La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España

Publicado en TLM

Ver: Mahler Chamber Orchestra
Ver: Daniele Gatti | Silvia Márquez

Concierto dirigido por Daniele Gatti

La programación de abril se completa con dos nuevas actuaciones del ciclo ‘danzAuditorio’, el humor de Leo Harlem, la Orquesta Sinfónica con Silvia Márquez o las bandas Taburete y Ginebras.

El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes ha programado en el Auditorio regional Víctor Villegas en abril la actuación de la Mahler Chamber Orchestra, dirigida por Daniele Gatti, que ofrecerá un programa dedicado íntegramente a Robert Schumann. La interpretación que efectuarán de sus Sinfonías Primera ‘Primavera’ y Tercera ‘Renana’ constituirá uno de los grandes conciertos de la temporada.

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Domingo 11 de abril a las 19:00 hs | Auditorio Víctor Villegas

Venta de entradas

Comprar entradas

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter

La cita en el Víctor Villegas, el día 11 de abril, es uno de los tres únicos conciertos que realizará la orquesta con el prestigioso director italiano en España -los otros dos son en el Palau de la Música de Barcelona– y supone la culminación del proyecto ‘Sinfonías de Schumann’ que iniciaron en 2018 y que ha sido presentado anteriormente en Suiza, Alemania o Italia.

Fundada por Claudio Abbado en 1997, la Mahler Chamber Orchestra ha actuado, desde entonces, en las mejores salas de más de 40 países de los cinco continentes. Es sin duda una de las agrupaciones más importantes de Europa a la que caracteriza el empaque de su sonido y un repertorio que, centrado en los periodos del Clasicismo vienés y el Romanticismo temprano, no deja de incluir obras contemporáneas y estrenos mundiales.

Desde 2016, la orquesta ha llevado a cabo distintos proyectos con Daniele Gatti, su consejero artístico, como con la integral de las sinfonías de Beethoven, Schubert y Schumann. Gatti, además de dirigir como invitado a las mejores orquestas del mundo, ha sido director titular de algunas de ellas, como la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, la Ópera de Zúrich, la Orquesta Nacional de Francia, y más recientemente, la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Juan Antonio Lorca, indicó que “hemos logrado traer en abril al Auditorio regional a la Mahler Chamber Orchestra, dirigida por Daniele Gatti, culminando su proyecto sobre Schumann. Sin duda, estamos ante uno de los grandes conciertos de esta temporada y de los más interesantes que se van a producir en España. Además de esta actuación, en el mes de abril tenemos otros grandes espectáculos como el ciclo ‘danzAuditorio’, el humor de Leo Harlem y el pop-rock de bandas como Taburete o Ginebras”.

Sobre la Mahler Chamber Orchestra

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Mahler Chamber Orchestra (MCO) se fundó en 1997 con la visión compartida de ser un conjunto libre e internacional, dedicado a crear y compartir experiencias excepcionales en la música clásica.

Con 45 miembros que abarcan 20 países diferentes en su núcleo, la MCO funciona como un colectivo nómada de músicos apasionados que se unen para giras específicas en Europa y en todo el mundo. La orquesta está en constante movimiento: hasta la fecha, ha actuado en más de 40 países en los cinco continentes. Se rige colectivamente por su equipo directivo y la junta de la orquesta; las decisiones se toman democráticamente con la participación de todos los músicos.

El sonido de la MCO se caracteriza por el estilo de música de cámara del conjunto de ejecución entre sus personalidades musicales distintas. Su repertorio principal, que abarca desde los clásicos vieneses y los primeros períodos románticos hasta las obras contemporáneas y los estrenos mundiales, refleja la agilidad de la MCO para cruzar las fronteras musicales.

La orquesta recibió sus impulsos artísticos más significativos de su mentor fundador, Claudio Abbado, y del Director Lauréate Daniel Harding. MCO trabaja en estrecha colaboración con una red de socios artísticos que inspiran y dan forma a la orquesta en colaboraciones a largo plazo. Los socios artísticos actuales de MCO son los pianistas Mitsuko Uchida y Leif Ove Andsnes, así como el violinista Pekka Kuusisto y el director Teodor Currentzis. El concertino, Matthew Truscott, dirige a la orquesta regularmente en el repertorio de orquesta de cámara.

Todos los músicos de MCO comparten un fuerte deseo de aumentar continuamente su compromiso con el público. Esto ha inspirado un número creciente de encuentros y proyectos musicales fuera del escenario que traen música, aprendizaje y creatividad a comunidades de todo el mundo. Unboxing Mozart crea una convergencia de música, actuación colaborativa y juegos urbanos al invitar al público a participar en el proceso artístico a través de cajas de sonido.

Desde 2012, Feel theMusic ha abierto el mundo de la música a niños sordos y con problemas de audición a través de talleres interactivos en las escuelas y salas de conciertos. Los músicos de MCO están igualmente comprometidos a compartir su pasión y experiencia con la próxima generación de músicos: desde 2009, a través de la Academia MCO, han trabajado con músicos jóvenes para proporcionar una experiencia orquestal de alta calidad y una plataforma única para la creación de redes y el intercambio internacional.

Los proyectos estrella actuales de MCO incluyen una asociación de cinco años con Mitsuko Uchida, centrada en los conciertos para piano de Mozart y presentada en residencia en Mozartwoche de Salzburgo, Southbank Centre de Londres y Carnegie Hall de Nueva York; Mozart Momentum 1785/1786, un proyecto de cuatro años de actuación y grabación con Leif Ove Ansdnes, el primer socio artístico de la MCO, que examina dos años notables de la vida de Mozart; y una exploración de estilos musicales y formatos de concierto con Pekka Kuusisto.

Un enfoque distinto en el repertorio sinfónico caracteriza la larga colaboración de la MCO con el director de orquesta Daniele Gatti. Después de su célebre estreno de Written on Skin en el Festival d’Aix-en-Provence en 2012 bajo la batuta del compositor George Benjamín, la Mahler Chamber Orchestra continúa llevando sus obras a escenarios de todo el mundo.

La temporada 2019/20 de MCO comienza con actuaciones en los principales festivales de música de verano de España: Quincena Musical de Donostia-San Sebastián y Festival Internacional Santander con Jakub Hrúsa, así como el Festival Castell Peralada con Gustavo Dudamel, antes de que la orquesta regrese a su visita anual a Lucerna.

Otros puntos destacados del otoño incluyen una gira por Rumania, Alemania y Austria con Mitsuko Uchida, el lanzamiento de una residencia de tres años en el Festival de Música de Beijing, una exploración de formatos de conciertos con Pekka Kuusisto en la Academia MCO y la continuación del estudio sobre tradiciones musicales de Europa Central con Francjois-Xavier Roth.

Sobre Daniele Gatti

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Web

Daniele Gatti se graduó como compositor y director de orquesta en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán. Es director musical del Teatro dell’Opera di Roma y ocupa el mismo cargo en la Orquesta Mozart. También es Asesor Artístico de la Mahler Chamber Orchestra (MCO).

Fue director en jefe de la Royal Concertgebouw Orchestra (RCO) de Ámsterdam y anteriormente ocupó prestigiosos cargos en importantes instituciones musicales como la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Royal Philharmonic Orchestra, la Orchestre National de France, la Royal Opera House de Londres, el Teatro Comunale di Bologna y la Opernhaus de Zúrich.

La Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y la Orchestra Filarmonica della Scala son solo algunas de las reconocidas instituciones sinfónicas con las que trabaja.

Otros espectáculos de abril

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

La Mahler Chamber Orchestra ofrece en la Región de Murcia, una de sus tres únicas actuaciones en España | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram

En abril destaca también dentro de la programación del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas las actuaciones de la bailarina Lucía Lacarra, quien el día 17 protagonizará, junto con el bailarín canadiense Matthew Golding, ‘Fordlandia’, una creación hecha a su medida por cinco destacados coreógrafos de rango internacional; o la de la Premio nacional de Danza 2020, Itratxe Ansa, quien estrena en Murcia ‘Al desnudo’ (26 de abril) con Metamorphosis Dance, ambas actuaciones del ciclo ‘danzAuditorio’.

Asimismo, el día 28, la clavecinista Silvia Márquez presenta con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia el disco que han grabado e interpretarán ‘Concierto campestre, para clave y orquesta’ de Poulenc y ‘Sinfonía nº 1’ de Stravinsky.

La programación se completa con la actuación de Taburete en su gira ‘La broma infinita’, el día 15; Ginebras, que presentará ‘Ya dormiré cuando me muera’, el sábado 24; y el cómico Leo Harlem, con su espectáculo ‘Deja que te cuente’, los días 22 y 23.

Para más información sobre horarios y compra de entradas para los distintos conciertos y espectáculos se puede consultar la web del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas.

Fuente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies