‘Gugurumbé, las raíces negras’, de Antonio Ruz y Accademia del Piacere, sin público en el Auditorio Baluarte

Publicado en TLM

Ver: Estreno absoluto de “Gugurumbé. Las raíces negras” en el Festival de Granada con Fahmi …

Restransmitido en directo por Navarra TV

Gugurumbé es la segunda colaboración de la Compañía Antonio Ruz con la Accademia del Piacere y su director el violagambista Fahmi Alqhai. y llegará el próximo martes 10 de noviembre a la sala principal de Baluarte en una representación que, debido a la situación sanitaria, se pondrá en escena sin público.

El espectáculo será retransmitido en directo a las 20.00 horas desde Navarra TV, y redifundido días más tarde, en una fecha por determinar. Es una pieza que aúna las danzas populares del Barroco hispano, las influencias de la música negra recibida a través de las colonias y el flamenco.

‘Gugurumbé, las raíces negras’, de Antonio Ruz y Accademia del Piacere, sin público en el Auditorio Baluarte | Toda la Música

Martes 10 de noviembre a las 20:00hs | Retransmisión en directo

‘Gugurumbé, las raíces negras’, de Antonio Ruz y Accademia del Piacere, sin público en el Auditorio Baluarte | Toda la Música

Ficha técnica

Gugurumbé. Las raíces negras

Dirección musical, viola da gamba & arreglos y adaptaciones
Fahmi Alqhai

Dirección de escena & coreografía
Antonio Ruz

Intérpretes

Rocío Márquez
Cantaora

Nuria Rial
Soprano

Mónica Iglesias
Baile flamenco

Ellavled Alcano
Danza contemporánea

Dani de Morón
Guitarra flamenca

Accademia del Piacere: Rami Alqhai
Viola da gamba

Johanna Rose
Viola da gamba

Carles Blanch
guitarra barroca

Javier Núñez
Clave

Agustín Diassera
Percusión

Además de la dirección musical, la viola da gamba de Fahmi Alqhai y la dirección de escena y coreografía de Antonio Ruz, la propuesta cuenta con la cantaora Rocío Márquez, la soprano Nuria Rial, la bailaora Mónica Iglesias y la bailarina contemporánea Ellavled Alcano.

La creación también celebra el V Centenario de la Vuelta al Mundo, y parte de la idea de que las danzas del barroco hispano nacen de un cruce de influencias que están también en el germen del flamenco. El proyecto hace hincapié en el peso que en todo ello tuvieron los ritmos africanos, que llegaban a Europa desde América.

Recuperación inédita

Por otro lado, la Compañía Antonio Ruz ha recibido un encargo que se ha tenido que posponer a 2021 por la pandemia: la recuperación de un ballet inédito, germinado en la época de las vanguardias, que no se pudo estrenar debido a los avatares históricos de ese momento (Guerra Civil y II Guerra Mundial), en un curioso paralelismo con lo que la realidad actual está provocando también en el sector de artes escénicas.

La propuesta se vincula con el espíritu de la compañía de recuperación y revalorización de la historia escénica en un momento tan importante artísticamente como fue el periodo de las vanguardias y que además, al estilo Ruz, supuso una interacción de artistas y disciplinas.

Fue en 2009 cuando Antonio Ruz (Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de creación y Premio Ojo Crítico de Danza 2013 de RTVE) creó en Madrid su propia compañía de danza, con la que ha presentado sus trabajos en Europa, África y América del Sur.

Al frente de esta agrupación, ha continuado el creador desarrollando su discurso de corte y resultado ecléctico y comenzó a impulsar, al mismo tiempo, la particular relación que mantiene con la música, a menudo en directo, siempre protagonista junto al movimiento.

Más información

‘Gugurumbé, las raíces negras’, de Antonio Ruz y Accademia del Piacere, sin público en el Auditorio Baluarte | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

NdeP
Fundación Baluarte I Orquesta Sinfónica de Navarra
Baluarte Fundazioa I Nafarroako Orkestra Sinfonikoa

Fuente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies