Publicado en TLM
Ver: Ciclo «Hoy, compositoras»
Dos conciertos de piano y electroacústica a cargo de Rebeca Píriz y Víctor Naranjo que reivindican la obra de las mujeres en la creación contemporánea.
La Fundación SGAE, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Organismo Autónomo de Museos y Centros de Cabildo de Tenerife, traslada la quinta edición del ciclo Hoy, compositoras hasta el Salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con dos actuaciones los días 22 y 23 de junio a las 18:00 hs siendo obligatorio reservar entrada en la web de museosdetenerife.org, a partir de dos días antes de cada evento.
Días 22 y 23 de junio a las 18:00 hs | Museo de Ciencia y el Cosmos – Tenerife
Disponible vía streaming
Programa
Martes, 22 de junio – 18.00 h.
Rebeca Píriz
Piano y electroacústica
Obras de Anna Bofill, Mercè Capdevila, Consuelo Díez, María Eugenia León, Sonia Megías y Rebeca Píriz
Dirigido por la compositora Marisa Manchado, la muestra pretende visibilizar el trabajo de las creadoras españolas en la música contemporánea y poner de relieve su talento y potencial. En esta edición se centra en la astronomía como elemento de inspiración en la creación femenina y los conciertos se acompañarán de una proyección de imágenes y vídeo de divulgación astrofísica proporcionados por el IAC.
Dos conciertos de piano y electroacústica, interpretados por los canarios Rebeca Píriz y Víctor Naranjo, servirán para reivindicar la obra de las compositoras Beatriz Arzamendi, Anna Bofill, Mercè Capdevila, Consuelo Díez, Candelaria Dorta, María Eugenia León, Marisa Manchado, Sonia Megías, Diana Pérez Custodio, Iluminada Pérez Frutos y Rebeca Píriz. Además, los conciertos también se retransmitirán vía streaming a través del canal de Youtube de Museos de Tenerife.
La ausencia de la mujer en todos los campos de la música clásica es evidente. El estudio realizado por Clásicas y Modernas y la Fundación SGAE, ¿Dónde están las mujeres en la música clásica?, resaltaba que solo el 1% de las obras programadas por las orquestas sinfónicas españolas corresponden a mujeres. La Fundación SGAE retoma así su tradicional ciclo Hoy, compositoras con el propósito de reivindicar la obra de estas creadoras.
La canaria Rebeca Píriz inaugurará esta quinta edición el martes 22 de junio a las 18:00 hs. con un concierto en el que podrán escucharse obras como Iones enfriados de Mercçè Capdevilla, Magma de Consuelo Díez, Piano I de Anna Bofill o Suite de Alejandría de Sonia Megías. El programa se completa con dos estrenos absolutos: Astros de María Eugenia León y Aguja es telar de la propia Píriz.
Al día siguiente, miércoles 23 de junio a las 18:00 hs., interpretará el segundo recital de Hoy, compositoras el grancanario Víctor Naranjo. Un recital de piano y electroacústica en el que podrán escucharse por primera vez las piezas Nasa de Candelaria Dorta, Le Sette Sorelle dal Cielo de Iluminada Pérez Frutos, Orden y caos.0 de Marisa Manchado y Aqueous de Beatriz Arzamendi, acompañada de visual de estreno. El recital se completa con la obra Divina Commedia.Zip de Diana Pérez Custodio.
Acerca del ciclo
En esta nueva entrega, el proyecto cambia su ubicación, originalmente radicada en Madrid, y se desplaza a Tenerife, a la vez que plantea un nuevo reto en su temática: la ciencia, y más específicamente, la astronomía, como elemento de inspiración en la creación femenina.
Así, la Fundación SGAE, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, presenta dos conciertos de piano y electroacústica, a cargo de dos jóvenes pianistas, con un repertorio íntegramente formado por obras musicales compuestas por autoras contemporáneas en torno a la ciencia.
En el salón de actos del Museo podremos escuchar títulos como Nasa, Iones enfriados, Astros… obras que encontrarán, en este espacio, el lugar idóneo para tornarse de inspiración a realidad sonora.
Programa de mano
Más información
Web | Twitter | Facebook | Youtube | Instagram
NdeP – Comunicación Fundación SGAE