Resumen de la nota
Noemí Teruel Serrano, pianista española, ha destacado en su carrera concertística en Europa, siendo elogiada por la profundidad de sus interpretaciones.
Formada en el Real Conservatorio Superior de Madrid, ha colaborado con importantes orquestas y directores, como Stefano Nigro, y fundó el festival “Settembre Classico” en 2018.
En 2023 lanzó su primer trabajo discográfico, consolidando su impacto artístico y educativo entre Italia y España.
Rebeca Ventrella, pianista italiana, combina técnica y sensibilidad que le han valido premios en múltiples concursos. Ha actuado en destacados festivales y colabora regularmente en dúos de piano.
Eleonora Perretta, guitarrista clásica, ha brillado en escenarios europeos como el Musikverein de Viena.
Reconocida con numerosos premios internacionales, lanzará en 2025 dos álbumes bajo el sello Naxos, consolidando su prestigio internacional.
Información general
Donativo de entrada a los conciertos de la Sala Eutherpe 5 €.
Este donativo que solicitamos es para cubrir los gastos del Hotel de los músicos, afinación y reparación del piano, luz, calefacción, limpieza, programas, material de la Sala Eutherpe.
Los menores de edad, están exentos.
Día 13 de diciembre a las 19:30 hs
Sala Eutherpe
Noemí Teruel Serrano
Sobre la artista
Elogiada por la intensidad y profundidad de sus interpretaciones, desarrolla una amplia y fecunda carrera concertistica en Italia y parte de Europa con gran éxito de publico y critica. Realiza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Madrid bajo la dirección de Pilar Bilbao y J. Antonio Alvarez Parejo, graduándose con las maximas calificaciones.
Participa activamente en masterclass con Ana Guijarro, Joaquin Achucarro, Ricardo Requejo, Joaquin Soriano, Ralf Natkemper, Vincenzo Balzani, Natalia Trull (en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscu), Marcella Crudeli, Jerzy Sterczynski, JanKalunvinsky (en la Academia Chopin de Varsavia). En 2011 se traslada a Italia para proseguir sus estudios de perfeccionamiento con el pianista ruso Vsevolod Dvorkin.
A lo largo de su carrera recibe diferentes premios en distintos concursos (El Ejido, Vigo,Marisa Montiel, Wurzburg, etc.). Y ha actuado en destacados teatros y salas de conciertos.
Tras su debut solista con la Orquesta Filarmonica de Bacau y Ovidio Balan entre las diversas colaboraciones con distintas orquestas, cabe destacar la labor artistica desempeñada junto al director italiano Stefano Nigro y la orquesta “Settembre Classico”.
En el ano 2018 funda el festival de música clásica “Settembre Classico” que promueve una temporada de conciertos de cámara, ademas de una temporada sinfónica con la mencionada orquestra dirigida por Stefano Nigro.
En al 2023 realiza con Novus Promusica su primer trabajo discografico “From Leipzig to Madrid” con obras de Clara y Robert Schumann y Beatriz Arzamendi, presentado con un recital en la Sala Manuel de Falla en la sede de la SGAE en Madrid.
En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad didáctica entre Italia y España, siendo invitada con regularidad a impartir masterclass en Italia (Piceno Classica, San Benedetto del Tronto,Pistoia, Firenze, etc.)
Día 14 de diciembre a las 19:30 hs
Sala Eutherpe
Rebeca Ventrella
Sobre la artista
Estudió piano con Angela Montemurro y Filippo Balducci en el Conservatorio de Música de Bari. Se graduó en Piano con las mejores calificaciones y obtuvo el título de Segundo Nivel en Piano y Enseñanza del Piano con matrícula de honor y mención honorífica, «por la comprensión del discurso musical, el equilibrio y el dominio del piano, apoyados en un notable sentido del color».
Asistió a clases magistrales con Konstantin Bogino, Michael Wladkowski, Riccardo Risaliti, Bruno Canino, Daniel Rivera, Benedetto Lupo y al curso anual de la Academia Europea de Artes «Aldo Ciccolini» con Angela Montemurro.
Ganó premios en varios concursos de piano. Actuó en Piano City Napoli 2018, en Bari y Trani en diferentes grupos de cámara para el evento «The Orchestra Physics», en el Festival Pianistico di Corato 2018 y 2021, en Crotone para la Società Beethoven A.C.A.M, en León en dúo de piano para la Fundación Eutherpe, para Eurorchestra da cameradi Bari, con quien interpretó La boite à jojoux de Debussy transcripción de M° Angela Montemurro.
Actúa regularmente en dúo de piano con Annamaria Fortunato. Asiste al curso anual con M° Daniel Rivera en la Accademia Stefano Strata y al Curso Avanzado de Piano con M° Filippo Gamba en la Accademia di Musica en Pinerolo.
Se ha dicho de ella: «La fluidez, un fraseo nunca retórico pero declamado, la frescura de la inspiración, la fantasía colorista son algunas de las características del recital de Ventrella. El sonido, siempre tridimensional, reservaba una limpidez y un brillo inesperados que sacaban a relucir toda la elevación espiritual de las obras interpretadas».
Día 15 de diciembre a las 19:30 hs
Sala Eutherpe
Eleonora Perretta
Sobre la artista
Las reuniones familiares de creación musical eran especiales para Eleonora Perretta. Tocar la batería a la edad de dos años acompañada de su tío tocando la guitarra y su tía cantando y bailando sigue siendo un hermoso recuerdo para ella.
Ya sea que esté tocando a Bach, Jobim, Scarlatti o Joe Pass, sigue siendo la espontaneidad y el compartir la creación musical lo que está en el corazón de su ser.
Aunque joven, la guitarrista clásica italiana Eleonora Perretta ha actuado en salas de conciertos de toda Europa, como la Sala de Conciertos Musikverein de Viena (Austria), la Sala de Conciertos de la Filarmónica de Tallin (Estonia) y la Sala de Conciertos del Real Conservatorio de Bruselas (Bélgica).
Las actuaciones anteriores de Eleonora Perretta incluyen también compromisos en los principales festivales de música de Europa, como el Festival Internacional de Guitarra de Uppsala (Suecia), el Festival de Guitarra de Segovia (Italia), el Festival de Guitart (Bulgaria), el Festival Internacional de Guitarra de Mottola (Italia), el Festival de Ravello (Italia),el Proyecto Volterra (Italia), el Campus Italiano de la Guitarra (Italia).
En 2021 se convirtió en Artista de EuroStrings tras ganar el Primer Premio por decisión unánime en el Concurso Internacional de Guitarra de Mottola, lo que la llevó a una gira europea por cinco países.
Eleonora Perretta se graduó en el Conservatorio de Música Domenico Cimarosa en 2022 con Summa cum Laude, bajo la dirección de M° Aniello Desiderio.
En 2024 completó su segunda Maestría para el programa de Maestría en Artes en Música bajo la dirección de M° Antigoni Goñi, graduándose con la mayor distinción y recibiendo el premio de la fundación Horlait – Dapsens a la calificación final más alta entre los instrumentos polifónicos.
Asistió a Cursos Avanzados con el M° Aniello Desiderio en la Academia Stefano Strata de Pisa y Cursos Avanzados en la Academia de Guitarrade Segovia en Pordenone (Italia) con el M° Paolo Pegoraro.
En 2025, lanzará un álbum a dúo, Music Gardens Of The World, junto con el guitarrista clásico de renombre internacional Antigoni Goni bajo Naxos Records, con música de Dusan Bogdanovic. Además, lanzará un álbum en solitario centrado en la música española bajo Naxos Sweden Records.
Eleonora ha ganado premios en Concursos Nacionales e Internacionales de Guitarra, incluyendo el Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra de Uppsala, el Internacional del Festival de Mottola y el de Guitarra Eduguitar; el Segundo Premio en el Concurso del Festival de Guitarra de Fiuggi y el Internacional de Guitarra de Uppsala; el Tercer Premio en el Internacional de Guitarra Forum Gitarre Wien y Altamira Gorizia; el Premio de Edición Especial en el Concurso Internacional de Guitarra de Coblenza.
Seguimos buscando mecenas
“Se aplica una deducción del 80% en todas las donaciones o cuotas de hasta 200€ dedicadas a UNG y fundaciones sin ánimo de lucro.” Publicado en: «BOE» núm. 139, de 11 de junio de 2022, páginas 80146 a 80148 (3págs.) Sección: III. Otras disposiciones / Departamento: Ministerio de Hacienda y Función Pública / Referencia: BOE-A-2022-9620 / Permalink ELI.
Si deseas convertirte en mecenas de la Fundación Eutherpe puedes hacerlo utilizando alguna de estas opciones.
Más información
NdeP - Fundación Eutherpe