Resumen de la nota
La Euskadiko Orkestra presenta su noveno programa de la Temporada Sinfónica 24/25, titulado «Prokofiev / Scriabin», con conciertos en San Sebastián (27 y 28 de marzo), Vitoria (31 de marzo), Pamplona (1 de abril) y Bilbao (2 de abril), todos a las 19:30 horas.
Dirigidos por el maestro ruso Stanislav Kochanovsky, especialista reconocido en música rusa, contarán con la participación del prestigioso violonchelista alemán Daniel Müller-Schott interpretando la Sinfonía concertante de Sergei Prokofiev.
En la segunda parte, se interpretará la Sinfonía nº2 de Alexander Scriabin, obra temprana pero clave para comprender la evolución estilística del compositor ruso.
El gran intérprete alemán se enfrentará a la exigente ‘Sinfonía concertante’ de Prokofiev, obra escrita a mediados del siglo XX expresamente para el prodigio del violonchelo Mstislav Rostropovich. La orquesta propone seguir descubriendo repertorio poco conocido en la segunda parte de los conciertos, con la ‘Sinfonía nº2’ de Alexander Scriabin.
Euskadiko Orkestra se enfrenta a partir de este jueves al noveno programa de su Temporada Sinfónica 24/25, titulado ‘Prokofiev / Scriabin’.
Los conciertos tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el jueves y el viernes, 27 y 28 de marzo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el lunes, 31 de marzo, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; el martes, 1 de abril, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el miércoles, 2 de abril, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30 horas.
El director de San Petersburgo Stanislav Kochanovsky es uno de los más reputados especialistas en música rusa. Repite participación en la Temporada Sinfónica de Euskadiko Orkestra, después de que se estrenara en la 23/24 con obras de Brahms y Shostakovich.
Días 27, 28 y 31 de marzo – 1 y 2 de abril a las 19:30 hs | Varias ciudades
Venta de entradas

En esta ocasión dirigirá en la primera parte de los conciertos la Sinfonía concertante de Sergei Prokofiev, obra que se estrenó en 1952, originalmente como un concierto para violonchelo con el legendario Mstislav Rostropovich como solista.
Posteriormente fue revisada para acentuar su carácter sinfónico, y adquirió el nombre con que se la conoce hoy en día, como una obra a caballo entre el género del concierto y el de la sinfonía.
Web | Facebook | Instagram | Youtube
La parte solista, en todo caso, mantuvo su espectacular dificultad, y para enfrentarla tendremos al violonchelista alemán Daniel Müller-Schott, definido por el New York Times como «un intérprete intrépido con técnica para regalar».
Tras haber visitado a Euskadiko Orkestra en 2010 y 2012, esta será la tercera vez que participará el alemán en su Temporada Sinfónica.
En la segunda parte, Kochanovsky abordará otra partitura muy ligada a su ciudad natal, San Petersburgo: la Sinfonía nº2 de Alexander Scriabin, una creación aún de juventud pero que augura el inconfundible color armónico y las raíces místicas de obras posteriores como el Poema del fuego o el Poema del éxtasis.
La Sinfonía nº2 se estrenó sin pena ni gloria en diciembre de 1902 en San Petersburgo, y aunque ha tenido grandes valedores, se ha mantenido a la sombra de sus creaciones posteriores.
Con el tiempo, ha llegado a ser considerada una pieza clave para comprender cómo Scriabin llegó a desarrollar un lenguaje original partiendo de referentes tradicionales, y por ello, ha ganado presencia en las salas de conciertos en los últimos años.
Entradas a la venta
Están a la venta las entradas para todos los conciertos, salvo el de Vitoria, en euskadikoorkestra.eus así como en las taquillas y webs de los auditorios, a partir de 10 euros.
Programa de mano
Más información

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube
NdeP – Prentsa-oharraEuskadiko Orkestra - Basque National Orchestra