Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela Fina

El festival llegará mañana a su fin

Y lo hará precisamente con el espectáculo de uno de los Premios Pirineos Sur de este año: Josan Rodríguez, en la categoría de Integración por “su valentía y superación”, según explicó Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincia de Huesca el día de la entrega del reconocimiento. Mañana a las 20 horas en el Patio de las Escuelas se podrá disfrutar de su proyecto de danza integrada Canela Fina y también de la actuación de Chocolat Circo Music. Ambas propuestas tienen en común que se expresan a través de la música, la danza y las artes circenses y buscan nuevas formas de expresión.

Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela Fina
Josán Rodríguez, premiado en la categoría de Integración por “su valentía y superación

Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela FinaAdemás, Josan Rodríguez- que sufrió un accidente del que le han quedado graves secuelas- es uno de los grandes seguidores de Pirineos Sur, asiduo años tras año, y es todo un ejemplo del carácter diverso e integrador del festival oscense. El presidente de la DPH también quiso dedicar el premio “para ese público entregado, ese que ha crecido con nosotros”.

Josan Rodríguez, que se mostró muy emocionado en la entrega del Premio, lo compartió con “toda la gente que me acompaña cada día para que tenga ganas de levantarme al día siguiente”. Reconoció que “como en Pirineos Sur, ha habido días de sol, días de lluvia y hasta de granizo” pero invitó “a gozar hasta el final del Festival”, que en esta ocasión, llegará de su mano.

Josan Rodríguez ha publicado recientemente su libro “El equilibrista. Otra forma de caminar”, en el que narra su historia personal de superación desde un punto de vista diferente. El autor pretende que sirva de ayuda a otros y que a la vez acerque la realidad de la diversidad funcional a la sociedad.

Tras una larga hospitalización, rehabilitación y aprendizaje, Josan es un apasionado de la vida, los viajes, la música y la cultura. También colabora con un programa de radio, ha publicado varios relatos, participa en tareas de voluntariado e imparte charlas motivacionales en centro educativos.

Resumen de la jornada de hoy, sábado 28 de julio

La jornada comenzaba hoy con la segunda edición del taller Contakids, en la que numerosas familias respondían a las propuestas de Chussa Alcaraz que fomentan la conexión entre padres, madres e hijos.

La hora del vermú ha estado muy animada. A las 13 horas una espectacular batucada partía del puente del barrio de Aguas Limpias hacia los Mercados del Mundo y decenas de personas se iban sumando a su fiesta, marcada por los ritmos de los tambores del pasacalles organizado por Acción contra el Hambre para despertar conciencias.

La reconocida Samba de Praça de Zaragoza ha protagonizado una gran exhibición de fuerza y contundencia, con una batucada en la que han participado hasta 15 músicos. Su mezcla de danza y música ha atrapado desde el comienzo a un público que se ha dejado arrastrar sin condición hasta el escenario de los Mercados del Mundo, donde han finalizado por todo lo alto.

40 años del flok aragonés

Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela Fina
Colectivo Chicotén con Carmen París en Pirineos Sur

“Va ser una noche irrepetible para la música folk aragonesa”. Así describe el concierto de esta noche Joaquín Pardinilla, coordinador de Colectivo Chicotén, que vienen a presentar a Pirineos Sur su disco “Ver para creer”, un homenaje al disco «Chicotén» que vio la luz hace 40 años y supuso la recuperación del folk aragonés. Además, realizarán un repaso de los grandes éxitos de la música de aragonesa con Carmen París, La Ronda de Boltaña al completo y músicos de IxoRai!, La Orquesta del Fabirol, Los Dulzaineros del Bajo Aragón y Olga y Los Ministriles.

El Colectivo Chicotén está compuesto por Joaquín Pardinilla (guitarra) Ernesto Cossío (guitarra), Alberto Artigas (laúd), Fletes (batería), Toto Sobieski (bajo), Juan Luis Royo (clarinete), Miguel Ángel Fraile (gaitas y flautas) y Carmen París (voces) y su concierto de Pirineos Sur va a ser muy especial, todo un homenaje al pasado, presente y futuro de la música tradicional aragonesa. La actuación se dividirá en dos partes: la presentación de “Ver para creer” y un recorrido de los grandes éxitos folk de nuestra tierra: IxoRai!, La Bullonera o Labordeta, entre otros.

“Ver para creer” es un disco-libro (de la colección LCD Prames) que homenajea a Chicotén, la banda formada hace 40 años por Pedro y Chema Peralta, Luis Fatás, Pedro Sabirón y Ernesto Ángel y que con su primer disco estableció las bases de lo que hoy entendemos por folk aragonés. Es un recorrido por las 33 comarcas de Aragón y en su actuación de mañana podremos escuchar una importante selección.

La segunda parte del concierto será un recorrido de los grandes éxitos que ha entregado la música folk aragonesa como “15 de agosto”, “El maciello” o el “El canto a la libertad”. Como buena fiesta, muchos serán los amigos que sumen al concierto: Jota Lanuza, Alfonso Urbén y Flip (de IxoRai!), Roberto Serrano y Elena Requejo (de La Orquesta del Fabirol), Olga Orós y Salvador Cored (de Olga y Los Ministriles), Rafael Sánchez (de Los Dulzaineros de Bajo Aragón) y Martín Domínguez (de la escuela La Caja de Música).

Maut, el folk aragonés electrónico

Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela Fina

Maut, que toma su nombre de la mitología de la tierra de Biescas, es una banda aragonesa que mezcla el folk (con melodías extraídas del cancionero tradicional) con las más variadas tendencias de la música electrónica: del house al dubstep, pasando por el minimal techno o el drum’ n’ bass.

Es su segunda actuación en Pirineos Sur (la primera fue en 2013) y será una buena oportunidad para descubrir las más profundas raíces aragonesas. El propio grupo le ha dado el nombre de bastardroots. O lo que es lo mismo: la tradición puesta al día.

Venta de entradas

Comprar entradas

Noticia de prensa completa

Josan Rodríguez, Premio Pirineos Sur, cerrará mañana el festival con su proyecto Canela Fina

NdeP – Gabinete de Comunicación y Prensa Pirineos Sur

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies