Fundació de Música Ferrer-Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical

Publicado en TLM

Ver: Fundació de Música Ferrer-Salat
Ver: Premio Reina Sofía de Composición Musical

Sobre esta XXXIX edición

Desde la Fundación apostamos por el talento de nuestros compositores y por eso trabajamos para que sus obras sean interpretadas, reconocidas y escuchadas.

Creado el año 1983 de la mano de Carles Ferrer Salat y siendo así la semilla de la Fundación Ferrer-Salat actual, el Premio Reina Sofía de Composición Musical busca estimular la creación de obras para orquesta sinfónica y sus diferentes modalidades.

Fundació de Música Ferrer Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical | Toda la Música
Carles Ferrer Salat

Fundació de Música Ferrer Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical | Toda la Música

Fundació de Música Ferrer Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical | Toda la Música
Doña Sofía entregando el XXXVI Premio Reina Sofía de Composición Musical a la obra «Pictograma, Concierto para violín y orquesta», compuesta por Juan Cruz-Guevara.

Históricamente, la labor del compositor no siempre fue valorada a tiempo, y a menudo celebramos autores que en su momento nunca tuvieron el reconocimiento que merecían. Desde la Fundación queremos que eso no vuelva a ocurrir y es por eso que trabajamos para que sus obras sean interpretadas, reconocidas y escuchadas.

Sabemos que el panorama musical sigue lleno de vida, y es nuestra responsabilidad hacer que no pase desapercibido, pues creemos que la creación de hoy será nuestra cultura del mañana.

Mantenemos la convicción que labor de los compositores enriquece nuestro presente y asegura la continuidad de esas épocas que veneramos en auditorios y conservatorios. Y es por eso que consideramos fundamental la creación de redes de apoyo específicas para el trabajo de los compositores.

No solo reconociendo su esfuerzo, sino propiciando una plataforma que divulgará su música, promoviendo también la viabilidad del oficio. El Premio pretende ser así la plataforma para los compositores del momento.

¿Cómo?

Cuarenta años más tarde, y habiendo sido la semilla de una Fundación que sigue creciendo para poner la música al servicio de la sociedad, se ha considerado necesario aumentar la dotación del Premio de 35.000€ a 100.000€, no solo para seguir dignificando y reconociendo la figura del compositor, sino para asegurar la viabilidad de esta profesión en la frágil situación que vive el sector de la cultura.

El Premio Reina Sofía de Composición Musical nació para apoyar al compositor ganador y asegurar la viabilidad del oficio; es un reconocimiento de gran prestigio gracias a la implicación de Su Majestad la Reina Sofía, y por último, el estreno de la obra ganadora a cargo de la orquesta más importante del país, la Orquesta de Radio Televisión Española.

El jurado está compuesto por nombres de gran prestigio internacional, que delibera estudiando detenidamente los manuscritos de las obras presentadas hasta escoger un ganador. En su última edición, el XXXVIII Premio Reina Sofía fue otorgado al compositor Octavi Rumbau por su obra “El Belvedere de Escher”. Ganadores de ediciones anteriores incluyen nombres como Joan Magrané, Juan Cruz-Guevara, Juan Duran o Joan Guinjoan.

Premios Reina Sofía de Composición Musical en Spotify

 

Vídeo: El Premio Reina Sofía de Composición Musical

Bases de esta convocatoria

Fundació de Música Ferrer Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical | Toda la Música
Fundació de Música Ferrer Salat presenta las bases de la XXXIX edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Soundcloud | Spotify

NdeP - Fundació Ferrer-Salat

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies