Nota actualizada: “La chica de Arlés”, concierto de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar

Resumen de la nota

La Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC), dirigida por Josep Gil, presenta el programa “La chica de Arlés”, con obras de Strauss, Rodrigo, Mozart y Bizet.

Los conciertos se celebrarán los días 4, 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria, Valleseco y Gáldar, con entrada libre hasta completar aforo.

Esta propuesta, impulsada por la Fundación OFGC, refuerza el perfil formativo de la JOGC y su papel como referente musical juvenil en la isla.

El maestro Josep Gil, formado en el Conservatorio Nacional de Estonia, cuenta con una sólida carrera internacional.

Ha trabajado con destacadas instituciones como el Teatro Real, la Komische Oper de Berlín y el Gran Teatre del Liceu.

Su repertorio abarca más de 25 títulos operísticos, obras corales y sinfónicas, y próximamente dirigirá a la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de RTVE.

El programa de la JOGC será dirigido por Josep Gil y está formado por obras de Strauss, Rodrigo, Mozart y Bizet.

La Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC) recibe a la primavera con un programa que lleva por título “La chica de Arlés” y que la llevará a los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Valleseco y Gáldar.

La JOGC ofrecerá conciertos el viernes 4 en la Sala Gabriel Rodó a las 20:00 hs, el sábado 5 en el Auditorio de Valleseco a las 20:30 hs y el domingo 6 de abril en el Centro Cultural Guaires de Gáldar a las 12:00 hs, bajo la dirección de Josep Gil.

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.
La Joven Orquesta de Gran Canaria con el maestro Josep Gil en la Sala Gabriel Rodó

Días 4, 5 y 6 de abril | Islas Canarias

Más información

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.
La Joven Orquesta de Gran Canaria con el maestro Josep Gil en la Sala Gabriel Rodó

El programa de la JOGC está formado por la Fanfarria de la Filarmónica de Viena de Richard Strauss, el Adagio para instrumentos de viento y percusión de Joaquín Rodrigo, el Adagio y Fuga K 546 de Mozart y la Suite nº 2 de La Arlesiana de Bizet.

La entrada a los conciertos será libre hasta completar los aforos.

Con estos conciertos la Fundación OFGC prosigue el impulso al proyecto de la Joven Orquesta de Gran Canaria, que potencia su perfil formativo en el entorno profesional, el conocimiento de la tradición orquestal y el trabajo en equipo, y la ambición de convertirse en la Joven Orquesta de la Isla, asumiendo un importante papel en la difusión de la música, y referencia nacional.

Sobre Josep Gil

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.
El maestro Josep Gil

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.

Web | Facebook | Instagram | Youtube

Cursa sus estudios de dirección en el Conservatorio Nacional de Estonia (Tallinn) donde realiza el Master en Dirección de Orquesta y Master en Dirección de Coro con el profesor Toomas Kapten.

Ha trabajado como director asistente en las siguientes instituciones: Opera Royal de Wallonie, Radio Philharmonie de Saarbrücken, Teatro Municipale Giuseppe Verdi di Salerno, Les Arts de Valencia, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid y Orquesta y Coro Nacionales de España.

Ha asistido a maestros como Gustavo Dudamel, James Gaffigan, Gustavo Gimeno o Daniel Oren.

Como director de ópera, destaca su debut en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona dirigiendo Lucia di Lammermoor de Donizetti en 2021. En la temporada 2021/22 realiza su debut en un teatro alemán, la «Komische Oper Berlin», con la ópera Orphée aux Enfers de Offenbach.

También ha dirigido otros títulos operísticos como L’Elisir d’Amore de Donizetti, Così fan tutte y Le nozze di Figaro de Mozart y la zarzuela El Barbero de Sevilla de Gerónimo Giménez. Su repertorio operístico cuenta con más de 25 títulos.

Próximamente colaborará como director invitado en la Komische Oper Berlín.

En el campo del oratorio ha dirigido el Requiem de Mozart, la Misa de la Coronación de Mozart, la Misa en Do mayor de Beethoven, el Stabat Mater de Rossini y la Messa di Gloria de Puccini.

En el terreno sinfónico, destacan sus participaciones como director invitado con la Simfònica del Vallés en el Palau de la Música Catalana, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de Les Arts Reina Sofía.

Destaca su futura presencia como director invitado con la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.

Nota de prensa completa

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.

Cartel promocional

Concierto “La chica de Arlés” de la Joven Orquesta de Gran Canaria en Las Palmas, Valleseco y Gáldar, con repertorio clásico y talento emergente.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP – Comunicación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies