Publicado en TLM
Ver: José R. Pascual-Vilaplana
Interpretarán una revisión de la partitura de Muerte y transfiguración con la que Strauss dirigió la Banda en 1925 y Noche en los jardines de España de Falla en la transcripción de Joan Lamote de Grignon.
José R. Pascual-Vilaplana dirigirá el concierto inaugural
La Banda Municipal de Barcelona comienza su temporada este fin de semana con un concierto que reivindicará el gran pasado de la centenaria formación. Dirigido por José R. Pascual-Vilaplana, director titular de la Banda, se interpretará una revisión moderna de la partitura de Muerte y Transfiguración que Richard Strauss dirigió el 19 de marzo de 1925 en la plaza de Sant Jaume de Barcelona.
Domingo 23 de octubre 2022 a las 18:00 hs | Auditori de Barcelona
Venta de entradas


La Banda Municipal de Barcelona tocará también la obra Noche en los Jardines de España, de Manuel de Falla, en la histórica transcripción de Juan Lamote de Grignon, que fue director de la Banda, y contará con la pianista Sofya Melikyan como solista. Completará el programa La flor más linda de la compositora Gilda Lyons.
Los artistas románticos buscaban la idea de trascendencia como hito estético y filosófico. El poema sinfónico Muerte y transfiguración de Richard Strauss es un caso paradigmático. Más allá de un programa literario previo, los conceptos de sublimación artística y de eternidad son los temas centrales de la obra.
La partitura contiene analogías sonoras de la vida mundana –como los latidos irregulares del corazón del artista o la descripción sonora del momento en que el alma abandona el cuerpo–, pero el trasfondo de la obra es mucho más profundo. En los últimos minutos, el compositor quería transmitir una emoción difícil de contar con palabras.
En 1916, Manuel de Falla estrenó Noches en los jardines de España, una obra para piano y orquesta sinfónica pensada, en un inicio, como una serie de nocturnos para piano solo dedicados al pianista leridano Ricard Viñes. Es una de las obras más internacionales del compositor andaluz, a la vez que está estrechamente emparentada con la sonoridad de los franceses Debussy y Ravel.
Les quatre visites de Richard Strauss a Barcelona
Una temporada con grandes títulos
La Banda Municipal de Barcelona hará dieciséis programas que destacarán por integrar en su programación el relato artístico que vertebra la temporada de L’Auditori: Muerte o Retorno.
Es así como la Banda ofrecerá cuatro réquiems: el Urban Requiem de Michael Colgrass, los réquiems de Davis Maslanka y John Rutter y Un réquiem para Bruselas de Bert Appermont. Y es que, una vez más, la formación que encabeza José R. Pascual-Vilaplana presentará unos conciertos que pondrán en valor el repertorio original por este instrumento.
Además, desde la óptica patrimonial, se conmemorará el 150 aniversario del nacimiento de Joan Lamote de Grignon y el centenario de Manuel Oltra. También se hará el estreno mundial de una obra encargo de Barcelona Creación Sonora a Agustí Charles y se realizará el estreno nacional de una obra de Sofía Gubaidulina, compositora invitada de la temporada de L’Auditori.
Más información

Web | Twitter | Facebook | Youtube | Instagram | Spotify
NdeP – L’Auditori