La Fundación Eutherpe anuncia su concierto del domingo 1 de diciembre

Resumen de la nota

El concierto de Vitantonio Caroli tendrá lugar el 1 de diciembre a las 19:30 en la Sala Eutherpe, con un donativo de entrada de 5 euros, destinado a cubrir los gastos de mantenimiento de la sala, salvo para menores, que están exentos.

Caroli, pianista italiano de renombre, cuenta con una formación académica destacada y más de 150 conciertos internacionales en su trayectoria.

Ha trabajado con maestros como Aldo Ciccolini y ha recibido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales.

Además de su carrera artística, Caroli es docente en el Instituto de Música «Cirillo» de Bari, reconocido por su técnica impecable y versatilidad.

Su repertorio abarca desde Beethoven hasta música contemporánea, y ha colaborado con orquestas, compositores y festivales de prestigio, consolidándose como un intérprete excepcional y comprometido con la promoción de jóvenes talentos.

Información general

Donativo de entrada a los conciertos de la Sala Eutherpe 5 €. 

Este donativo que solicitamos es para cubrir los gastos del Hotel de los músicos, afinación y reparación del piano, luz, calefacción, limpieza, programas, material de la Sala Eutherpe.

Los menores de edad, están exentos.

Día 1 de diciembre a las 19:30 hs
Sala Eutherpe

Vitantonio Caroli

Más información

La Fundación Eutherpe anuncia su concierto del domingo 1 de diciembre

Sobre el artista

La Fundación Eutherpe anuncia su concierto del domingo 1 de diciembre

Vitantonio Caroli, nacido en Bari, es un pianista italiano cuya formación y trayectoria artística destacan por su excelencia y dedicación. Tras completar sus estudios clásicos con las máximas calificaciones, obtuvo el Diploma en Piano en el Conservatorio «N. Piccinni» de Bari, con honores y mención especial.

Continuó su formación académica alcanzando múltiples logros, como el II Nivel en Piano Solo y Música de Cámara (ambos con calificación de 110 cum laude), así como el II Nivel en Música Vocal de Cámara.

También posee un Diploma en Música Electrónica, el II Nivel en Enseñanza del Instrumento y un Máster en Actividad Solista y Concierto, impartido por renombrados maestros como Aldo Ciccolini, M. Abbado y P. Rattalino. Además, completó un Máster en Formación Docente en la Universidad Europea de Roma.

Caroli perfeccionó su técnica y sensibilidad musical bajo la guía de figuras ilustres como F. Scala, S. Perticaroli, y Lilya Zilberstein en la prestigiosa Accademia Chigiana de Siena, y con Aldo Ciccolini en diversos cursos avanzados durante más de una década. Ha asistido también a clases magistrales impartidas por artistas como Joaquín Achúcarro y el Altenberg Trio de Viena.

Con más de 150 conciertos como solista y en conjuntos de cámara, Caroli ha actuado en prestigiosos escenarios de Italia, como el Teatro Petruzzelli y el Teatro Curci, y en el extranjero, en lugares emblemáticos como la École Normale de Musique «Alfred Cortot» de París, la Fondation Bell’Arte en Bruselas y el Théatre de Valère en Sion.

Su habilidad interpretativa lo ha llevado a representar al Conservatorio de Bari en recitales nacionales, siendo ampliamente reconocido por la crítica por la profundidad y originalidad de sus programas, que incluyen obras desafiantes como la Sonata Op. 106 de Beethoven y la III Sonata de Szymanowski.

Como solista, ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Bari bajo la batuta de destacados directores, y ha sido galardonado en numerosos concursos nacionales e internacionales.

Entre sus premios destacan el Primer Premio Absoluto en los certámenes «Carlo Vitale», «Città di Casamassima» y «Strawinsky», además de múltiples distinciones en competencias como el Concurso Internacional “Città di Massafra” y el “Don Vitti”.

Caroli combina su faceta artística con la docencia, desempeñándose como profesor en el MIUR y en el Instituto de Música «Cirillo» de Bari, donde imparte clases de Nuevas Tecnologías Musicales. También ha sido jurado en concursos de música de renombre, demostrando su compromiso con la formación y promoción de jóvenes talentos.

En el ámbito de la música de cámara, se ha especializado en un repertorio diverso que abarca desde Beethoven y Messiaen hasta Debussy y Rota. Junto a la soprano Daniela Diomede, ha ofrecido recitales dedicados a Franz Liszt y Claude Debussy, participando en festivales internacionales como «Suona Francese». Este dúo también obtuvo el primer premio en la sección de Música Vocal de Cámara del Concurso Internacional «P. Argento».

Su interés por la música contemporánea lo ha llevado a colaborar con compositores como Karen Keyhani y P. Geminiani, grabando piezas de autores de renombre en antologías como Miniatures vol.1, además de obras de Chopin y Schumann para Soundiff.

La crítica especializada elogia su técnica impecable, capacidad interpretativa y sensibilidad artística, calificándolo como un pianista de «dominio instrumental excepcional» y «toque profundamente expresivo».

Seguimos buscando mecenas

Se aplica una deducción del 80% en todas las donaciones o cuotas de hasta 200€ dedicadas a UNG y fundaciones sin ánimo de lucro.”  Publicado en: «BOE» núm. 139, de 11 de junio de 2022, páginas 80146 a 80148 (3págs.) Sección: III. Otras disposiciones / Departamento: Ministerio de Hacienda y Función Pública / Referencia: BOE-A-2022-9620 / Permalink ELI.

Si deseas convertirte en mecenas de la Fundación Eutherpe puedes hacerlo utilizando alguna de estas opciones.

La Fundación Eutherpe anuncia su concierto del domingo 1 de diciembre

Más información

Web | Facebook | Youtube

NdeP - Fundación Eutherpe

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies