Grabación de la OSCyL y la Orquesta de Cámara Ibérica para rescatar del olvido la compositora María de Pablos

Publicado en TLM

Ver: María de Pablos

Se presenta el Día Internacional de la mujer

María de Pablos. Las obras orquestales‘ es el título del trabajo discográfico grabado por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta de Cámara Ibérica y los solistas David Mata (violín) y Aldo Mata (violonchelo), dirigidos por José Luis Temes y que se presenta este sábado 7 de marzo a las 11.30 horas, en la Plaza Interactiva del Centro Cultural Miguel Delibes. Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda con cuatro instrumentistas que trabajan en Castilla y León.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Consejería de Cultura y Turismo ha querido dar realce a esta segoviana, una de las primeras compositoras españolas del siglo XX, que fallecía en Madrid en 1990 a los 86 años.

Grabación de la OSCyL y la Orquesta de Cámara Ibérica para rescatar del olvido la compositora María de Pablos
El maestro José Luis Temes

Grabación de la OSCyL y la Orquesta de Cámara Ibérica para rescatar del olvido la compositora María de Pablos

Grabación de la OSCyL y la Orquesta de Cámara Ibérica para rescatar del olvido la compositora María de Pablos

Sábado 7 de marzo a las 11:30hs | Plaza Interactiva del C. C. Miguel Delibes
Entrada libre

En el acto del sábado estarán presentes el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, el director del Festival de Música Española en León, Miguel Fernández Llamazares y el director del concierto grabado, José Luis Temes.

Tras la presentación, se celebrará una mesa redonda, que también estará abierta al público, para tratar de ‘La mujer en el mundo de la música’, con la presencia de cuatro destacadas músicas: las profesoras de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Beatriz Jara, ayuda de concertino y Joanna Zagrodka, violín segundo de formación orquestal; Sophia Hase, catedrática de piano del Conservatorio Superior de Salamanca y pianista y Sara Martínez, viola de la Orquesta de Cámara Ibérica y docente del Conservatorio de Música de Palencia.

El proyecto de recuperar la obra de María de Pablos surgió en la pasada edición del Festival de Música Española de León, donde la Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretó su poema sinfónico ‘Castilla’, bajo la dirección de José Luis Temes. En el mismo Festival de Música Española de León del pasado año, la Orquesta de Cámara Ibérica, con sede en León, reestrenó los dos ‘Apuntes españoles’, que completan el disco con la actuación como solistas del violinista David Mata y el chelista Aldo Mata.

Nota de prensa

Grabación de la OSCyL y la Orquesta de Cámara Ibérica para rescatar del olvido la compositora María de Pablos

NdeP – Departamento de Comunicación – Prensa OSCyL

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies