La sala de Cámara del Kursaal
Concierto en Familia, destinado a niñas/os de 6 a 10 años. Se trata de una producción del Aula de Música de Euskadiko Orkestra que tratará de ilustrar la relación directa que existe entre la música clásica y la ecología.
Una formación de diez instrumentos de cuerda, percusión y clave, formada en su mayoría por músicos de Euskadiko Orkestra, y dirigida por el especialista en música antigua Enrike Solinís, se adentrará en el repertorio barroco para mostrar la estrecha relación existente entre los instrumentos musicales y la naturaleza.
Se trata de una producción que se presentó antes de la pandemia a cientos de niñas/os en el marco de los Conciertos para Escolares de la orquesta y que ahora se recupera como Concierto en Familia para seguir, a través de la música, tomando conciencia sobre la necesidad de cuidar de nuestro planeta.
Sábado 14 de noviembre a las 18:00hs | Kursaal Eszena
Venta de entradas
Intérpretes y guión
Antoni Kosc*, Ricardo Ruiz* Miren Zeberio
Violín
Delphine Dupuy*
Viola
Gabriel Mesado*
Violonchelo
Mehmet Sönmez*
Contrabajo
Bruno Claverie*
Flautín
Héctor Marqués*
Percusión
Pedro José Rodríguez
Clave
Enrike Solinís
Dirección, guitarra barroca, tiorba, guitarra eléctrica
Mikel Cañada
Creador de la idea y coordinador del Aula de Música
Pasadas las 4
Guión
Patrizia Eneritz
Actriz y presentadora
*Miembro de Euskadiko Orkestra
Repertorio barroco
Gaspar Sanz 1640-1710
Marionas
André Danican Philidor L’ainé 1652-1730
Bourrée D’ Avignonez
Antonio Vivaldi 1678-1741
Concierto de cámara para dos violines, laúd y continuo
Anonimo
Canario
Jean-Baptiste Lully 1632-1687
Le Bourgeois gentilhomme. Suite de danzas
Antonio Vivaldi 1678-1741
Concierto nº2 para violín, orquesta de cuerda y continuo. Las cuatro estaciones: El verano (III. Allegro)
Johann Sebastian Bach 1685-1750
Suite nº3 para orquesta (II. Air)
Pierre Attaignant 1494-1551
Pavana
Anonimo
Itsasoa laino dago
Pedro Guerrero
Moresca
Antonio Vivaldi 1678-1741
Concierto nº4 para violín, orquesta de cuerda y continuo. Las cuatro estaciones: El invierno (I. Allegro non molto)
Jean Philippe Rameau 1683-1764
Les Boréades. Suite
A lo largo de los cincuenta minutos de duración que tendrá el concierto quedará constancia de cómo los compositores en la época del barroco recurrían con frecuencia a los elementos de la naturaleza y de cómo los instrumentos de cuerda se siguen construyendo de manera artesanal respetando el medio ambiente.
La idea de este nuevo proyecto corresponde al coordinador del Aula de Música de Euskadiko Orkestra, Mikel Cañada, y el guión ha sido elaborado conjuntamente con el grupo de Teatro Pasadas las 4.
Patrizia Eneritz, presentadora de este concierto, tendrá la labor de transmitir de manera sorpresiva y muy didáctica la importancia de preservar la naturaleza y de cuidar de nuestro planeta.
Información sobre el espectáculo
Una formación de diez instrumentos de cuerda, percusión y clave, formada en su mayoría por músicos de Euskadiko Orkestra, y dirigida por el especialista en música antigua Enrike Solinís, se adentrará en el repertorio barroco para mostrar la estrecha relación existente entre los instrumentos musicales y la naturaleza.
Se trata de una producción que se presentó antes de la pandemia a cientos de niñas/os en el marco de los Conciertos para Escolares de la orquesta y que ahora se recupera como Concierto en Familia para seguir, a través de la música, tomando conciencia sobre la necesidad de cuidar de nuestro planeta.
A lo largo de los cincuenta minutos de duración que tendrá el concierto quedará constancia de cómo los compositores en la época del Barroco recurrían con frecuencia a los elementos de la naturaleza y de cómo los instrumentos de cuerda se siguen construyendo de manera artesanal respetando el medio ambiente.
La idea de este nuevo proyecto corresponde al coordinador del Aula de Música de Euskadiko Orkestra, Mikel Cañada, y el guión ha sido elaborado conjuntamente con el grupo de Teatro Pasadas las 4. Patrizia Eneritz, presentadora de este concierto, tendrá la labor de transmitir de manera sorpresiva y muy didáctica la importancia de preservar la naturaleza y de cuidar de nuestro planeta.
Dirigido a niñas/os de entre 6 y 10 años.
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2020/06/Euskadiko-Orkestra_banner-min.jpg)
Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube
NdeP – Prentsa-oharraEuskadiko Orkestra - Basque National Orchestra