Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México

Resumen de la nota

Gabriella de Esteban, directora bilbaína, dirigirá en agosto tres orquestas latinoamericanas: la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú, la Orquesta Sinfónica de Celaya en México y la Orquesta Filarmónica de Sillar.

La gira iniciará el 2 de agosto en Arequipa con obras de Arriaga, Koussevitsky y Mozart. El 9 de agosto dirigirá la Orquesta Sinfónica de Arequipa y el 30 de agosto la Orquesta Sinfónica de Celaya en México. Además, impartirá clases magistrales en Celaya los días 26, 27 y 28 de agosto.

Originaria de Bilbao, Gabriella de Esteban tiene una carrera internacional destacada y ha trabajado con figuras como Mstislav Rostropovitch y Plácido Domingo. Es profesora en el Conservatorio de Viena y en Musikene.

Su gira latinoamericana incluye obras maestras del repertorio clásico español, ruso y austriaco, destacando su compromiso con la excelencia musical y la difusión de la música contemporánea.

La directora bilbaína ofrecerá tres conciertos sinfónicos en los que se interpretarán obras maestras de Manuel de Falla, Juan Crisóstomo Arriaga, Silvestre Revueltas, Felix Mendelssohn, Franz Schubert, Wolfgang Amadeus Mozart, Serguéi Koussevitsky y Vladimir Peskin.

La directora bilbaína Gabriella de Esteban ofrecerá durante el mes de agosto tres conciertos al frente de otras tantas formaciones latinoamericanas: la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú, la Orquesta Sinfónica de Celaya en México, así como la Orquesta Filarmónica de Sillar.

Con esta última y en la ciudad de Arequipa, la directora inaugurará su gira el día 2 de agosto, ofreciendo en el Auditorio de la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara una selección de obras maestras del repertorio clásico español (Juan Crisóstomo Arriaga), ruso (Serguéi Koussevitsky) y austríaco (W.A. Mozart).

Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México
La maestra Gabriella de Esteban con la compositora finlandesa Kaija Saariaho

El día 9 de agosto, también en esta ciudad peruana, Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa interpretando piezas de Franz Schubert, Vladimir Peskin y Felix Mendelssohn. El concierto tendrá lugar en el Teatro del Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa.

Finalmente, el 30 de agosto, en el Teatro de la Ciudad de Celaya en México, la directora se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Celaya con un programa en el que se interpretará el célebre poema sinfónico Sensemayá, del compositor mexicano Silvestre Revueltas, así como obras de Juan Crisóstomo Arriaga y Manuel de Falla.

Al hilo de su estancia en México, Gabriella de Esteban impartirá en el Museo Octavio Ocampo de Celaya los días 26, 27 y 28 de agosto tres Master Class de Dirección de Música Contemporánea dirigida a jóvenes directores de orquesta, finalizando esta actividad con un concierto en el Museo Octavio Ocampo.

Con esta serie de conciertos, la directora bilbaína prosigue una carrera moldeada junto a orquestas y escenarios europeos. En palabras de Gabriella de Esteban, “para mí es un reto ilusionante trabajar por primera vez como directora en Perú y en México con tres excelentes orquestas y poder llevar al público un repertorio internacional con obras maestras españolas y europeas. Estoy muy orgullosa de tender lazos con estas formaciones y de poner en valor la excelencia musical sinfónica latinoamericana”.

Sobre la maestra Gabriella de Esteban

Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México
La maestra Gabriella de Esteban con el director y compositor Peter Eötvös

Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México

gabrielladeesteban.com

Originaria de Bilbao, Gabriella de Esteban cursó sus estudios de piano y órgano en los Conservatorios Superiores del País Vasco obteniendo el título superior de piano y órgano. Se formó como directora de orquesta con Diego Masson, Dominique Rouits, Alain Voirpy, Sergiu Celibidache y Gérard Devos en Inglaterra, Alemania y Francia, donde obtuvo el título de Maîtrise de Musicología por la Universidad de París.

Ha sido asistente de dirección de orquesta de Mstislav Rostropovitch en la Ópera Nacional de Viena (Staatsoper). Asimismo, ha trabajado como asistente de Plácido Domingo y de los directores de escena Werner Herzog y Cesare Lievi en distintas producciones de la Opera de Paris-Bastille, el Grand Theatre de Limoges, la Opera de Bonn y la Opera Nacional de Viena, así como en varias producciones del Festival de Salzburgo.

“Chef de Chant” de la Ópera de Cámara de Viena (Wiener Kammeroper) y directora musical del Teatro Lírico de St. Pölten (Austria), ha participado activamente en la Biennale de Venecia representando a Austria.

Directora invitada por diversos Ensembles y orquestas europeas : Ópera de Bratislava, Ópera de Bansca Brsitcisca, Sinfonietta Eslovaca, Orquesta de Cámara de Budapest, Österreischiche Ensemble Neue Musik (Salzburgo), Die Reihe, Tönkunstler Ensemble Wien, Jugenstiltheater Wien, Theater SemperDepot Wien, SommerAkademie Salzburg y Salzburg Festspiele ,Ópera de Graz, (Austria), Festival de Schleswig Holstein (Alemania),Teatro di Bolzano (Italia), Festival C.O.M.A, Joven Orquesta de Euskadi E.G.O., Orquesta Sinfónica de Bilbao B.O.S., Orquesta Sinfónica de Euskadi O.S.E, Sax-Ensemble (España), Orquesta di Lecce e di Salento ( Italia)  así como directora de proyectos multimediales , es ademas intérprete de numerosos conciertos como pianista, realizando diversas grabaciones para la Radio Televisión Austriaca (O.R.F.)

Colaboradora del diario El Correo , es así mismo profesora del departamento de Ópera y Opereta del Conservatorio de Viena ,directora artística y musical de diversos proyectos internacionales especializados en la difusión de la música contemporánea así como profesora del Centro Superior de Música Musikene (San Sebastián) .

El programa propuesto por Gabriella de Esteban para su gira latinoamericana ofrece una selección de obras maestras del repertorio clásico de España, Rusia y Austria a través de un viaje musical extraordinario.

Nota de prensa completa

Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México

NdeP

 

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies