Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional

Con La Flauta Mágica

Filarmonía de Madrid y su director titular, Pascual Osa, inauguran su 10a Temporada el 13 de Octubre en el Auditorio Nacional con la última ópera (Singspiel) que compuso Wolfgang Amadeus Mozart, La Flauta Mágica, estrenada en septiembre de 1791 bajo la dirección del propio compositor y apenas dos meses antes de su fallecimiento.

Obra repleta de melodías famosas como:

El Aria Der Hölle Rache donde La Reina de la Noche tiene una ataque de ira y pone un cuchillo en la mano de su hija Pamina para que mate a Sarastro.

O el dueto de Papagena! Papageno!, uno de los más populares donde Papageno vuelve a encontrarse con su amada Papagena y se declaran su amor.

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música

Resumen del Argumento

Este cuento de hadas, nos transporta a la historia de amor del príncipe Tamino quien se adentra en el territorio del demonio Sarastro a rescatar a la princesa Pamina, hija de la Reina de la Noche, para posteriormente descubrir que realmente el mal lo encarna la Reina, y no Sarastro. Una vez superadas todas las pruebas que éste le pone, finalmente el bien triunfa sobre el mal y los amantes pueden reunirse por fin.

Acto I

El príncipe Tamino se encuentra en el territorio de la Reina de la noche, una zona montañosa, cuando es atacado por una enorme serpiente, lo que le provoca un desmayo. Tres damas de la corte de la Reina lo salvan del animal y se quedan prendadas de la belleza del joven. Cuando las tres deciden ir a dar cuenta de lo sucedido a su soberana, aparece Papageno, pajarero de la Reina. Tamino se recupera de su desmayo y toma a papageno por su salvador. Éste no desmiente el equívoco, sino que, antes al contrario, lo refuerza con exageraciones. Esta mentira le valdrá el castigo de las tres damas, que lo dejan mudo.

Las Damas le muestran a Tamino un retrato de Pamina, y el príncipe sufre un flechazo, enamorándose repentinamdente de la muchacha, que no es otra que la hija de la Reina de la noche. Cuando llega la Reina y ve el amor que Tamino siente por su hija, le promete su mano, si logra rescatarla del poder de Sarastro.

Las tres Damas le hacen prometer a Papageno que no va a mentir nunca más y le levantan el castigo. Éstas le entregan a Tamino una flauta mágica, cuyo poder consiste en cambiar el estado de ánimo de quien oiga su sonido, a papageno le entregan un carrillón que también tiene poderes mágicos. Tamino y Papageno deberán seguir las indicaciones de los tres muchachos sabios que encontrarán en su viaje.

En el palacio de Sarastro se encuentra Pamina que tiene que defenderse sin parar de los acosos del criado Monostatos. Aparece Papageno lo que hace que Monostatos salga corriendo. Papageno le cuenta a pamina que tamino viene a rescatarla. Papageno que desea encontrar el amor le cuenta sus anhelos a Pamina, después de lo cual, huyen.

Los tres muchachos han conducido a tamino hasta un lugar donde hay tres templos, de la Razón, la Naturaleza y la Sabiduría, de este último sale un sacerdote, el Orador, que no desvela a Tamino si pamina está viva. Sólo le dice que Sarastro es quien gobierna en los tres templos. El sacerdote lo deja solo, pero Tamino oye unas voces que le confirman que Pamina está viva y que ha llegado el momento de salvarla. Tamino hace sonar su flauta y atrae a las fieras del bosque que, mansas se quedan a su lado. Los sones de la flauta atraen a su veza Pamina Y Papageno.

Monostatos les ha seguido en su huída y los atrapa, pero papageno hace sonar su carrillon y Monostatos y sus hombres se alejan bailando sin poderlo remediar.

Llega Sarastro, que castiga a Monostatos y les dice a Tamino y papageno que deben ser iniciados en los misterios de la sabiduría.

Lo primero que les dicen es que tienen que guardar silencio, así que cuando las tres Damas les acusan de haberse pasado al bando de Sarastro, ellos no se defienden.

Monostatos, a pesar de los castigos de Sarastro no ceja en su empeño de conseguir a Pamina, pero la llegada de la Reina impide que la bese cuando Pamina está dormida.

La Reina está encolerizada por la traición de Tamino y le ordena a Pamina que mate a Sarastro o de lo contrario será rechazada por ella. Pamina se queda conmocionada, pero Sarastro que lo ha oído todo la tranquiliza.

Acto II

En el principio del segundo acto, a Tamino y Papageno, que siguen en silencio, les visita una viejecita que le da a Papageno un poco de agua. Antes que pueda desvelar su verdadera personalidad es ahuyentada por unos truenos. Tamino con su flauta atrae a Pamina, pero al no pronunciar una sola palabra, la muchacha se siente rechazada y desea morir.

Llevados ante Sarastro, Pamina y Tamino manifiestan su voluntad de seguir adelante.

A continuación, a Papageno le vuelve a visitar la viejecita, que le pide que se case con ella. Con talde no quedarse solo, Papageno acepta, y entonces la viejecita se transforma en una bella muchacha: Papagena, que le será arrebatada por el sacerdote en castigo a haber hablado con ella.

Pamina sigue pensando que Tamino no la ama y a punto está de matarse cuando la detienen los tres muchachos y la animan a buscar a Tamino, que se dispone a pasar más pruebas. Los hombres armados autorizan a Pamina a que le acompañe. Así pues, Tamino superará todas las pruebas.

Por otra parte Papageno cree haber perdido a Papagena y también decide colgarse de un árbol, cuando los tres jóvenes le detienen y aparece Papagena atraída por el sonido del mágico carrillón.

Finalmente, la Reina de la Noche y sus seguidores a los que se ha sumado Monostatos son arrojados a las tinieblas y Sarastro proclama el reino de la luz en medio de la alegría de todos.

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música
Pascual Osa

Programa

Ópera. La Flauta Mágica, W. A. Mozart

Personajes

SARASTRO: Francisco Santiago
TAMINO: Andoni Barañano
REINA DE LA NOCHE: Marián Guerra
PAMINA: Montserrat Martí
DAMA I : Rebeca Cardiel

DAMA II: Ariadna Martínez
DAMA: III: Laura Ortiz
PAPAGENO: Luis Santana
PAPAGENA: Rebeca Cardiel
MONOSTATOS: Francisco Sánchez

Intérpretes

Orquesta y Coros Filarmonía
Coro Participativo
Director del Coro: Fernando Cobo
Director Musical: Pascual Osa

Sábado 13 de octubre de 2018 a las 22:30hs | Auditorio Nacional

Venta de entradas

Comprar entradas

Precio por zonas

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música

ORQUESTA Y CORO FILARMONÍA DE MADRID

Plaza Donoso 5 (CC Eduardo Úrculo) Madrid
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00, Lunes a Jueves 17:30 a 20:30

TAQUILLAS AUDITORIO NACIONAL

Lunes de 16:00 a 18:00, martes a Viernes 10:00 a 17:00 y sábados de 11:00 a 13:00. Y
una hora antes de la representación.

ENTRADAS INAEM

Tel. 902 22 49 49 y Taquillas de la Red de teatros del INAEM

Cartel promocional de este evento

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música

Dossier de la 10º temporada

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música

Más información

Estreno de la 10º Temporada de Filarmonía de Madrid en el Auditorio Nacional | Toda la Música  

Web | Youtube | Twitter | Instagram | Facebook | Spotify | WhatsApp

NdeP - Filarmonía de Madrid  

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies