

La verdad de la voz única de Carmen Linares, un cante que nos araña y acaricia al mismo tiempo. Una artista imprescindible, una leyenda del flamenco.

Nota de prensa completa

El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares | Toda la Música

Más información

El Teatro Real y su ciclo Falmenco Real rinden homenaje a Carmen Linares | Toda la Música  

Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube

NdeP - Teatro Real - Dpto. de Prensa / Press Office

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies