Publicado en TLM
Ver: Semana de la Música Sacra de Segovia
Ver: La OSCyL dirigida por Asier Puga ofrece dos conciertos en Segovia y Zamora
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ha conmovido con su espiritualidad en la antepenúltima jornada de la Semana de Música Sacra de Segovia, celebrada este jueves 30 de marzo en el Aula Magna de la IE University.
Considerada una de las orquestas más prestigiosas de España y formación habitual en el festival, la OSCyL ha interpretado con sus 16 músicos bajo la dirección de Asier Puga una obra maestra por su profundidad y trascendencia: ‘La Canción de la Tierra’ de Gustav Mahler en la versión de Iain Farrington.
Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube
OSCYL Semana de Música Sacra de Segovia
© MBH Comunicación
Una actuación conmovedora que ha llegado al alma de los asistentes, embriagados por las cautivadoras voces de la mezzosoprano Astrid Nordstad y del tenor Alejandro del Cerro. Un programa sinfónico sublime que ha reivindicado la excelencia, diversidad musical y filosofía del ciclo.
Público y crítica alaban desde hace años a la OSCyL como una de las grandes orquestas sinfónicas españolas y su presencia en esta 41 edición de la Semana de Música Sacra de Segovia, festival al que acude anualmente y ensalza por su trayectoria, ha demostrado una vez su inmensa calidad técnica, versatilidad y pasión sobre el escenario.
Dirigida y acompañada en las voces por tres artistas de gran futuro, ha maravillado al público con este ciclo de seis canciones escritas por el compositor austríaco a principios del siglo XX. Un viaje por las diversas estaciones de la existencia hasta percibir el umbral de lo desconocido. Exaltación y contemplación en esta vida efímera y pasajera.
El festival proseguirá con Hopkinson Smith este viernes 31 de marzo en la Cueva del Convento de San Juan de la Cruz a las 18:30 y 20:30 horas. Leyenda del laúd y una de las mayores figuras internacionales de la música antigua, ofrecerá el programa ‘In Memoriam Alicia Lázaro’ con piezas musicales de los albores del siglo XVI y de las primeras fuentes musicales que se conservan para este instrumento.
Un homenaje a la laudista Alicia Lázaro, dolorosa pérdida en 2022 para Segovia y para la música antigua. Lázaro, reconocida musicóloga española, fue directora de la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón -institución que organiza la Semana de Música Sacra de Segovia-. Smith, quien fue su maestro en Basilea, ha diseñado este homenaje.
Nota de prensa completa
Cartel promocional de esta edición
Más información
Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube
NdeP - Comunicación Fundación Don Juan De Borbón