El homenaje
La Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera (AGAO) dedicará su nueva propuesta lírica a arias y dúos de ópera y zarzuela interpretados por mujeres. En concreto, el concierto Ellas y la lírica se celebrará mañana, viernes 2 de febrero, a las 20.00 horas, en el Auditorio Barañáin.
![La AGAO rinde homenaje a los personajes femeninos de la lírica La AGAO rinde homenaje a los personajes femeninos de la lírica](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/02/AGAO-min.jpg)
Destaca la presencia de la soprano Miren Urbieta-Vega y de la mezzosoprano Ainhoa Zubillaga, que actuarán acompañadas por la pianista Amaia Zipitria. Las entradas cuestan 18 euros, anticipadas, y 20 en taquilla. Para los menores de 30 años tienen un precio de 12 euros.
Con esta iniciativa, la AGAO quiere rendir homenaje a la presencia femenina en la ópera y la zarzuela, para lo que ha diseñado un programa con obras de Händel (Ombra mai fu, de Xerxe;Son nata a lagrimar, de Giulio Cesare, y Lascia ch’io pianga, de Rinaldo);también de Mozart (Via, resti servita, Voi che sapete y Porgi amor y Sull’aria, de Le nozze di Figaro).
Asimismo, incluye piezas de Bizet (Habanera, de Carmen);de Puccini (Sí, mi chiamano Mimí, de La Bohème);de Saint-Säens (Mon coeur s’ouvre à ta voix, de Sanson y Dalila);de Delibes (Dúo de las flores, deLakmé);de Pablo Sorozabal (¿Por qué Virgen del cielo?, de Don Manolito);de Chueca y Valverde (Chotis del Eliseo, de La Gran Vía);de Chapí (Carceleras, de Las hijas de Cebedeo);de Penella (Todas las mañanitas, de Don Gil Alcalá), y de Barbieri (Niñas que a vender flores vais a Granada, de Diamantes de La Corona). La duración aproximada del concierto será de 1 hora y 15 minutos.
Las trayectorias
En cuanto a las protagonistas, AGAO informa de que la soprano Miriam Urbieta-Vega fue distinguida en los Premios Líricos Teatro Campoamor 2015 como Cantante Revelación, y Ainhoa Zubillaga es, actualmente, una mezzosoprano de referencia en el panorama estatal. “Ambas nos acompañarán en un viaje musical abordando dúos y arias de ópera y zarzuela desde clasicismo hasta la actualidad, acompañadas de la reconocida pianista Amaia Zipitria”, explican desde la asociación.