En el Teatro Colón de Bogotá
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la batuta del director invitado, el maestro español Diego Martín-Etxebarría, promete cautivar al público con la interpretación de la Primera sinfonía de Brahms, obra que se ha convertido en la más interpretada del compositor y una de las piezas más apreciadas de la literatura orquestal.
Como solista actuará el principal de la fila de violonchelos de la Sinfónica Nacional, el venezolano José David Márquez. La cita es el jueves 3 de octubre a las 7:30 de la noche en el emblemático Teatro Colón de Bogotá.
El vasco Diego Martín-Etxebarria, ganador del Primer Premio en el 17º Concurso Internacional de Dirección de Tokio, y desde el año 2016, Principal director residente y vice-director musical general de los Teatros de Krefeld y Mönchengladbach en Alemania, viene por primera vez a dirigir la Orquesta de los colombianos.
La participación del maestro español Diego Martín-Etxebarría en este concierto, ha sido posible en gran parte al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E), organismo que facilita que entidades e instituciones culturales extranjeras de referencia, públicas o privadas, cuenten en sus actividades y programas internacionales con la presencia y colaboración de artistas, profesionales o creadores culturales españoles o residentes en España.
Por su parte, el venezolano José David Márquez, principal de violonchelo de la Sinfónica Nacional de Colombia y ganador en el 2002 del Primer Premio del Concurso Carlos Prieto, interpretará junto a la Orquesta, el Concierto para violonchelo No. 1 de Saint-Saens, pieza que se caracteriza por su profundidad y seriedad.
Como si fuera poco, antes del concierto y gracias a la Fundación Cakike, se llevará a cabo en el Salón Foyer del Teatro, una exhibición de violonchelos a escala intervenidos por los reconocidos artistas visuales María Lucía Díaz, Óscar Villalobos, Jacqueline Brandwayn y Santiago Cárdenas, entre otros; esculturas que estarán a la venta con el fin de recaudar fondos para la Fundación. Esta exhibición se llevará a cabo desde las 6:30 p.m. y se podrá acceder a ella con la boleta de ingreso al concierto.
Entradas disponibles, por un precio de $30.000 para cualquier ubicación, en la taquilla del Teatro, taquillas de Tu Boleta y en su página web.
Más información
NdeP – Departamento de Prensa – Acción Cultural Española (AC/E)