La Casa Azul, nuevo grupo confirmado en el 44 Festival de la Guitarra de Córdoba

Resumen de la nota

El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha anunciado la participación de La Casa Azul en la 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba.

La banda de indie pop, liderada por Guille Milkyway, se presentará el 9 de julio en La Axerquía, ofreciendo un espectáculo vibrante lleno de luz, color e imaginación, con éxitos como La Revolución Sexual y Ahora o nunca.

Las entradas estarán disponibles desde el 20 de marzo. Además, el festival contará con una variada programación, consolidándose como un evento de referencia que reúne a artistas de renombre y propuestas innovadoras.

Paralelamente, el festival ofrecerá actividades gratuitas para el público infantil, como espectáculos de música y circo, y la Gincana musical ‘El Duende de la Guitarra’.

También se celebrarán las XXI Jornadas de Estudio, dedicadas a la presencia de las mujeres en la guitarra flamenca, con conferencias de destacadas investigadoras y artistas.

Además, la exposición Las Edades de la Música en Casa Góngora exhibirá instrumentos históricos, ofreciendo un recorrido por la evolución musical a través de los siglos.

Con esta programación, el festival busca atraer a un público diverso y fomentar el conocimiento y la apreciación de la música en todas sus formas.

Publicado en TLM

Ver: Festival de la Guitarra de Córdoba

En esta edición los más pequeños podrán disfrutar de una programación infantil gratuita con actuaciones y actividades con las que aprender sobre música y guitarra.

El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha anunciado la presencia de La Casa Azul en la 44º edición del Festival de la Guitarra de Córdoba.

Este icónico grupo de indie pop aterrizará en la ciudad el 9 de julio. Las entradas para este concierto saldrán a la venta este jueves 20 de marzo a las 10:00 horas en la web del Festival de la Guitarra de Córdoba.

La Casa Azul, nombre tras el que se encuentra el reconocido artista Guille Milkyway, forma parte de carteles de grandes festivales a nivel nacional e internacional como Sonorama México o el Interestelar.

La Axerquía quedará impregnada con una puesta en escena caracterizada por la luz y color de estos espectáculos llenos de imaginación y fantasía. Éxitos como La Revolución Sexual, Podría ser peor o, su último lanzamiento, Ahora o nunca, sonarán este verano en el Festival de la Guitarra.

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.
La Casa Azul – © Gabriel Guerra Bianchini

Del 1 al 10 de julio | Córdoba

Venta anticipada

Comprar entradas

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.
La Casa Azul – © Manu Pasik

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.Actividades gratuitas para los pequeños

Asimismo, desde el IMAE han anunciado la puesta en marcha de una programación infantil, con el objetivo de acercar la guitarra a los más pequeños. Este programa especial está conformado por cuatro actividades matinales gratuitas para disfrutar en familia los días 3, 4, 6 y 8 de julio, en el Bulevar Gran Capitán y Casa Góngora.

La compañía Hermanos Inconfundibles ofrecerá el espectáculo infantil Diabolo Clasic Metal, una mezcla de música, circo y humor haciendo guiños a diferentes estilos (flamenco, clásico y rock).

La compañía La Banda de Otro celebrará el concierto Yee Haw!, un grito de entusiasmo, una onomatopeya traída del viejo oeste; este espectáculo de circo cuenta con un universo musical inspirado en el country, el ragtime y el bluegrass.

Festykids es una banda de rock que interpreta de forma divertida temas clásicos del pop y rock; una banda que divirtiendo a los más pequeños les enseña sobre respeto, trabajo en equipo y cómo disfrutar de un concierto de forma respetuosa y afectiva.

Esta programación infantil concluye con la Gincana musical ‘El Duende de la Guitarra’, una actividad infantil y familiar donde se deberán resolver enigmas mientras aprenden sobre la historia de la guitarra.

XXI Jornadas de Estudio

Del 7 al 9 de julio se celebrarán las XXI Jornadas de Estudio, bajo el título ‘Tocaoras, concertistas y profesoras de guitarra flamenca. Una perspectiva histórica y actual’.

Estas jornadas están coordinadas por el investigador, escritor y flamencólogo Norberto Torres Cortés y tienen como objetivo rendir homenaje y dar visibilidad al papel de las mujeres en la historia de la guitarra flamenca, destacando su influencia en el flamenco actual.

La investigadora y profesora Ángeles Cruzado estará a cargo de la primera de tres conferencias, bajo el título ‘Guitarristas flamencas de ayer y de hoy: Barreras, logros y desafíos’.

La segunda de estas, ‘La guitarra clásica-flamenca en femenino. Aportación de las tocaoras al toque de concierto’ la impartirá la investigadora y docente María Jesús Castro.

Por último, la Catedrática de Guitarra Flamenca Inma Morales Peinado hablará sobre ‘Presente y futuro de las guitarristas flamencas: contextos de aprendizaje y proyección musical’.

Estas jornadas se celebrarán en el Salón de Actos de Casa Árabe los días 7, 8 y 9 de julio, respectivamente.

Exposición en Casa Góngora

La Sala Galatea en Casa Góngora abrirá sus puertas este festival para ofrecer la Exposición de Instrumentos Históricos “Las Edades de la Música” de la Fundación Instrumentos Musicales con Historia, creada por Emilio Villalba y Sara Mariana, con instrumentos que se tocaron en la Edad Media, Renacimiento y Barroco.

La exhibición supone un recorrido por el patrimonio musical a lo largo de la historia, con una gran variedad de instrumentos que muestran al visitante el arte de crear música a través de fieles reconstrucciones basadas en iconografías y documentación histórica.

Estas actividades y conciertos se enmarcan en una edición que busca acoger a un público ecléctico, incluyendo tanto conciertos como actividades que divulgan sobre la cultura y la música en sus múltiples vertientes.

Las entradas para los conciertos de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba están a la venta en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

Nota de prensa

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.

Cartel promocional de esta edición

La Casa Azul se suma al cartel del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba, consolidando un evento de referencia con artistas de renombre y propuestas innovadoras.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | Spotify

NdeP – 39º Festival de la Guitarra de Córdoba

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies