Getxo estrena Muxikebarri como escenario principal
El Festival Internacional de Jazz de Getxo inaugurará del 3 al 7 de julio la temporada de jazz en Euskadi. En su edición número 43, reunirá en el programa de abono a artistas de la talla de Andrea Motis, Julian Lage, Kenny Barron, Madeleine Peyroux y Paquito D’Rivera.
A los conciertos estelares y las actuaciones del Concurso de Grupos, que se celebrarán por primera vez en el auditorio principal de Muxikebarri (21:00 h), el centro de artes, cultura y congresos de Getxo, hay que añadir además las de la sección «Tercer Milenio» (plaza Estación de Algorta, 19:00 horas), así como las jam sessions(The Piper’s Irish Pub, 00:00) y dos sesiones matinales. En total, serán 20 las actuaciones que acogerá el festival.
Abrirá los conciertos de abono la joven trompetista, saxofonista cantante y compositora Andrea Motis, una de las figuras del jazz estatal con mayor proyección, capaz de sorprender a crítica y público con su primer trabajo en solitario, “Emotional Dance”. En la segunda jornada, será el turno de otro joven intérprete en el escenario principal, el californiano Julian Lage, un virtuoso guitarrista capaz de crear sonoridades únicas.
En el ecuador del festival actuará uno de los pianistas de referencia de la escena jazzística, el veterano Kenny Barron, un estilista del bebop acostumbrado a explorar nuevas rítmicas sin abandonar jamás su profundo arraigo en el swing. El día 6, subirá al escenario de Muxikebarri Madeleine Peyroux, una de las vocalistas más exitosas del panorama actual, capaz de combinar jazz con otros géneros clásicos en sus canciones evocadoras, que beben también de fuentes más contemporáneas asociadas al folk, el pop o el funk.
El día 7, cerrará el Getxo Jazz Paquito D’Rivera, maestro del latin jazz y cofundador del mítico grupo Irakere. En esta ocasión llega a Getxo en formato de septeto acompañado por un grupo de excelentes músicos dentro de su gira “Cariberian”, en la que lleva al terreno del latin jazz la música de compositores como Falla, Rodrigo o Albéniz, sin olvidar a los grandes fadistas portugueses.
Otras actuaciones
Al programa hay que añadir los conciertos de las cuatro bandas que han alcanzado la final del Concurso de Grupo, que acercarán al público los sonidos del joven jazz europeo, y los conciertos de la sección Tercer Milenio, que plantea una variada propuesta en la que destacan también proyectos jóvenes.
También tendrá lugar un concierto con clase de baile (6 de julio; plaza Estación de Algorta, 13:00) así como las jam sessions en el local algorteño The Piper’s Irish Pub, de la mano de Detectives Descalzos.
Finalmente, el programa se completa con el concierto de «Kiosko de Cristal» (Muxikebarri, 12:00), un ciclo organizado en colaboración con la asociación local Stereosonik y con la Escuela de Música Andrés Isasi que el 7 de julio estará dedicado al jazz con motivo del festival.
Programa
Conciertos principales
Centro Muxikebarri – 21:00 hs – Venta de entradas
Miércoles 3 de julio
- Concurso de Grupos: Claudio Jr. de Rosa Quintet
- Andrea Motis Quintet – 10 €
Jueves 4 de julio
- Concurso de Grupos: Szymon Klekowicki Sextet
- Julian Lage Trio – 12 €
Viernes 5 de julio
- Concurso de Grupos: José Ángel Llorente 5et
- Kenny Barron Trio– 15 €
Sábado 6 de julio
- Concurso de Grupos: Marc Martin Trio
- Madeleine Peyroux – 25 €
Domingo 7 de julio
Sección «Tercer Milenio»
Plaza Estación de Algorta | 19:00 hs – entrada gratuita
Miércoles 3 de julio
- Kontxi Lorente Trio (Valencia)
Jueves 4 de julio
- Jon Urrutia Trío (Francia)
Viernes 5 de julio
- Girls in Band Quintet (Euskadi – Cataluña)
Sábado 6 de julio
- Ganador Concurso B-Jazz (Bélgica)
Domingo 7 de julio
- Juanma Urrriza Quartet (Navarra)
Espectáculo de danza y música
Plaza Estación de Algorta | 12:00 hs – entrada gratuita
Sábado 6 de julio
- Lindy Hop